Honduras
Noticia

Economía de Honduras se contrae 6,3% en enero

Bnamericas

La economía hondureña sufrió una contracción interanual de 6,3% en enero, según el Índice Mensual de Actividad Económica, proxy del PIB que entrega el Banco Central.

La mayoría de los sectores reportaron bajas, especialmente los sectores agrícola, manufacturero y de transporte, construcción y hoteles y restaurantes. Sin embargo, las telecomunicaciones y los servicios financieros mostraron un crecimiento.

“Este comportamiento es producto de la continuidad de la crisis sanitaria, a lo que se suman los daños de las tormentas tropicales Eta e Iota, que afectaron los cultivos agrícolas y cuyas consecuencias negativas seguirán durante 2021”, señala la autoridad monetaria en un informe.

La agricultura cayó 16,1%, especialmente el cultivo de melón, sandía, caña de azúcar, palma africana, banano y granos básicos luego de las tormentas. Dado que el turismo lidia en toda la región, era esperable una caída de 31,5% en la actividad hotelera y de restaurantes, a lo que se suman contracciones en el sector de transporte (26,4%) y construcción privada (17,0%).

La fabricación de textiles y de papel se contrajo un respectivo 10,8% y 33,9%. La menor demanda de ropa de Estados Unidos y las menores necesidades de embalaje del sector agroindustrial explican los resultados. Sin embargo, la fabricación de maquinaria y equipos experimentó un aumento de 25,6% dada la mayor demanda de arneses para la industria automotriz de EE.UU.

Las nuevas medidas de bioseguridad introducidas por el gobierno y la conciencia pública sobre la propagación de casos de COVID-19 destacan como razones detrás de la caída del transporte.

El crecimiento de 2,2% en telecomunicaciones se atribuyó a una mayor demanda de internet de banda ancha fija y móvil. En el informe se explicó el resultado por el auge del teletrabajo y las clases en línea durante la pandemia.

Para la economía de Honduras se proyectaba una contracción de 7-8% en 2020, pero las tormentas podrían bajar las cifras a 9,5%. El panorama se aclarará cuando el Banco Central publique su informe del programa monetario 2021-2022, que debiera presentarse próximamente.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

Otras compañías

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: ISA Interchile S.A.  (Interchile)
  • Interchile S.A. es una empresa que pertenece al colombiano Grupo ISA y que se dedica a la ejecución de proyectos de líneas de transmisión de electricidad. Una de sus principales...
  • Compañía: Intendencia Departamental de Canelones
  • La Intendencia del Departamento de Canelones, Uruguay, está a cargo de promover el desarrollo sostenible de la región y se divide en varias unidades, entre ellas la Secretaría d...