Cunde pesimismo entre empresarios mineros en Colombia por falta de apoyo del gobierno
La industria minera de Colombia enfrenta un creciente pesimismo sobre el futuro, según las conclusiones de la décima encuesta Brújula Minera, realizada por la consultora Jaime Arteaga y Asociados junto con el Centro Nacional de Consultoría.
El sondeo detectó que los empresarios del sector perciben una falta de apoyo del gobierno. También disminuyó el porcentaje de ciudadanos de los municipios mineros que consideran que la actividad es beneficiosa.
La encuesta se realizó a 278 directivos del sector minero y 261 autoridades locales, mineras y de ambiente y de control.
Entre los empresarios consultados, el 49% dijo que reduciría sus operaciones en Colombia en los próximos cinco años si se mantienen las condiciones, frente al apenas 14% que las incrementarían y el 37% que las mantendría igual.
La encuesta detalló que el 34% considera que la falta de apoyo del Gobierno Central es el principal problema por el cual los empresarios mineros creen que reducirán sus operaciones en el país.
La falta de estabilidad jurídica es considerada el principal problema según el 21% de los encuestados y las dificultades para obtener las licencias ambientales preocupa al 19%.
Pese a ello, el 68% de los directivos afirmó que las inversiones sociales de sus empresas aumentaron en el último año.
“Los resultados demuestran que, aunque la opinión pública sigue confiando en las oportunidades de la minería, el pesimismo de los empresarios y los escasos avances en las políticas gubernamentales se han transmitido, especialmente a los municipios productores de carbón metalúrgico en Cundinamarca y Boyacá y a los de metales y piedras preciosas en Antioquia y Chocó”, dijo el director de la consultora, Jaime Arteaga, durante la presentación de los resultados de la encuesta.
El informe reveló además una contracción de quienes creen que se ha avanzado en la transición energética este año: el 48% de los consultados en la edición de este año frente al 66% de 2021 y el 54% de 2022.
De los ejecutivos sondeados, el 34% cree que se ha progresado en el combate a la minería ilegal y el 38%, que ha habido avances en la formalización de la pequeña minería.
Este año, el sector minero local deberá enfrentar importantes tareas, como la creación de la minera estatal Ecominerales en el segundo semestre; las reformas al código minero, que entre otros temas contemplaría cambios al mecanismo para la asignación de áreas para la minería; el establecimiento de políticas de protección, formalización y apoyo a la minería artesanal; y la suspensión del otorgamiento de contratos de explotación a cielo abierto.
Además, los empresarios están preocupados por un decreto firmado en enero que faculta el Ministerio del Ambiente a identificar, delimitar y declarar reservas de recursos naturales por hasta cinco años, prorrogables por una vez, mientras no “exista certeza sobre la compatibilidad o incompatibilidad de las actividades mineras en el área reservada”, según el documento.
Durante la vigencia de la declaratoria de reserva, las autoridades no podrán otorgar permisos ambientales para la exploración o explotación de minerales.
El presidente de la asociación minera ACM, Juan Camilo Nariño, dijo a BNamericas en enero que “los anuncios del gobierno sobre la nueva regulación generan incertidumbre y mantienen al sector privado inversionista a la espera de tener claridad hacia el futuro antes de adoptar decisiones”.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Colombia)
Modelo geológico y perforación de Collective define potencial objetivo de millones de onzas Trap
Se detectaron intervalos como 40,85m con 3,76g/t de oro equivalente. Tras el descubrimiento de Trap, que se anunció en enero de 2024, ya existe un ...
Exploraciones de júniors: Tocvan, Cabral, Appia y más
Empresas con presencia en México, Brasil, Colombia y Perú dan a conocer novedades.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: California
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Metalor
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: El Dovio
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Abriaqui
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Guayabales
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Maitamac
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: San Antonio (Collective Mining)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Nóvita
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Gachala Copperbelt
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Choco Gold - Platinum
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
Otras compañías en: Minería y Metales (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Fundiciones Espitia S.A.S.  (Fundiciones Espitia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Fundiciones Orozco S.A.S.  (FUNORSA)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Colombia Minerales Industriales S.A.S.
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Millinton Coal International Inc.  (Millinton Coal International)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Minera Buey Aures S.A.S.
- Compañía: Mecánicos Asociados SAS  (MAGNEX, antes Mecánicos Asociados y Stork)
-
Magnex, antes Masa y Stork, es una compañía con más de 40 años de experiencia líder en los mercados de oil&gas, minería, energía, renovables e infraestructura. Se enfoca en la p...
- Compañía: Cummins Norte de Colombia S.A.S.  (Cummins Norte de Colombia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Asfaltos y Triturados de la Sabana S.A.S.  (Asfaltos y Triturados de la Sabana)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...