Brasil y Chile
Noticia

DigitalBridge sube apuesta por fuentes renovables, torres e IA

Bnamericas

DigitalBridge, controlador de la brasileña Scala y empresas latinoamericanas de torres y fibra, doblará su apuesta por la eficiencia energética en los centros de datos, las oportunidades de despliegue de torres y la inteligencia artificial.

Las estrategias fueron destacadas por ejecutivos de la compañía durante su evento Día del Inversionista 2024 el lunes.

En América Latina, la principal operación de DigitalBridge, con sede en Florida, es la empresa de hiperescala brasileña Scala Data Centers, que tiene centros de datos e importantes proyectos en marcha en Brasil, México, Chile y Colombia.

Las otras empresas latinoamericanas en cartera son la torrera brasileña Highline, el grupo chileno de fibra Mundo y las empresas de infraestructura Mexico Telecom Partners (MTP) y Andan Tower Parners (ATP).

En la presentación, DigitalBridge destacó los campus de centros de datos de Scala en Brasil (Tamboré) y Chile (Concepción) como ejemplos de centros para IA.

Los campus se incluyeron junto con otras construcciones en todo el mundo, ya que DigitalBridge plantea como objetivo aprovechar las crecientes necesidades de las tecnológicas líderes en el mundo impulsadas por la demanda de genAI.

A finales de marzo, los centros de datos representaban aproximadamente el 40% de la cartera global de la compañía, seguidos por las torres (30%), la fibra (20%) y las celdas pequeñas (10%), según sus resultados financieros.

Sin embargo, la compañía es optimista sobre las implicaciones de largo plazo para las inversiones en torres en mercados clave, incluida América Latina.

DigitalBridge registra más de 89.000 sitios de torres activos en más de 10 países, considerando las carteras de Highline, ATP y MTP. En los mercados en desarrollo, el grupo indicó que se requieren más torres por población para reducir la congestión y la latencia de la red.

"DigitalBridge continúa en busca de adquisiciones de torres a nivel global, enfocada en mercados con gran potencial de crecimiento para aplicaciones de 5G e IA", señaló el CEO de la firma, Marc Ganzi, a los inversionistas en abril durante una teleconferencia sobre los resultados trimestrales.

"La empresa considera las torres como infraestructura esencial para soportar la creciente demanda de datos y los requisitos de conectividad de las tecnologías avanzadas", añadió.

DESEMPEÑO

DigitalBridge reportó ingresos totales de US$74,4 millones a nivel global en el primer trimestre, con un aumento de 21% en los ingresos por tasas a US$72,8 millones. La compañía logró reducir sus pérdidas de US$292 millones en el 1T23 a US$30,8 millones.

Desde el punto de vista de la cartera, el grupo finalizó marzo con más de US$80.000 millones en activos bajo gestión, 16% más que el año anterior.

Norteamérica y Europa representan, en conjunto, el 65% del negocio de la compañía. Le sigue Asia con un 25%. El resto del mundo, que incluye a América Latina, tiene una participación de 10%.

En sostenibilidad, DigitalBridge informó que Scala utiliza energía renovable 100% certificada y ha reducido su indicador PUE por debajo de 1,4.

Switch, otra empresa en la cartera de centros de datos de DigitalBridge, apunta a un PUE de 1,18, indicó en la presentación del Día del Inversionista.

La métrica PUE se calcula dividiendo la potencia total de la instalación (la potencia que ingresa al sitio) por la potencia del equipo de TI (la potencia utilizada efectivamente para hacer funcionar las máquinas).

CAPITAL

En total, DigitalBridge cerró compromisos por más de US$1.100 millones en nuevo capital durante el primer trimestre, 47% más que en igual período del año anterior.

Además, sigue encaminada a cumplir o superar sus objetivos de formación de capital para 2024.

La compañía asegura tener más de 2GW en capacidad de centros de datos en construcción a todo el mundo, con una cartera que supera los 5GW y US$15.000 millones presupuestados para inversión de capital en toda su cartera 2024.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Sonda do Brasil S.A.  (Sonda Brasil)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Veolia Water Technologies & Solutions - LATAM
  • Con operaciones en 130 países y más de 10,000 empleados en todo el mundo, Veolia Water Technologies & Solutions (antes SUEZ WTS) resuelve los desafíos más complejos relacionados...
  • Compañía: DPR Telecomunicações Ltda.  (DPR)
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
  • Compañía: Universo Online S.A.  (Grupo UOL)
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
  • Compañía: AUTPRO Elétrica e Automação Ltda.  (AUTPRO)
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...