![Brasil Brasil](https://cdn-www.bnamericas.com/img/flags/BRAZIL.jpg)
El futuro de la planta nuclear brasileña Angra 3
![El futuro de la planta nuclear brasileña Angra 3](https://cdnimg.bnamericas.com/iZSisPekGLGEIPMwNtXqoDLcJIciSQUnGVBsngJMwSgHkDJcdtIsXZVbgIuytkQa.jpg)
La crisis del COVID-19 probablemente retrasará la continuación de las obras de construcción de la central nuclear Angra 3 de 1,4GW en el estado brasileño de Río de Janeiro, según un experto del sector.
El proceso para reanudar las obras no se detuvo a pesar de la pandemia, pero está retrasado, dijo a BNamericas Claudio Almeida, presidente de la asociación brasileña de energía nuclear Aben.
Angra 3 se construye desde hace 35 años y actualmente presenta un 62% de avance.
El cronograma actual establece que la planta comenzará a operar en 2026, fecha límite que se ha vuelto cada vez más improbable debido al COVID-19.
“La expectativa era celebrar una subasta este año, pero esto dependerá de cómo evolucione la pandemia, ya que muchas de las negociaciones con empresas extranjeras no pueden realizarse en línea. Los retrasos en el inicio de las operaciones probablemente serán proporcionales a los aplazamientos del proceso de licitación”, explicó Almeida.
La semana pasada, el programa de asociaciones de inversión del gobierno (PPI) aprobó pautas para finalizar el proyecto, que incluyen el cierre de un contrato de ingeniería, procura y construcción y la separación de los riesgos de financiamiento y construcción. La empresa que se contrate para ejecutar el contrato podría convertirse en socia de Eletronuclear, dueña de la planta, pero esto no será una condición obligatoria.
Los próximos pasos incluyen la contratación por parte del banco brasileño de desarrollo BNDES de firmas consultoras que realizarán estudios de due diligence para confirmar los costos para terminar la planta.
Las estimaciones realizadas hasta ahora indican que la construcción completa de Angra 3 costaría alrededor de 15.500mn de reales (US$2.980mn) más los 9.900mn de reales ya invertidos.
La estatal Eletrobras, que controla Eletronuclear, estableció un gasto de capital de 13.900mn de reales para el proyecto en su plan de inversión 2020-2024. Es probable que esas cifras se corrijan al alza, ya que el real ha sufrido una fuerte depreciación frente al dólar este año.
“Las inversiones requeridas son muy altas y una parte estará a cargo de Eletrobras, pero otra vendrá de las negociaciones con la empresa que gane la licitación. La moneda de Brasil oscilado intensamente y, aunque creo que se estabilizará en el futuro, esto tendrá un impacto porque parte de las obras se contratarán en el extranjero”, afirmó Almeida.
Algunos trabajos en la planta se reiniciaron este año, y los trabajadores de Eletronuclear ya realizan preparaciones en terreno.
“Si la licitación se realizó en 2020, las obras de construcción podrían reiniciarse el próximo año. Eletronuclear avanza con actividades críticas”, indicó Almeida.
Al igual que en algunos países europeos, Brasil podría utilizar las inversiones en el sector nuclear para ayudar a apoyar la recuperación económica después de la crisis del coronavirus.
Algunas de las compañías interesadas en los trabajos para completar Angra 3 son la china CNNC, la rusa Rosatom, la estadounidense Westinghouse, la francesa Areva y la surcoreana Kepco.
El acceso al financiamiento será un factor clave para quién se adjudique la licitación, según expertos del sector.
La construcción de la planta comenzó en 1984 y se interrumpió por primera vez en 1986, ya que no había fondos disponibles debido a una crisis económica. Las obras se reanudaron en 2010, pero se detuvieron nuevamente en 2015, cuando surgieron acusaciones de corrupción como parte de la investigación sobre corrupción Lava Jato del país.
El expresidente Michel Temer y el exministro de Energía Wellington Moreira Franco fueron arrestados en marzo del año pasado por presuntamente haber recibido sobornos relacionados con los contratos de Angra 3. Dicha investigación aún está en curso.
El actual ministro de Energía, Bento Albuquerque, quien asumió el cargo en enero del año pasado, dijo que Angra 3 sería una prioridad durante su mandato.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Brasil)
![Por qué la CFI se muestra optimista respecto de las APP en América Latina y el Caribe](https://cdn-www.bnamericas.com/img/sectors/electricpower_2.jpg)
Por qué la CFI se muestra optimista respecto de las APP en América Latina y el Caribe
Emmanuel Nyirinkindi, vicepresidente de soluciones transversales de IFC, conversa con BNamericas sobre las iniciativas en la región y el escenario ...
![Por qué el MTR de Brasil apuesta por el almacenamiento de energía](https://cdn-www.bnamericas.com/img/sectors/electricpower_1.jpg)
Por qué el MTR de Brasil apuesta por el almacenamiento de energía
En entrevista con BNamericas, el presidente de MTR, Thiago Rios, afirmó que la empresa fortalecerá su presencia en sectores estratégicos como el ag...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande XII (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande XI (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande X (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande IX (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande II (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande I (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Central Solar Chapada dos Guimarães
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Eólico Costa Afuera Sopros do Rio de Janeiro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Eólico Costa Afuera Sopros do Ceará
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Eólico Costa Afuera Sopros do Rio Grande do Sul
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Chiri Renovables Ltda.
- Compañía: Consórcio Olympus XVII
- Compañía: Engecorps Engenharia S.A.  (Engecorps Engenharia)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Motrice Soluções em Energia Ltda.  (Motrice Soluções em Energia)
-
Motrice Soluções em Energia Ltda., anteriormente ATP SE, es una firma brasileña de ingeniería y construcción, parte del grupo local Grupo ATP, que ofrece soluciones llave en man...
- Compañía: Elera Renováveis S.A.  (Elera Renováveis)
-
Elera Renováveis, antes Brookfield Energia Renovável, es la división de energía renovable de Brookfield Asset Management en Brasil. Inició operaciones en 2001 y está presente en...
- Compañía: Allonda Energia Ltda.  (Grupo Allonda)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...