Cortes eléctricos son producto de eventos externos a Costa Rica
Comunicado de ICE
Los recientes cortes eléctricos ocurridos en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) son producto de eventos externos a nuestro país. Su origen se asocia a la activación de las protecciones en la red que comparten los seis países que conforman el Mercado Eléctrico Regional (MER) y el Sistema Eléctrico Regional (SER).
Durante agosto y setiembre, el país se ha visto afectado por 14 eventos, ocurridos mayoritariamente en los sistemas de generación y transmisión de Honduras, Guatemala, Panamá y Nicaragua. Las salidas son percibidas por clientes residenciales, comerciales e industriales, por espacios que van de 5 a 15 minutos.
“Los equipos técnicos trabajan para minimizar la afectación en las actividades de todos nuestros clientes. Ya hemos solicitado al Ente Operador Regional (EOR), operador del MER, revisar los protocolos para reducir la afectación colectiva”, explicó Julio Matamoros, jefe de la División Operación y Control del Sistema Eléctrico (DOCSE) del ICE.
“Es muy importante destacar que el SEN opera de forma correcta y que no hemos tenido problemas de abastecimiento, ni en nuestros sistemas de generación o transmisión. Atendemos la demanda con la combinación más económica de los recursos disponibles, basados en nuestra matriz renovable”, agregó.
El SER cuenta con protecciones para evitar consecuencias mayores cuando ocurren estos eventos, como el Esquema de Desconexión Automática de Carga por Baja Frecuencia (EDACBF), que aísla circuitos puntuales por lapsos cortos. El mismo distribuye la desconexión entre todos los países.
Desde 1998, nuestro país forma parte del MER. La interconexión brinda beneficios técnicos, económicos y tarifarios, a través de compras y ventas de energía, y propicia la calidad y la continuidad del suministro, tanto para Costa Rica como para las otras cinco naciones integrantes.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Costa Rica)
ARESEP flexibiliza tarifa de alta tensión para promover inversiones
La tarifa de alta tensión se transforma en una tarifa máxima El ICE podrá gestionar acuerdos con grandes consumidores
La colaboración es vital para desbloquear el potencial del hidrógeno
BNamericas conversó con María José Riquelme, de Hinicio, una consultora estratégica y técnica internacional especializada en hidrógeno y sus deriva...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Costa Rica)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Eólico Chiripa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 años
- Proyecto: Hidroeléctrica Torito
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 años
- Proyecto: Hidroeléctrica Balsa Inferior
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 años
- Proyecto: Ampliación Hidroeléctrica Cachí
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 años
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Costa Rica)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Enercon Services Costa Rica SA
- Compañía: Empresa Propietaria de la Red S.A.  (EPR)
-
Empresa Propietaria de la Red (EPR) es un consorcio público-privado creado para construir y operar el Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (Siepac...
- Compañía: TZION Group S.C.  (TZION Group)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Superba S.A.
- Compañía: Pilotes Preexcavados de Costa Rica S.A.
- Compañía: IC Ingeniería & Construcción
- Compañía: Sunshine Energía Solar