![Argentina Argentina](https://cdn-www.bnamericas.com/img/flags/ARGENTINA.jpg)
Estado nacional brindará conectividad satelital en Bases Antárticas argentinas
Comunicado de prensa de la Secretaría de Innovación Pública
Con el objetivo de avanzar en la decisión estratégica de conectar a todo el territorio nacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros; y la empresa argentina de soluciones satelitales, ARSAT, trabajarán coordinadamente para proveer de conectividad satelital a las bases argentinas de la Antártida. Para ello firmaron un convenio que tiene como finalidad implementar tareas y actividades que faciliten el desarrollo y provisión de ancho de banda satelital con acceso a internet en las Bases Marambio, San Martín y Esperanza. Ello permitirá además el acceso de esos organismos a servicios digitales y capacitaciones, entre otros beneficios.
“Llevar conectividad a todos los puntos del país es fundamental porque hoy el trabajo, la educación, la salud, se manejan en gran parte de manera virtual. Y posibilitarles el acceso a Internet a nuestros investigadoras e investigadores y al personal logístico desplegado en estas bases de nuestra Antártida, es acercarles una herramienta para que cumplan de una mejor manera con sus necesidades operativas”, dijo el canciller Santiago Cafiero. Además, puntualizó: “Lograr una comunicación más fluida para estos trabajadores y trabajadores que con tanto amor a la patria desempeñan sus tareas, viéndose muchas veces aislados durante meses en condiciones climáticas adversas, es algo que definitivamente nos gratifica y pone en valor el objetivo que tiene este gobierno para que Argentina sea el país de la vanguardia científica antártica”.
En tanto, la secretaría de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, destacó que “el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por parte de todas y todos los habitantes del territorio nacional es un derecho; y es un derecho sustantivo para la conformación de una sociedad inclusiva e igualitaria. Por lo tanto, asegurar la conectividad de las bases argentinas de la Antártida es un paso más que damos desde el Gobierno nacional en materia de inclusión digital y en pos del desarrollo científico, ambiental y tecnológico”.
En la misma línea, el presidente de ARSAT, Facundo Leal, remarcó: “Este convenio que agrega mayor conectividad a la Antártida a través de nuevas antenas nos enorgullece especialmente ya que nos permite continuar con una de las misiones que tiene ARSAT como empresa pública: reducir la brecha digital en la república argentina llevando conectividad a todos los rincones del país, desde grandes ciudades a pequeños poblados. Agradecemos al Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Innovación por convocarnos”.
Además de la conexión satelital, el convenio prevé la contribución de los tres organismos en el desarrollo de los procesos de digitalización de las tres Bases con el objetivo de mejorar sus procesos de gestión y el despliegue de servicios públicos digitales hacia la ciudadanía dado que el desarrollo de soluciones digitales promueve y empodera las economías del conocimiento, desarrollando el capital humano imprescindible para llevar adelante los procesos de innovación en la gestión pública.
De esta manera y por medio de la inversión de la Cancillería, el equipo de ARSAT podrá realizar el despliegue de conectividad satelital, mientras que la Secretaría de Innovación Pública proveerá las soluciones digitales.
Este trabajo mancomunado entre los organismos y ARSAT forma parte de las políticas públicas que buscan fortalecer e incrementar el desarrollo satelital argentino para garantizar el acceso a la conectividad en todo el territorio nacional.
En este sentido, la Secretaría de Innovación Pública lanzó en septiembre de 2020 el Plan Conectar, que contempla -entre otros ejes- la construcción y lanzamiento del ARSAT-SG1, satélite geoestacionario que brindará servicios de telecomunicaciones para la Argentina y los países limítrofes; y que se sumará a la flota que ya componen el ARSAT-1 y el ARSAT-2. La inversión del Gobierno nacional en el Plan Conectar es de 37.900 millones de pesos.
Además, en enero de 2023 se presentó el programa federal Mi Pueblo Conectado que llevará conectividad satelital y recursos digitales a localidades del país con acceso a internet deficitario o nulo. Para ello, la inversión es de más de 1.000 millones de pesos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Argentina)
![Huawei estudia cuarta zona de datacenter en Brasil y expansión en México](https://cdn-www.bnamericas.com/img/sectors/ict_1.jpg)
Huawei estudia cuarta zona de datacenter en Brasil y expansión en México
En América Latina, Huawei cuenta con tres regiones de nube principales (en Chile, Brasil y México) y dos regiones nacionales (en Argentina y Perú)....
![Panorama de regulación: satélites, seguridad, espectro y más](https://cdn-www.bnamericas.com/img/sectors/ict_2.jpg)
Panorama de regulación: satélites, seguridad, espectro y más
BNamericas pasa revista a las últimas noticias sobre TIC.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Centro de Datos SFORPF01 (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Scala Data Center Campus (SSCL LMP01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de Almacenamiento de Datos Padre Hurtado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de Almacenamiento de Datos Puente Alto
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de Datos Bogotá 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Puno
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de La Libertad
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Áncash
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de San Martín
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de Datos Takoda (Hortolândia)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
Otras compañías en: TIC (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: YPF Tecnología S.A.  (Y-TEC)
-
YPF Tecnología S.A. (Y-TEC) es una compañía argentina controlada por la estatal YPF S.A., con un 51%, y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), ...
- Compañía: Telecom Argentina S.A.  (Telecom Argentina)
-
Telecom Argentina S.A. (Telecom) es una compañía de telecomunicaciones argentina que posee licencias para ofrecer telefonía fija y servicios de telefonía móvil, televisión de pa...
- Compañía: Red Hat de Argentina S.A.  (Red Hat Argentina)
-
Red Hat de Argentina es la subsidiaria argentina del proveedor global de soluciones empresariales de código abierto Red Hat. Sus soluciones se dividen en infraestructura de nube...
- Compañía: Grupo Werthein
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos de Sarmiento Limitada  (Coopsar)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: The Jeffrey Group, LLC  (Jeffrey Group)
-
JeffreyGroup es una agencia de comunicaciones independiente con foco en América Latina que ofrece servicios de creación y ejecución de estrategias de marketing, comunicaciones c...
- Compañía: PlanEHS
- Compañía: Infolytics S.A.
- Compañía: MercadoLibre, Inc.  (MercadoLibre)
-
La plataforma regional de comercio electrónico MercadoLibre.com es el principal sitio web de subasta de las comunidades Latinoamericanas de habla hispana y portuguesa. Actualmen...