El IFT celebra una reunión bilateral con la FCC y la NTIA para tratar diversos temas relacionados con el uso del espectro radioeléctrico en la frontera común
Por IFT
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) y la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA, por sus siglas en inglés) llevaron a cabo una reunión con el objetivo de continuar estrechando los vínculos bilaterales en temas relativos a la coordinación del uso del espectro radioeléctrico en diferentes bandas de frecuencia a lo largo de la frontera que comparten ambos países, así como tratar temas de interés compartido y desarrollar planes de acción para alcanzar sus objetivos comunes.
El diálogo se desarrolló a través de sesiones técnicas celebradas los días 15 y 16 de marzo en la Ciudad de México, durante las cuales las delegaciones de ambos países intercambiaron información sobre temas relativos a los canales virtuales de radiodifusión y las bandas de frecuencias de 600 MHz, 700 MHz, 2.5 GHz, 3 GHz, 4.9 GHz y la banda L. También se abordaron las perspectivas sobre diferentes puntos del orden del día de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2023 (CMR-23) de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y sobre la preparación regional hacia la CMR-23 que tendrá lugar en la 41ª reunión del Comité Consultivo Permanente II: Radiocomunicaciones de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL).
En la reunión participaron personas servidoras públicas de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes y del IFT; por parte de Estados Unidos de América se contó con la participación de funcionarios de la NTIA y la FCC.
Estas actividades facilitan la coordinación en la operación de sistemas de radiocomunicaciones que operan en distintas bandas de frecuencia a lo largo de la frontera común entre México y Estados Unidos, en cumplimiento a los acuerdos internacionales para garantizar la operación libre de interferencias perjudiciales.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Estados Unidos)
Epam anuncia acuerdo para adquirir Neoris
La adquisición ampliará las capacidades de entrega de EPAM en América Latina y Europa, y aumentará el valor para los clientes en industrias clave.
Galileo refuerza presencia en Latinoamérica en medio de creciente competencia de fintechs
Fundada en 2000 en Utah, la empresa comenzó a operar en Latinoamérica a través de servicios de procesamiento de pagos en México.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Malla Óptica - Cuenca Santos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Ramal del Cable Submarino AMX-3/Tikal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Centro de Datos KIO MTY 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Centro de Datos de NextStream
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Centro de Datos Data City
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Scala AI City (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Ampliación Scala Data Center Curauma, Subestación Data Center y Línea de Transmisión 2x110kV SE Placilla - SE Curauma
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Centro de datos CloudHQ Río de Janeiro (Campus GIG)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Centro de Datos Colón (Campus QRO)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Data Center MX3 (Mexico City 3x-1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
Otras compañías en: TIC (Estados Unidos)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: AP Sensing Americas LP  (AP Sensing Americas)
-
AP Sensing Americas LP es un proveedor de tecnología de detección óptica distribuida. La empresa es la entidad en Estados Unidos de la compañía AP Sensing, con sede en Boeblinge...
- Compañía: CIH Telecommunications Americas, LLC  (CIH Telecommunications Americas)
-
CIH Telecommunications Americas es una subsidiaria de telecomunicaciones del grupo global de private equity CIH Group, que a su vez es una iniciativa conjunta entre St. Paul Int...
- Compañía: FPT Submarine Networks
- Compañía: SubCom, LLC  (SubCom)
- Compañía: WFN Strategies LLC.
- Compañía: Salesforce.com, Inc.  (Salesforce)
-
La estadounidense Salesforce.com proporciona aplicaciones, plataformas y servicios de Customer Relationship Management (CRM) on-demand. Sus productos incluyen software de negoci...
- Compañía: SAS Institute Inc.  (SAS)
-
Fundada en 1976, SAS Institute Inc. es un proveedor estadounidense de software para inteligencia empresarial (BI) y tecnologías de analíticas avanzadas, con 13.800 empleados y o...
- Compañía: Torrecom Partners LP  (Torrecom)
- Compañía: Advantego Corporation  (Advantego)
-
Golden Eagle International es una minera estadounidense que se dedica a la exploración de minerales, minería y operaciones de molienda en Bolivia a través de su filial Golden Ea...