El mayor centro de investigación en petróleo de Colombia se prepara para la transición energética
Comunicado Ecopetrol
Apoyará a Ecopetrol en la reducción de su huella de carbono mediante la utilización de esquemas de captura de CO2.
El equipo humano está integrado por 222 profesionales, 26 de ellos con doctorado.
Sus instalaciones albergan 2.600 equipos de alta tecnología, varios de ellos exclusivos en Colombia y Latinoamérica.
En línea con los nuevos retos de la industria de los hidrocarburos, el Instituto Colombiano del Petróleo (ICP), principal centro de investigación y desarrollo tecnológico de Ecopetrol, inicia una nueva era en la que profundizará investigaciones orientadas a la diversificación energética, la optimización en el uso del agua y la reducción de la huella de carbono de las operaciones y productos de la Empresa, entre otros frentes de trabajo.
El anuncio se realiza en el marco de la celebración de sus 35 años como brazo tecnológico de Ecopetrol, como fuente de soluciones para la industria petrolera y como apalancador del desarrollo del sistema de ciencia y tecnología del país.
En más de 20.000 m2, el ICP con sede en Piedecuesta (Santander), es uno de los cuatro principales centros de innovación y tecnología en petróleo, gas y fuentes alternas de energía en Latinoamérica, y el más fuerte en tecnologías para la explotación de crudos pesados. En la última década la inversión en estudios de investigación y desarrollo tecnológico ascendió a US$105 millones.
Las más de 15 tecnologías desarrolladas por el ICP para facilitar la producción y refinación de crudos pesados, le generaron beneficios a Ecopetrol por US$950 millones en la última década, y además permitieron reducir cerca de 662.000 toneladas de CO2 equivalentes, lo que equivale a la siembra de unos 25 millones de árboles.
El ICP también desarrolló un importante secreto industrial de Ecopetrol: una completa colección bioestratigráfica (microfósiles), que ha sido clave para orientar la perforación de pozos exploratorios en áreas de geografía compleja, y ha sido utilizada en más de 40 pozos exploratorios en los últimos años, en áreas de alta incertidumbre, como el Piedemonte Llanero.
En esta nueva fase, el ICP apoyará a Ecopetrol en su adaptación a la transición energética y la reducción de la huella de carbono de sus operaciones, mediante la utilización de tecnologías emergentes de captura de CO2; y la investigación para determinar indicadores de captura de carbono en especies nativas y el acompañamiento técnico a proyectos de captura en CO2 en sumideros naturales en Colombia.
Así mismo, desarrollará productos no combustibles de alto desempeño, con aplicación en la vida diaria, a partir de moléculas residuales del petróleo, apoyados en la ciencia de materiales y la nanotecnología.
Para avanzar de manera rápida en estos desarrollos, el ICP teje redes de investigación con universidades, centros de investigación y empresas de base tecnológica del orden regional, nacional e internacional, así como con colombianos innovadores que se vinculan a las iniciativas para procurar una Colombia más biodiversa, productiva y equitativa; sobre la base de la ciencia, la tecnología y la innovación, como lo recomendó la Misión de Sabios.
Detrás de estos logros hay un equipo humano conformado por 222 profesionales formados al más alto nivel, 26 de ellos con doctorado, así como una infraestructura tecnológica con más de 40 áreas experimentales y más de 2.600 equipos de alta tecnología, varios de ellos exclusivos en Colombia y Latinoamérica.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Colombia)
Arrow anuncia que se alcanzó profundidad objetivo para pozo exploratorio Alberta Llanos-1
El pozo identificó cuatro depósitos principales de hidrocarburos.
Colombia publica nuevas reglas para importación de gas y proyectos costa afuera
El decreto pretende abordar un posible déficit de oferta de gas natural para 2027, dijo el Ministerio de Minas y Energía.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque Quifa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Bloque VIM-1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Bloque CPE-6
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Mejoramiento de vías terciarias para el desarrollo social y económico del campo grupo 1 departamento del valle del cauca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Ampliación de la red troncal y redes de distribución de gas natural para el área rural y urbana del municipio de aguazul casanare
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Bloque VELASQUEZ 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Bloque VMM 39
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 años
- Proyecto: Bloque PERDICES
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Bloque LA LOMA ADICIONAL
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Bloque OROPENDOLA
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Grupo Energía Bogotá S.A. E.S.P (GEB)  (Grupo Energía Bogotá)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Smart Instruments S.A.S.  (Smart Instruments)
-
Smart Instruments es un proveedor de equipamiento especializado en la comercialización y prestación de servicios para la medición y control de flujo en el sector Oil & Gas e ind...
- Compañía: Integral S.A.  (Integral Ingenieros Consultores)
-
Integral S.A., fundada en 1955, es una firma privada de ingeniería que ofrece estudios, diseños, supervisión de obras, gestión de proyectos y servicios de consultoría. Integral ...
- Compañía: Total E&P Colombie Sucursal Colombia
-
Total E&P Colombie Sucursal Colombia, establecida en 2010, es una subsidiaria colombiana de la firma de hidrocarburos Total domiciliada en Bogotá, que se dedica a la exploración...
- Compañía: Tecpetrol Colombia S.A.S.  (Tecpetrol Colombia)
-
Tecpetrol Colombia SAS es una subsidiaria de propiedad total de la petrolera argentina Tecpetrol, cuyo objeto social es la exploración, producción y desarrollo de yacimientos de...
- Compañía: ONGC Videsh Limited Sucursal Colombiana  (ONGC Videsh Colombia)
-
ONGC Videsh Limited Sucursal Colombiana (ONGC Videsh Colombia) es una subsidiaria de la petrolera estatal india Oil and Natural Gas Corporation Limited, a través de su filial ON...
- Compañía: Repsol Exploración Colombia S.A.  (Repsol Exploración Colombia)
-
Repsol Exploración Colombia S.A. (Repsol Colombia), es una compañía subsidiaria de la multinacional española Repsol S.A con sede en Bogotá que posee derechos mineros sobre 20 bl...
- Compañía: Tipiel S.A.  (Tipiel)
-
Tipiel S.A. es una empresa de ingeniería y construcción controlada por TechnipFMC PLC, compañía francesa de servicios para la industria de petróleo y gas. Incorporada en 1975, r...
- Compañía: Tabasco Oil Company
- Compañía: SierraCol Energy Arauca, LLC  (SierraCol Energy Arauca)
-
SierraCol Energy Arauca, LLC, anteriormente Occidental de Colombia LLC, es una subsidiaria de la empresa de exploración y producción de petróleo y gas con enfoque en Colombia Si...