Chile
Comunicado de Prensa

Crecimiento Verde: Colbún certifica un 40% más de energía renovable para sus clientes respecto del 2022

Bnamericas

COMUNICADO DE PRENSA de Colbún

May 2024

El volumen de energía suministrada durante el año 2023, que Colbún certificó como energía renovable a sus clientes, aumentó en un 40% respecto al año anterior, llegando a 6.225 GWh anuales de energía. De esta manera, Colbún ha certificado a 101 empresas cuyos consumos se abastecieron con energías provenientes de medios de generación 100% renovables y cuya verificación fue realizada por EY Chile.

 En los últimos años, la demanda por energía renovable certificada en el mercado de grandes consumidores -los llamados clientes libres- ha tenido un aumento explosivo relacionado al cuidado del medio ambiente. “En la actualidad, la sostenibilidad es una prioridad mundial, y es crucial que las empresas contribuyan a esta causa. Al utilizar energía limpia, están demostrando su compromiso con la reducción del impacto ambiental de sus operaciones y tomando acciones concretas para minimizarlo”, afirmó José Ignacio Escobar, CEO de Colbún. 

Por su parte el Gerente Comercial de Colbún, Juan Salinas, expresó que “en Colbún queremos ser socios estratégicos de nuestros clientes y ayudarlos a lograr sus propias metas y desafíos de sostenibilidad. En ese sentido, nos enorgullece ver cómo gracias a ellos se ha ido dando la transición energética en Chile y cómo la energía renovable que les entregamos les ha permitido contribuir a la reducción de emisiones de CO2 y consecuente mitigación del cambio climático”.

Colbún sumará una nueva oferta de generación 100% renovable. El Parque Eólico Horizonte, uno de los proyectos emblemáticos de la empresa, que tendrá una capacidad de 816 MW, ubicado en la comuna de Taltal, ya alcanzó un 80% de avance este año. Además, la empresa ingresó a evaluación ambiental el proyecto fotovoltaico y de baterías Celda Solar, y el proyecto eólico Cuatro Vientos.

Sobre los certificados de energía renovable: 

  • Conocidos también como certificado de energía verde o certificado de garantía de origen, permiten rastrear y verificar la producción y el consumo de energía renovable. 
  • Responden a la necesidad de las empresas de acreditar que la energía usada en sus procesos proviene de fuentes de energías 100% renovables. 
  • Para elaborarlos se usa información pública del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN).   
  • Son un sello de calidad, transparente y fidedigno, verificado por un auditor independiente. 

#RECUADRO:

Las empresas que recibieron el “Certificado de Energía Renovable Colbún”

  • Provienen de rubros diversos como; minería, retail, agricultura, pesca, telecomunicaciones, educación, turismo, entre otros
  • Se ubican desde la región de Arica y Parinacota hasta los Lagos 
  • El volumen de energía certificada en 2023 permitió evitar la emisión de más de un 1,5 millón de toneladas de CO2e al año, lo que es equivalente a sacar de circulación a 430 mil autos.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.