
El costo de producir hidrógeno verde en Colombia

Colombia está emergiendo como uno de los mercados de hidrógeno verde más competitivos del mundo gracias al impulso que ha recibido el sector con los avances tecnológicos, las economías de escala y la caída de los costos de las energías renovables, dijo una experta a BNamericas.
Para 2030 el costo nivelado del hidrógeno verde se reducirá a menos de la mitad y tocará los US$2,10-2,30/kg en el país sudamericano, asegura la directora ejecutiva de la asociación Hidrógeno Colombia, Mónica Gasca.
"Creemos que igual Colombia tiene el potencial para ser muy competitivo en producción de hidrógeno, pero un mensaje que mandamos siempre es que hay que empezar ya, porque son proyectos a gran escala y demoran tiempo en desarrollarse", señaló Gasca en una entrevista telefónica.
"Entonces, mientras hacemos todo el proceso de conseguir el área, de hacer licenciamiento ambiental, licenciamiento social, hay que empezar a construir estos proyectos ahora. Afortunadamente, el gobierno ha sido muy prohidrógeno. Ven el hidrógeno como una oportunidad de reindustrialización del país. Las empresas están bastante entusiasmadas con Colombia, porque ven que nosotros somos una economía segura, con un ecosistema que tiene muchos recursos para producir".
La hoja de ruta colombiana del hidrógeno verde, publicada por el Ministerio de Minas y Energía en 2021, fijó como meta 1-3GW de capacidad de electrólisis para 2030, con inversiones de entre US$2.500 millones y US$5.500 millones.
El documento también estableció un costo objetivo de producción de US$1,70/kg para 2030, cifra que ha sido ajustada debido a presiones inflacionarias.
Gasca señaló que la estimación revisada de costos refleja cambios macroeconómicos en las cadenas de suministro del hidrógeno a nivel global.
"La verdad es que vemos que seguimos siendo muy competitivos, porque no solamente en Colombia subieron los precios. En general, y a nivel mundial, los equipos subieron 30%".
Según el Consejo Mundial del Hidrógeno, el costo nivelado de producir hidrógeno verde en el mundo se ubica hoy entre US$4,50 y US$6,50 por kilogramo.
La entidad con sede en Bruselas proyecta que la cifra caerá a US$2,50-4,0/kg para fines de la década.
La entrevista en dos partes completa con Gasca se puede revisar aquí y aquí.
CONTENIDO RELACIONADO El auge del hidrógeno verde en América Latina
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Colombia)

Advierten trabas en licenciamiento de proyectos eólicos marinos en Colombia
El gobierno anunció este mes que ocho grupos habían calificado para participar en la primera subasta de energía eólica marina de Latinoamérica.

ISA InterColombia próxima a completar enlace clave de renovables
Una vez completada, la conexión de doble circuito de 500kV conectará una serie de proyectos de energía renovable no convencional en el norte de Col...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Proyecto Hidroeléctrico Cuenca Atrato Alto (CAA) (Proyecto Talasa)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Proyecto Hidroeléctrico Cuenca Atrato Bajo (CAB) (Proyecto Talasa)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Parque Eólico Trupillo (Parque Eólico La Vela)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Proyecto Hidroeléctrico Cuenca Atrato Más Río Grande (CARG) (Proyecto Talasa)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Parque Solar La Virginia
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Parque Solar Chinún
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Proyecto Fotovoltaico Sebastosol
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Subestación Guatapurí y Líneas de Transmisión Guatapurí - Valledupar - San Juan
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Wimke (ex-Parque Fotovoltaico Tayrona)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Centro de Datos Bogotá 1
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: ContourGlobal Latam S.A. (ContourGlobal Latam)
- ContourGlobal Latam, a través de sus subsidiarias, opera y desarrolla proyectos basados en energías renovables (hídricos, biomasa y eólicos) y térmicas. En Colombia, operaTermoe...
- Compañía: Bosques Solares De Colombia 3 S.A.S. E.S.P
- La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Bosques Solares De Colombia 5 S.A.S. E.S.P
- La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Termo Bonda S.A. E.S.P. (Termo Bonda)
- Compañía: Parque Solar Amber S.A.S E.S.P
- Compañía: Copower Ltda. (Copower Colombia)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: OWF Bergantin SAS ESP (OWF Bergantin)
- Compañía: Equilibra Desarrollo Ambiental