Ecopetrol prevé gasto de capital de hasta US$5.000mn en 2022
La estatal colombiana Ecopetrol elevará el gasto de capital hasta en 30% el próximo año conforme aumenten los proyectos de exploración y producción en el país y el extranjero, señalaron ejecutivos el miércoles.
Su presidente, Felipe Bayón, reveló que las inversiones de capital podrían alcanzar los US$5.000 millones en 2022, frente a un desembolso esperado de US$3.500 millones para este año.
"En comparación con este año habrá un aumento", dijo Bayón durante una conferencia de resultados trimestrales de la petrolera. "Aún no hemos finalizado las cifras, pero el gasto de capital orgánico, sin incluir a [la filial eléctrica] ISA, podría estar en el rango de US$4.000 millones a US$5.000 millones".
La expansión planificada no solo fue impulsada por el deseo de capitalizar los precios más altos del petróleo, sino también como resultado del incremento de los gastos, particularmente relacionados con la crisis global de la cadena de suministro, explicó.
Ecopetrol espera que los costos de extracción oscilen entre US$9,5-10/b en 2022, frente a los US$8,5/b de este año.
"Claramente habrá un impacto en los costos de materiales y servicios", advirtió Bayón, quien agregó que los efectos se verían suavizados por la creciente cartera de generación de electricidad de la empresa.
"Aproximadamente dos tercios de la energía eléctrica que consumimos la generamos nosotros mismos, por lo que tenemos cierta independencia en ese sentido de los precios externos", agregó.
ENFOQUE EN EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
Se espera que alrededor del 80% del desembolso de capital de 2022 se destine a proyectos de exploración y producción.
La empresa planea perforar de 25 a 30 pozos exploratorios el próximo año en comparación con los 14 de este año. En Colombia, la exploración se centrará en nuevas campañas de perforación en la zona costa adentro de Piedemonte y oportunidades en los bloques costa afuera del Caribe, donde la empresa está priorizando el petróleo ligero y el gas.
Los proyectos del segmento upstream por sí solos requerirán inversiones de US$10.000 millones-US$12.000 millones durante los próximos tres años, según el gerente de finanzas, Jaime Caballero.
"Todavía hay conversaciones por mantener, pero ahí es hacia donde nos dirigimos", aseveró Caballero.
"Al ver el entorno de precios más altos y el retraso de la producción, nuestra intención estratégica es aumentar la producción y la buena noticia es que el resultado del análisis que hicimos indica una cartera más fuerte con más posibilidades y más valor. El plan de este año comparado con el del año pasado habla de madurar alrededor de 1.500 millones de barriles de recursos 3P [probados, probables y posibles]".
Ecopetrol indicó que sus compromisos de capital para el sector de refinación se concentraron en el proyecto de interconexión de crudo IPCC Cartagena, que tiene un 74% de avance, y una nueva planta de tratamiento de aguas residuales en la refinería Barrancabermeja.
FRACKING
También hay planes para acelerar los proyectos piloto de fractura hidráulica de Kalé y Platero, que Ecopetrol desarrolla junto con ExxonMobil.
El mes pasado Ecopetrol presentó una evaluación de impacto ambiental para Kalé y las empresas trabajan en el estudio correspondiente para Platero.
"No se trata de hacerlo rápido, se trata de hacerlo bien. Nos vemos perforando pozos [piloto] en 2023, pero estamos trabajando para ver si podemos acelerar eso y adelantarlo a 2022", dijo Bayón sobre los planes de perforación no convencionales de la empresa.
"Cuando tengamos los datos [de perforación], una comisión independiente revisará los resultados. Esperaremos a ver qué sucede. Estamos trabajando para encontrar áreas adicionales con potencial y determinar cómo podemos llevarlas al siguiente nivel. Tenemos mucha experiencia del Pérmico que hemos traído a casa para comprender cómo podemos pasar a la siguiente fase", explicó.
ISA: NUEVAS OPORTUNIDADES
Bayón manifestó que la compra de ISA por US$3.600 millones podría brindar a Ecopetrol oportunidades sin precedentes en nuevos segmentos de energía, como generación renovable no convencional, hidrógeno y almacenamiento en baterías.
Sin embargo, señaló que las regulaciones para los operadores de transmisión de Colombia evitarían que la empresa persiga proyectos de generación eléctrica nacional que busquen vender electricidad a terceros.
"Estamos muy entusiasmados con las nuevas oportunidades. No creo que comprendamos completamente el potencial que podemos desbloquear en términos de la transacción [con ISA] y las oportunidades en el futuro", aseveró.
Anteriormente, Ecopetrol registró una utilidad neta de 3,81 billones de pesos (US$983 millones) en julio-septiembre, su mejor resultado trimestral de la última década.
La firma con sede en Bogotá, que es responsable de más del 60% de la producción de petróleo y gas de Colombia, dijo que la cifra se vio impulsada por los mayores precios del petróleo y los cambios estructurales implementados a raíz del COVID-19.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Colombia)
EPM moderniza y amplía la subestación de energía Caldas
EPM amplió y modernizó la subestación de energía Caldas, una obra considerada clave para satisfacer las necesidades energéticas actuales y futuras ...
Colombiana EPM revela plan de inversión de US$3.200mn para 2025
En total, la multiservicios colombiana dijo que su directorio aprobó un presupuesto de 30,1 billones de pesos para el próximo año. También se desti...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Barranca Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Planta Solar Arenal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Parque Solar Fotovoltaico Valledupar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: AES Solar 3 (Girasoles)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Proyecto Centro Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Granja Solar Chivo Mono 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Cogeneración Incipiente
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Parque Solar Caracolí I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Subestación Pacífico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Solar Rubiales
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 días
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: PAVCO Wavin Colombia
- Compañía: Odinsa S.A.  (Odinsa)
-
La firma colombiana de construcción e ingeniería Odinsa S.A., anteriormente conocida como Organización de Ingeniería Internacional S.A. (Grupo Odinsa), se dedica a la estructura...
- Compañía: Jinko Solar Colombia
- Compañía: Empresa de Energía de Boyacá S.A. E.S.P.  (EBSA)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Barzalosa S.A.S  (Barzalosa)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Black Orchid Solar S.A.S.  (Black Orchid Solar)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Rymel Ingeniería Eléctrica S.A.S.  (Rymel)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Termotasajero S.A. E.S.P.  (Termotasajero)
-
Termotasajero S.A. E.S.P. es una compañía eléctrica, controlada por la firma colombiana de inversión Colgener S.A., constituida en 1984 para generar y comercializar energía eléc...
- Compañía: Confipetrol S.A.S.  (Confipetrol)
-
Confipetrol S.A.S. es una compañía colombiana dedicada a la operación y mantenimiento de proyectos dentro de las industrias de hidrocarburos, petroquímica, energética y minera. ...