México
Noticia

¿Cuándo estará listo el tren AIFA-Ciudad de México?

Bnamericas
¿Cuándo estará listo el tren AIFA-Ciudad de México?

Continúan las obras de construcción de la ferrovía que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Ciudad de México, a más de dos años de la inauguración de la terminal aérea.

Problemas con los derechos de vía y falta de financiamiento tienen retrasada la conexión del tren suburbano entre el aeropuerto y la estación Buenavista, en el centro de la capital, lo que ha obligado al presidente Andrés Manuel López Obrador a abandonar la promesa que hizo a fines del año pasado de que las obras se completarían el 6 de junio. En abril postergó la fecha estimada de inauguración hasta agosto.

Sin embargo, AMLO indicó el 22 de mayo que el enlace estará listo apenas antes de que finalice su mandato presidencial el 1 de octubre, aunque no mencionó una fecha específica.

A pesar de los retrasos, las obras siguen avanzando, según videos publicados por Infobae, que muestran trenes en pruebas operativas sobre las nuevas líneas en el municipio de Zumpango, en el estado de México, en la zona cercana a AIFA.

La línea ferroviaria que llegará a AIFA opera actualmente con trenes en un primer tramo de cinco estaciones, que se extiende desde la estación Buenavista, en la ciudad, hasta Cuautitlán, en el estado de México.

Una vez terminada, la conexión de 42km transportará a los pasajeros entre Buenavista y el aeropuerto en 40 minutos.

Según el consultor aeronáutico Fernando Gómez Suárez, AIFA debería haber embarcado a unos 20 millones de pasajeros a estas alturas, pero solo ha movilizado 5 millones desde su apertura en marzo de 2022. "Ese es el mercado que este aeropuerto nuevo debió captar del AICM [Aeropuerto Internacional de Ciudad de México]", declaró el experto a Forbes.

Suárez agregó que ninguna de las candidatas mejor aspectadas para las próximas elecciones presidenciales del 2 de junio, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, han anunciado planes viables para aumentar el tráfico manejado por AIFA.

“Ninguna candidata ha propuesto algo sensato. Por un lado, sugieren conservarlo, por el otro cancelarlo. Es algo que se tiene que estudiar a profundidad, entre autoridades del gobierno y la iniciativa privada”, indicó Gómez, que precisó que, si bien AIFA seguirá creciendo, no será tan rápido como se esperaba o cómo se requiere.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.