Demanda eléctrica en Centroamérica debiera aumentar más de 70%
El consumo de electricidad en Centroamérica debiera llegar a 101TWh en 2038, 71,6% más que en 2022, con un crecimiento promedio de 3,4% anual.
El pronóstico es parte del plan indicativo de expansión de generación y transmisión 2024-2038 del operador de red regional, EOR.
Se estima que la demanda máxima de carga en el período crecerá 62,2% a 15.147MW, expansión promedio anual de 3,1%.
Panamá debiera encabezar el consumo y la potencia en 2038 con 24.651GWh y 3.602MW, respectivamente, además de liderar la capacidad nueva con la incorporación de 1.823MW en los próximos cinco años.
La mayor parte de la capacidad nueva del país vendrá de los proyectos a gas natural Gatún (670MW) y GTPP (458MW).
Después de Panamá, Honduras ocuparía el segundo lugar con 785MW de nueva capacidad, seguido de Nicaragua (592MW), Costa Rica (305MW) y El Salvador (276MW).
Si bien la hoja de ruta precisa que Guatemala no presentó cifras de expansión a mediano plazo por falta de información de proyectos aprobados con financiamiento o en construcción, BNamericas da seguimiento a 17 proyectos de generación en ese país.
En el frente de transmisión, las ampliaciones para mantener la capacidad de intercambio en la red regional en 300MW suman 29 obras valoradas en US$198 millones y 6 obras por un valor combinado de US$57 millones para alcanzar 450MW.
Inversión distribuida por país para mantener 300MW de capacidad. Fuente: EOR
La hoja de ruta también señala que Interconexión Eléctrica Colombia-Panamá —consorcio integrado por la estatal de transmisión panameña, Etesa, y la colombiana ISA— estima que el enlace propuesto entre ambos países entrará en servicio en el tercer trimestre de 2026.
Los planes y diagnósticos de expansión de generación y transmisión de EOR están disponibles en la sección Documentos en la esquina superior derecha de la pantalla.
Para leer las novedades recientes, revise los siguientes enlaces:
Inician estudios de proyecto eólico en Nicaragua
Red regional aprueba adición en planta geotérmica de El Salvador
El Salvador pone en marcha planta solar
Finaliza segunda fase de estudios para aprovechamiento de energía eólica marina en Costa Rica
Honduras modifica términos de licitación de 450MW
Capacidad eléctrica de Honduras aumentará en 300MW
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Nicaragua)
Estudio afirma que impuesto al carbono logra notable baja de emisiones en sector eléctrico
La nueva investigación, sin embargo, destaca que el impacto varía de un país a otro.
Proyectan crecimiento de un dígito para demanda eléctrica de Centroamérica
Panamá debiera liderar el consumo el próximo año, mientras que en El Salvador el uso de electricidad crecería menos de 1%.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Solsticio
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Granja Solar Chivo Mono 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Proyecto La Vegona II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Planta Solar Fotovoltaica Flotante Conectada a la Red con Almacenamiento de Energía para el Proyecto del Embalse Mona
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Rosario Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Parque Eólico Bentevi
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Parque solar Villa Dolores
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque eólico Arauco II (etapas 3 y 4) (PEA III)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Cogeneración Incipiente
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico y Solar San Luis Norte-B
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Nicaragua)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Rodio Swissboring Nicaragua, S.A.
- Compañía: Sanchez Argüello Cia Ltda
- Compañía: DisNorte-DisSur
-
DisNorte y DisSur son dos empresas distribuidoras de energía eléctrica que operan en Nicaragua desde el año 2000. Hoy, las empresas atienden a más de 1,140,000 unidades de consu...
- Compañía: Hidrotecnia
- Compañía: Consorcio IECO - Lahmeyer
- Compañía: Environment Resources Management (ERM)
- Compañía: Bureau Veritas Nicaragua