Crece cartera de proyectos energéticos del régimen argentino RIGI y modifican normas
Southern Energy se convirtió en la última empresa en Argentina en confirmar planes para aprovechar el régimen gubernamental de incentivos a grandes inversiones RIGI para proyectos de gran escala.
Southern Energy pretende exportar GNL desde una embarcación frente a las costas de la provincia de Río Negro, iniciativa que demandaría una inversión de US$2.900 millones entre 2025 y 2035, informó la prensa local.
La empresa, propiedad del productor de hidrocarburos británico, chino y argentino Pan American Energy (PAE) y Golar, firma londinense de logística de GNL, amarraría un buque de producción frente a las costas de la provincia sureña, que ya adhirió al RIGI.
En un principio, la iniciativa prevé producir cuando la demanda interna de gas natural disminuya, lo que normalmente ocurre durante los meses más cálidos del año. Sin embargo, ya se están llevando a cabo conversaciones que harían posible una producción continua, indicó la petrolera estatal YPF en los últimos días.
La plataforma debiera conectarse al gasoducto San Martín, que transporta la producción de los activos gasíferos terrestres y marinos de Tierra del Fuego, Chubut y la provincia de Santa Cruz hacia el norte. Un tramo de la línea se extiende a solo 25km de la costa de Río Negro. En cuando a gas, el gasoducto San Martín tiene una capacidad ociosa de alrededor de 14 millones de metros cúbicos diarios, según un informe anual de 2022 del regulador Enargás.
Si bien hay otros que se encuentran en estudio, los proyectos energéticos siguientes aspiran a acceder a los beneficios del RIGI.
- Proyecto solar fotovoltaico El Quemado en la provincia de Mendoza, valorado en US$200 millones y perteneciente a YPF Luz
- Oleoducto y terminal Vaca Muerta Sur de YPF, con un costo estimado en US$2.500 millones
- Proyecto de exportación de GNL Argentina LNG de YPF
- Proyecto de expansión de capacidad de TGS para el gasoducto Vaca Muerta, valorado en US$5.000 millones
El gobierno publicó recientemente las reglas de implementación del RIGI, que establece una serie de beneficios fiscales y cambiarios y reglas de juego estables durante 30 años.
Los montos mínimos de inversión para proyectos asociados comienzan en US$200 millones y aumentan a US$600 millones para algunos proyectos de petróleo y gas y a US$2.000 millones para iniciativas de exportación de largo plazo consideradas estratégicas.
AJUSTE A LAS REGLAS DEL RIGI
El Gobierno argentino, vía decreto, modificó las normas del régimen RIGI.
Con el cambio, los proyectos de ampliación de iniciativas podrán acceder a los beneficios del programa.
El decreto establece las condiciones que deben cumplir los proyectos de expansión.
Para ver más información, haga clic aquí.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Argentina)
Chevron apuesta por proyecto de exportación de Vaca Muerta en medio de optimismo por Argentina
El CEO Mike Wirth dijo que la compañía se ha sentido alentada por los cambios promercado introducidos por Milei.
El Gobierno Nacional inicia el proceso de desregulación del mercado del Gas Licuado de Petróleo para impulsar la co...
A través de la Resolución 15/2025, la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, continúa el proceso de desregulación del merca...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Bloque La Calera
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Bloque Cruz de Lorena
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Oleoducto Bajo del Choique Nordeste
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Bloque MLO_113
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Bloque MLO_118
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Gasoducto Vicuñas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Gasoducto Vaca Muerta - Brasil
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Planta de Licuefacción de Bahía Blanca (Excelerate-TGS)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Gasoducto San Juan-Jáchal-Gualcamayo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Petrofaro S.A.  (Petrofaro)
- Compañía: PetroGreen SA  (PetroGreen)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: José Cartellone Construcciones Civiles S.A.  (José Cartellone Construcciones Civiles)
-
José Cartellone Construcciones Civiles S.A. (JCCC) es una empresa argentina de ingeniería y construcción con una cartera de proyectos que incluye centrales hidroeléctricas, líne...
- Compañía: Pampa Energía S.A.  (Pampa Energía)
-
El holding eléctrico argentino Pampa Energía, fundado en 2005, participa en la generación, transmisión y distribución de electricidad, además de la producción y transporte de ga...
- Compañía: Pluspetrol S.A.  (Pluspetrol Argentina)
-
Pluspetrol, S.A. (Pluspetrol Argentina) comenzó sus operaciones en Argentina en 1976 y su sede se encuentra en Buenos Aires. Es controlada por el holding holandés Pluspetrol Res...
- Compañía: A-Evangelista S.A.  (AESA)
-
Desde 1948 AESA se especializa en proyectos para la industria energética. La empresa realiza proyectos de construcción, ingeniería, fabricación de equipos y servicios, con un hi...
- Compañía: YPF S.A.  (YPF)
-
YPF S.A. es una compañía argentina que se dedica a la exploración y producción de hidrocarburos, refino y marketing, y química, a nivel nacional. YPF es el principal inversor, e...
- Compañía: Tecpetrol S.A.  (Tecpetrol)
-
Tecpetrol S.A. es la filial argentina de la corporación energética global Tecpetrol. La compañía se dedica a la exploración y explotación de yacimientos de petróleo y gas en tod...
- Compañía: Vista Energy Argentina S.A.U.  (Vista Energy Argentina)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Petrolera Entre Lomas S.A.  (PELSA)
-
La argentina Petrolera Entre Lomas S.A. (Pelsa), antes Petrolera Pérez Companc S.A., participa en la exploración y producción de petróleo y gas, y se enfoca en la venta de gas n...