Desalinización: La solución a la escasez hídrica de Chile y Perú
Autoridades de Chile y Perú destacaron el avance de los proyectos de desalinización de ambos países y señalaron que este tipo de planta cobrará más importancia en los próximos años debido a la escasez hídrica que los afecta, la que empeorará debido al cambio climático.
Durante un congreso celebrado en Santiago por la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso del Agua (Aladyr), el subsecretario de Obras Públicas de Chile, Lucas Palacios, destacó que el país tiene un alto potencial para proyectos de desalinización, debido a su extenso litoral y al hecho de que muchos de sus principales ciudades están cerca del mar.
Al analizar el estado actual de la desalinización en Chile, Palacios aseveró que el país produce "cerca de 300.000m3 al día de agua a partir de agua de mar. En los próximos 5 años esta cifra podría ser superior a 1Mm3 por día".
En el frente regulatorio, el funcionario señaló que el Estado "tiene un rol subsidiario" en la desalinización y que también debe promover las tecnologías de desalinización.
"Tenemos 28 proyectos de desalinización, 20 en operación y 8 en desarrollo. Debería haber mucho más, tanto para el consumo humano como para la industria", aseveró.
Aparte de esto, Palacios dijo que el gobierno estudia el uso de la desalinización en los procesos de generación de energía.
Según la presentación del subsecretario, de los 8 proyectos en desarrollo, 4 están destinados al consumo humano en áreas urbanas (con una capacidad combinada de 1.380l/s), 3 en áreas rurales (547l/s) y el último es la concesión de US$250mn para una planta de desalinización en la Región de Atacama que se adjudicó el año pasado en virtud del sistema de concesiones.
PERÚ CONSIDERA MODELO DE APP
En el mismo evento, el titular de la dirección de programas y proyectos en construcción y saneamiento del Ministerio de Vivienda peruano, Julio Kosaka, afirmó que su país, al igual que Chile, tiene una estricta regulación sobre el manejo de las fuentes de agua en áreas áridas. "Tenemos que mirar a la desalación", manifestó.
También añadió que la cartera tiene un "plan muy atractivo en cuanto a lo que queremos hacer con la desalación en 10 regiones costeras del Perú, que son muy áridas", lo que implica una inversión de US$2.000mn, de los cuales la mitad corresponde a proyectos de APP.
Kosaka destacó el papel de las APP para cubrir el déficit hídrico en Perú, que aún requiere US$15.000mn en inversiones.
"Estamos promoviendo las inversiones privadas, mientras que el gobierno hace cambios regulatorios" para favorecer el mecanismo, sostuvo.
Al respecto, señaló que Perú también tiene una cartera de APP de US$200mn en plantas de tratamiento de aguas residuales, que involucra nueve proyectos diferentes.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Aguas y Residuos (Chile)
Chile inicia investigación por derrame de petróleo en costa sur
A principios de esta semana se derramaron alrededor de 1.000 litros de petróleo al mar en Puerto Chacabuco. La Fiscalía intenta determinar si el in...
Solek reutiliza aluminio y cobre de sus paneles solares e impulsa proyecto piloto para recuperar el vidrio
Esta iniciativa aumentará los porcentajes de reciclabilidad, dado el volumen de módulos fotovoltaicos instalados a lo largo del país y la escasez d...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Aguas y Residuos (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Mejoramiento sistema de agua potable rural el pino
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Habilitación de fuentes ssr palmira romano y lliu lliu alto, comuna de limache
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Construccion servicio apr imulfudi pilfe trana lanco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Construcción sistema de apr ostiones, comuna de los muermos, región de los lagos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Mejoramiento sistema sanitario rural localidad alto del carmen
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Construcción del servicio de apr de quillaico quillín, lago ranco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Construcción sistema de agua potable rural puchauran, comuna de dalcahue, región de los lagos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Mejoramiento y ampliacion ssr rastrojos, san vicente de tagua tagua
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Mejoramiento servicio sanitario rural pocochay comuna de la cruz
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Mejoramiento servicio sanitario rural san jose-el carmen comuna de cabildo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
Otras compañías en: Aguas y Residuos (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: ReliX Water S.A.  (ReliX Water)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Nuevosur S.A.  (Nuevosur)
-
Nuevosur S.A. es una empresa sanitaria chilena que posee la concesión para prestar servicios en la VII Región, incluyendo el establecimiento, construcción y explotación de los s...
- Compañía: Suez Medioambiente Chile S.A.  (Suez Medioambiente Chile)
-
Suez Medioambiente Chile SA es propiedad del grupo multinacional francés de servicios de agua y gestión de residuos Suez Environnement. Anteriormente conocida como Aqualogy Medi...
- Compañía: Soletanche Bachy Chile SpA  (Soletanche Bachy Chile)
-
Soletanche Bachy Chile SpA., Filial de la contratista general Franch Soletanche Bachy, es una empresa de ingeniería geotécnica que asesora y desarrolla proyectos relacionados co...
- Compañía: Cleanairtech Sudamérica S.A.  (Cleanairtech Sudamérica)
-
La compañía chilena Cleanairtech Sudamérica S.A., de propiedad de CAP S.A. (51%) y Mitsubishi Corporation (40%), se dedica comprar, arriendar, vender, exportar, importar, fabric...
- Compañía: BIOS Mining & Infrastructure  (BIOS MI)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: CRAMSA Infraestructura SpA  (CRAMSA Infraestructura)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ilustre Municipalidad de Calama
- Compañía: Oceanus Chile