
Crece 84% la adopción de vehículos eléctricos e híbridos conectables

Por Electro Movilidad Asociación
Ciudad de México, 14 de enero de 2024.- La adopción de vehículos eléctricos (VE) y vehículos híbridos conectables (PHEV, por sus siglas en inglés) impusieron en 2024 un récord al sumar 69,713 unidades de las principales marcas, reportó Electro Movilidad Asociación (EMA).
El resultado representa un crecimiento año/año de 84% si se compara con las 37,920 unidades que había de inventario de VE y PHEV registrado por el Barómetro de la Electromovilidad elaborado por EMA, asociación que agrupa a las principales marcas enfocadas en estas tecnologías que operan en el mercado nacional.
Por segmento, las ventas de vehículos eléctricos conectables fueron de 38,420 unidades, de las cuales sólo en el trimestre octubre-diciembre fueron vendidas 25,143 unidades que, si se comparan con las ventas del trimestre anterior, observan un sorprendente incremento de 217.4%.
En cuanto a los VE, en 2024 se comercializaron 31,293 unidades, lo que significó un alza de 37% respecto al dato de inventario al cierre de 2023. Esto significa que tan solo el año pasado se incorporaron más VE al parque vehícular que en todos los años anteriores.
De acuerdo con el Barómetro de la EMA (descargar en caja de Documentos), si se comparan los datos de VE y PHEV en el inventario al cierre de 2023 versus las ventas de 2024, el parque de vehículos cero emisiones que hay en el país es de 107,633 unidades, casi en una proporción similar, 50.3% eléctricos y 49.7% híbridos conectables.
Más disponibilidad de cargadores
Al cierre de 2024, el Barómetro de Electromovilidad de EMA registra que la disponibilidad de infraestructura de recarga pública y privada creció 4.98%, respecto al tercer trimestre de 2024 y llegó a 45,055 conectores disponibles.
Las posiciones públicas para carga directa, el servicio utilizado principalmente para trayectos largos, tuvieron un crecimiento del 6.5% al pasar de 562 a 599 entre el tercer trimestre de 2024 y el cierre del año. De igual manera, se contabilizaban 3,321 cargadores públicos, un amento de 1.5% que los registrados en el tercer trimestre de 2024.
Las posiciones de recarga privada crecieron a una tasa de 5% entre octubre y el cierre del año a 41,734 conexiones, que son las ubicadas en viviendas, agencias de automóviles y en patios o estacionamientos de empresas. En el caso del número de posiciones en las viviendas de los propietarios, el aumento representa un 5.4% y llegó a 34,694 conexiones, mientras que las posiciones de carga rápida en las agencias de autos subieron 29%.
Plataformas de transporte privado y financiamiento
En esta edición, el Barómetro de EMA incluye los datos referentes a los kilómetros limpios recorridos en 2024 por los vehículos eléctricos en plataformas de transporte privado, como DiDi y VEMO. En alrededor de 5 millones de viajes sumaron 66 millones 433,127 kilómetros verdes. Además, los miembros de EMA financiaron más de 5,399 VE y PHEV.
“Los resultados reportados por EMA son contundentes. Los usuarios y las empresas entusiastas de la electromovilidad demostraron en 2024 que los traslados cero emisiones se están integrando velozmente a la cultura por un aire limpio en México”, expresó Eugenio Grandio, presidente de la EMA.
“Además de tener un sostenido esfuerzo por aportar a la consolidación de mejores políticas públicas por un mejor medio ambiente, EMA continúa avanzando en su meta de generar la estadística más amplia y confiable proveniente de los principales actores del ecosistema de electromovilidad, tal como lo demuestra el crecimiento de nuestra membresía, buscando representar todo el ecosistema de movilidad eléctrica en el país”, agregó Grandio.
EMA es la asociación referente del mercado mexicano en vehículos eléctricos cero emisiones y empresas desarrolladoras y promotoras de la transición a la movilidad eléctrica. Entre ellas, BYD, Evergo, JAC, SEV, Tesla, VEMO y Volvo. En la asociación también figuran Auteco, CESVI, Conectabee, DiDi, Edenred, Element Fleet, Energía Real, S2G Energy y Santander, incluyendo algunos más que están en proceso de afiliación.
El presidente de EMA explicó que la información registrada en el Barómetro de la Electromovilidad es una referencia preliminar y con fines estadísticos para mostrar el avance de las tecnologías automotrices 100% eléctricas, híbridas conectables y de rango extendido enfocadas en la reducción de emisiones y mejora de calidad del aire considerando a algunos de los actores importantes de la industria en México. Por lo tanto, está sujeta a revisiones y actualizaciones.
EMA asocia a las principales marcas de vehículos cero emisiones y empresas desarrolladoras y promotoras del ecosistema de movilidad limpia.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (México)

Mexicana CFE expandirá cobertura de gas natural tras cuantiosas pérdidas por tormenta en Texas
La empresa estatal ampliará su programa de cobertura de gas natural cuatro años después de sufrir enormes pérdidas tras las tormentas invernales qu...

México construirá vehículo eléctrico Olinia con inversión público-privada
La meta es fabricar tres modelos a finales del sexenio, en 2030, aunque se espera contar con las primeras unidades producidas del primer modelo en ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Central Ciclo Combinado Mazatlán
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 horas
- Proyecto: Modernización de la Central Hidroeléctrica Ángel Albino Corzo (Peñitas)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 horas
- Proyecto: Proyecto de Servicio de Repotenciación de los Generadores 1, 2, 3 y 4 de la Central Hidroeléctrica La Villita (José María Morelos)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 horas
- Proyecto: Central de Ciclo Combinado Salamanca II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 horas
- Proyecto: Central Ciclo Combinado Altamira
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 horas
- Proyecto: Central Eólica Dzidzantún
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Incremento en Capacidad de Transmisión Noreste y Centro del País (Etapa 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Sistema de Almacenamiento de Energía en Baterías CFV Puerto Peñasco III y IV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Central de Ciclo Combinado San Luis Potosí (CCC San Luis Potosí)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Modernización de las Cinco Unidades Generadoras de la Central Hidroeléctrica Belisario Domínguez (Angostura)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
Otras compañías en: Energía Eléctrica (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: CFEnergía S.A. de C.V.  (CFEnergía)
-
CFEnergía S.A. de C.V., compañía mexicana creada a fines de 2014 en Ciudad de México, es una filial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) encargada de manejar los combust...
- Compañía: Ingeniería, Servicios y Sistemas Aplicados S.A de C.V.  (ISSA)
-
Ingeniería, Servicios y Sistemas Aplicados S.A de C.V. (ISSA) es una compañía mexicana con sede en Ciudad de México especializada en ingeniería, desarrollo y supervisión de proy...
- Compañía: Elcco Group S.A. de C.V.  (Elcco Group)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Cox Energy América, S.A.B. de C.V.  (Cox Energy América)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Acciona Energía México, S. de R.L. de C.V.  (Acciona Energía México)
-
Acciona Energía México es la subsidiaria local del operador español de energías renovables Acciona. La compañía desarrolla proyectos eólicos y fotovoltaicos, ofreciendo servicio...