Ecuador
Noticia

Ecuador contratará generación de emergencia para enfrentar crisis eléctrica

Bnamericas
Ecuador contratará generación de emergencia para enfrentar crisis eléctrica

En medio de la crisis eléctrica que afecta a Ecuador, la estatal Celec abrió hace poco procesos de contratación pública de emergencia para la generación de electricidad que haga frente a la escasez de energía durante la próxima temporada seca en la zona sur y amazónica, donde se localiza la mayoría de las hidroeléctricas.

Celec planea comprar cuatro generadores de energía en tierra y contratar una barcaza a través de un proceso que se abrió la semana pasada y que culminará a fines de este mes, dijo a periodistas el CEO de la compañía, Fabián Calero.

El costo de las cinco contrataciones bordearía los US$500 millones, de los cuales US$173 millones serán para la barcaza de generación termoeléctrica con combustible residual.

“Es un proceso abierto, un proceso emergente internacional para incorporar generación en cinco puntos para abastecer la demanda del sector eléctrico, especialmente en octubre y abril, cuando se presenta el estiaje”, dijo Calero en el marco del evento Power & Renewable Energies, organizado en Quito por la empresa Seminarium.

Con la contratación se busca incorporar alrededor de 438MW al sistema eléctrico del país. Los generadores en tierra y la barcaza se destinarán a las provincias costeras de Esmeraldas, Los Ríos, Santa Elena y Guayas.

Calero añadió que Celec busca contratar los denominados generadores contenerizados, de instalación rápida, para que satisfagan diligentemente las necesidades eléctricas del país.

Según el ejecutivo, junto con las acciones de emergencia, la compañía también incorporará 200MW de capacidad gracias a la hidroeléctrica Toachi-Pilatón, que estará lista el primer cuatrimestre de 2025, y recuperará disponibilidad en generación de termoeléctricas activas.

Debido a la sequía entre octubre y diciembre del año pasado, Ecuador debió aplicar racionamientos de energía, medida que se repitió en abril.

El exceso de lluvias ha provocado la acumulación de sedimentos en la principal central hidroeléctrica del país, Coca-Codo-Sinclair, que en días pasados dejó de operar y redujo la capacidad de generación eléctrica nacional.

El 19 de junio, Ecuador sufrió un apagón debido a una falla en la línea de transmisión de 256MW Milagro-Zhoray, que forma parte del anillo de 230kV que conecta a todo el territorio nacional.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Ecuador)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Ecuador)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.