EE.UU. toma medidas contra sector del oro de Nicaragua
El Gobierno de EE.UU. está apuntando contra la industria nicaragüense del oro con nuevas medidas destinadas a aumentar la presión sobre el régimen autoritario del presidente Daniel Ortega.
El Departamento del Tesoro anunció nuevas sanciones contra la Dirección de Minas de Nicaragua, mientras que el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva que otorga al Tesoro la autoridad para castigar a empresas y personas estadounidenses que operan en el sector aurífero de la nación centroamericana.
La orden también entrega facultades sancionatorias ampliadas que podrían usarse para prohibir nuevas inversiones estadounidenses en industrias clave.
“Ortega y sus allegados continúan utilizando los recursos obtenidos de la producción y venta de oro para llenar sus propios bolsillos y pagar a quienes mantienen al régimen en el poder”, acusó el Departamento del Tesoro en un comunicado.
El presidente Ortega obtuvo un cuarto mandato consecutivo luego de las elecciones de noviembre pasado, procesos que las naciones occidentales denunciaron como irregulares luego de que líderes de la oposición fueran encarcelados u obligados a huir del país.
En junio EE.UU. impuso sanciones a la minera estatal nicaragüense, Eniminas, ante la preocupación de que el gobierno estaba utilizando los ingresos del metal precioso para oprimir a su pueblo.
En enero-julio, el oro fue la segunda mayor exportación de Nicaragua detrás del café con ventas por US$561 millones, en comparación con los US$877 millones de todo 2021.
Entre las mineras de oro activas en el país se cuentan Calibre Mining, que opera las minas Libertad y Limón y depósitos satélite, y Mako Mining, con la mina San Albino. Ambas tienen sede en Vancouver.
La colombiana Mineros controla las operaciones de Hemco Nicaragua, mientras que la londinense Condor Gold está avanzando con el proyecto aurífero La India hacia la producción.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Nicaragua)
BID apoya fondo centroamericano para desastres con US$1.600mn
Nicaragua, Honduras y Guatemala tendrán acceso a recursos del ente multilateral para construir infraestructura, brindar servicios básicos y gestion...
BCIE detalla medidas de apoyo para Centroamérica
Entre las acciones más importantes se encuentra una rebaja de tasas de interés que podría traducirse en US$10 millones para cada país, indicó en un...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque C-M-477
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Proyecto Interconexión Oeste Provincia Catamarca: Alumbrera - El Eje - Belén
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Bloque BAR-M-175
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Bloque COL 5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Línea de Transmisión Yguazú - Valenzuela y Subestaciones Asociadas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Bloque Alto de Cabo Frio Central
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 horas
- Proyecto: Incremento en Capacidad de Transmisión Noreste y Centro del País (Etapa 3)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Incremento en Capacidad de Transmisión Noreste y Centro del País (Etapa 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Complejo Eólico Seridó
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Monte Alto
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ascenty Chile SpA  (Ascenty Chile)
- Compañía: Planta Solar La Pampina SpA  (Planta Solar La Pampina)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Ventus Colombia
- Compañía: Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura  (PEIHAP)
-
Peihap es un organismo del gobierno de la región peruana de Piura encargado de la ejecución del proyecto hídrico multipropósito Alto Piura. La obra consiste en la construcción d...
- Compañía: Luz del Sur S.A.A.  (Luz del Sur)
-
Luz del Sur, ex Edelsur, es una compañía peruana creada en 1996, que genera, transmite y distribuye energía eléctrica en la zona sureste de Lima. Tiene un área de concesión de 3...