
El Ministro Angel Díaz Bobadilla presenta el "Plan Conecta 2025" para impulsar el desarrollo vial de Guatemala

Comunicado del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda de Guatemala
El nuevo titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) asume con el compromiso de impulsar la conectividad en el país.
Con un enfoque en orden, transparencia y resultados concretos, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), anunció el inicio de su gestión marcada por el compromiso de impulsar el desarrollo sostenible de Guatemala a través de la conectividad desde diferentes enfoques. En su primera declaración oficial, el funcionario dejó claro que su administración no tolerará la improvisación ni la corrupción.
“Cada proyecto será ejecutado con rigor técnico, cada recurso será administrado con responsabilidad y cada acción estará orientada a generar resultados reales y duraderos”, afirmó Díaz Bobadilla durante la presentación de su plan de trabajo, denominado “Plan Conecta 2025”, que busca reactivar obras y priorizar la conectividad en el país.
Cinco ejes estratégicos del “Plan Conecta 2025”
El plan de trabajo del CIV se basa en cinco pilares fundamentales:
- Infraestructura vial: Mejorar carreteras, puentes y caminos para garantizar la movilidad eficiente a nivel nacional.
- Sistema aeronáutico: Proponer leyes como la de autoridad aérea, implementar el Plan Maestro de Aeródromos, certificar el Aeropuerto Mundo Maya y avanzar en la recuperación del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA).
- Tránsito marítimo: Impulsar la Ley General Portuaria, una Política Nacional Portuaria y un Plan Nacional de Desarrollo Portuario para modernizar y optimizar el transporte marítimo.
- Conectividad digital: Reducir la brecha digital mediante la ampliación de la cobertura de banda ancha y el aprovechamiento de la infraestructura existente.
- Construcción de escuelas, centros de salud y viviendas: Remozar centros educativos y de salud, además de implementar Flexi Espacios y mobiliario escolar para comunidades vulnerables.
“El plan de trabajo que hoy presentamos es ambicioso, pero alcanzable. Cada acción estará orientada a conectar regiones, generar oportunidades y mejorar la calidad de vida de nuestra población”, aseguró el funcionario.
¿Cómo se logrará? Acciones concretas
Entre las principales iniciativas, el CIV reactivará proyectos suspendidos en rutas nacionales y centroamericanas, elaborará estudios y diseño de ampliación de carreteras y nuevas rutas primarias, secundarias y terciarias, así como puentes estratégicos.
Se activará el mantenimiento vial, limpieza y bacheo en la red registrada, se activarán las zonas viales y se buscará la apertura de nuevos convoyes departamentales para atender emergencias de forma más eficiente.
Un llamado a la colaboración
Consciente de que el desarrollo es tarea de que requiere la participación de diferentes actores clave, Díaz Bobadilla hizo un llamado a los diferentes sectores de la sociedad: “Este esfuerzo no puede ni debe ser individual. Invito a todos, desde los trabajadores del ministerio hasta nuestros aliados en el sector privado y la sociedad civil, a acompañarnos en esta misión de construir un mejor futuro para Guatemala”.
El ministro subrayó que el CIV juega un papel crucial en el desarrollo económico y social del país, destacando que la conectividad y la infraestructura son pilares esenciales para mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos.
Con el “Plan Conecta 2025”, el CIV busca consolidar una gestión que refleje el anhelo de progreso de las y los guatemaltecos, transformando cada obra en un símbolo de desarrollo y esperanza para el futuro del país.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Guatemala)

Primera APP guatemalteca de infraestructura iniciará obras en enero
El proyecto contempla la rehabilitación, operación y mantenimiento de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal.

Cuatro proyectos de infraestructura de Centroamérica y el Caribe que iniciarán obras en 2023
BNamericas da un vistazo a cuatro importantes iniciativas en Guatemala, República Dominicana, El Salvador y Honduras.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Carretera Ayo - Andamayo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Rehabilitación de la Carretera Soesdyke - Linden
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Ampliación Tramo Cajas - Otavalo, Circunvalación de Otavalo y Libramiento de Ibarra
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Corredor Vial Ambato - Baños - Puyo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Dragado del Puerto La Unión
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Hospital de Alta Complejidad Víctor Ramos Guardia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Hospital Regional de Ocotal (Hospital Nueva Segovia)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Proyecto Submerso (Túnel Santos - Guarujá)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Tramo Carretero La Ceiba - Trujillo - Puerto Castilla
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Modernización del Instituto Nacional De Ciencias Neurológicas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
Otras compañías en: Infraestructura (Guatemala)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Seis Arquitectos
- Compañía: Superca
- Compañía: Afianzadora Solidaria S.A.
- Compañía: Mario René Jordan Zabaleta
- Compañía: Seguros Privanza S.A.
- Compañía: GeoCon
- Compañía: ALATEC
- Compañía: Guatefondo
- Compañía: Municipalidad de Antigua Guatemala