
EE.UU. advierte a México que caso Vulcan podría perjudicar IED

Una eventual expropiación del terreno de la minera estadounidense Vulcan Materials en el estado mexicano de Quintana Roo afectaría la inversión extranjera directa (IED), advirtió el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en medio de las crecientes tensiones bilaterales por el futuro de la cantera de piedra caliza y el puerto de aguas profundas de la empresa con sede en Virginia.
Durante una audiencia ante el comité de relaciones exteriores del Senado estadounidense el martes, el senador Tim Kaine dijo a Blinken que Vulcan posee el puerto Punta Venado y un terreno en México. Según el legislador, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha tratado de apropiarse de ellos en dos ocasiones, por lo que solicitó la intervención de Blinken en el caso.
“Creo que esto está sujeto a un procedimiento de arbitraje en este momento”, respondió Blinken. Agregó que, en todo caso, le ha “planteado el punto de manera genérica al Gobierno de México, incluido al presidente, de que la confiscación de empresas privadas no es una buena forma de atraer inversiones”.
Tras hacerse públicas las declaraciones de Blinken en medios mexicanos, López Obrador respondió en su conferencia diaria el miércoles que, a su parecer, Blinken no sabe bien de qué se trata el asunto con Vulcan.
“Lo único que alcanzó a decirles es que esas actitudes o esas acciones supuestas de parte nuestra afectaban la inversión… que no era una buena forma de traer inversión. Claro que no queremos traer inversión a cualquier precio, mucho menos que venga la inversión a destruir nuestro territorio. No, mejor que no vengan o que se vayan a otra parte entonces”, dijo AMLO, y aclaró que no se trata de una expropiación.
“No estamos expropiando. Es una clausura porque no podemos quedarnos con los brazos cruzados cuando se está violando la ley en nuestro país y se está destruyendo nuestro territorio”, dijo y aseguró que la compañía ha violado la orden de suspensión de operaciones.
La semana pasada, cuatro senadores estadounidenses enviaron una carta a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México en la que advierten que consideran la posibilidad de utilizar “todos los recursos disponibles” si las actividades siguen paralizadas.
La operación está detenida desde mayo de 2022, cuando López Obrador ordenó el cierre inmediato de las canteras de Vulcan, denunciando que su filial SAC TUN (antes Calica) extraía y exportaba ilegalmente piedra caliza, lo cual Vulcan negó al asegurar que cuenta con los permisos para operar.
El miércoles, AMLO recordó que la empresa está solicitando una compensación por más de US$1.500 millones ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones y que hace unos seis meses unos jueces inspeccionaron las más de 1.500ha en disputa judicial. La resolución está prevista para agosto.
“Es una resolución internacional. Lo que yo sostengo es que sería una aberración que se permitiera seguir destruyendo el territorio con un banco de materiales para construir las carreteras en Estados Unidos,” agregó López Obrador.
El 14 de marzo de 2023, policías y marinos ocuparon instalaciones del muelle de Vulcan en Punta Venado, cerca de Playa del Carmen. Una semana después, la empresa informó que fuerzas policiales, acompañados de efectivos de la Marina, entraron a la fuerza a su muelle.
Adicionalmente, el mandatario mexicano ha amenazado con convertir la propiedad en un área natural protegida.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (México)

El Salvador y Costa Rica podrían llegar a competir con México en minería
A fines del año pasado, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una ley para permitir la minería metálica, mientras que Costa Rica avanza con...

México denunciará a vendedores de gasolina que cobren de más
Funcionarios de la entidad de protección al consumidor colgarán lonas en las gasolineras que presuntamente cobren demasiado por el combustible.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Panorama
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 42 minutos
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Coralina 1 (Complejo Coralina)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 horas
- Proyecto: Ancos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 horas
- Proyecto: Corredor Vial Buena Fe - Babahoyo - Jujan
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 horas
- Proyecto: Avenida das Cidades (Vía Transbrasilia)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 horas
- Proyecto: Central Ciclo Combinado Mazatlán
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 horas
- Proyecto: Parque Eólico Santa Cruz
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 horas
- Proyecto: Modernización de la Central Hidroeléctrica Ángel Albino Corzo (Peñitas)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 horas
- Proyecto: Sistema Aductor TransParaíba, Ramal Cariri (Proyecto de Seguridad Hídrica de Paraíba - PSH/PB)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 horas
- Proyecto: Proyecto de Servicio de Repotenciación de los Generadores 1, 2, 3 y 4 de la Central Hidroeléctrica La Villita (José María Morelos)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 horas
Otras compañías en: Riesgo Político y Macroeconomía
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Secretaría de Defensa Nacional de la República de Honduras
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones de República Dominicana  (MIVHED República Dominicana)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Agência de Transporte do Estado de São Paulo  (ARTESP)
-
Creada en 2002, la agencia de transportes Artesp está encargada de supervisar el transporte público en el estado brasileño de São Paulo. Recientemente, la agencia adjudicó una c...
- Compañía: Alvarez & Marsal, Sucursal México
- Compañía: Business Finland Oy  (Business Finland)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Control Risks México S.A. de C.V.  (Control Risks México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Alcaldía Municipal de Montenegro  (Alcaldía de Montenegro)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...