El Salvador
Noticia

El Salvador confirma financiamiento de CAF para desarrollar su primer cable submarino

Bnamericas
El Salvador confirma financiamiento de CAF para desarrollar su primer cable submarino

El regulador de energía y telecomunicaciones de El Salvador, Siget, confirmó que pretende utilizar los recursos de un préstamo de US$145 millones otorgado por el banco de desarrollo de América Latina CAF para adquirir suministros, equipos y servicios relacionados con su primer cable submarino.

En la actualidad, El Salvador no cuenta con sistemas internacionales que aterricen en sus costas y, en cambio, depende de conexiones terrestres con países vecinos u otras tecnologías.

El financiamiento de CAF fue suscrito en el país el 13 de septiembre por representantes del Ministerio de Economía y de la entidad.

En el aviso de contratación, disponible aquí, Siget indicó que los recursos se emplearán en “efectuar la adquisición de los suministros y servicios conexos para la infraestructura del primer cable submarino de El Salvador, más la contratación de los servicios de supervisión técnica, ambiental y social”.

Anunciado en diciembre pasado, el cable de alta capacidad debiera conectarse con otros países de la región y contará con el respaldo de MCDF, grupo de organismos multilaterales centrado en el financiamiento del desarrollo.

Previamente, el titular de Siget, Manuel Aguilar, señaló que el país comenzó a realizar estudios para contar con conexión a internet autónoma desde el puerto de Acajutla, en el municipio de Sonsonate.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: DISTROCUYO S.A.
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Sahid Enterprise Group
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Toshiba Corporation  (Toshiba)
  • Toshiba fabrica y vende productos electrónicos y eléctricos, incluyendo equipos y sistemas de información y comunicaciones, soluciones y servicios basados en internet, component...
  • Compañía: WOM S.A.  (WOM)
  • El operador de trunking WOM S.A., ex Nextel Chile, está presente en el país desde el año 2000, ofreciendo comunicaciones inalámbricas totalmente integradas con servicios digital...
  • Compañía: Sumitomo Corp.  (Sumitomo)
  • Sumitomo Corp. es una empresa comercial japonesa que se dedica a la exportación e importación de una amplia gama de productos, incluyendo metales, maquinaria, productos electrón...
  • Compañía: Nvidia Corporation  (Nvidia)
  • La compañía estadounidense Nvidia Corporation (Nvidia), fundada en 1993 en Santa Clara, se especializa en aprendizaje profundo e inteligencia artificial a través del desarrollo ...