El Salvador
Noticia

El Salvador planificaría licitaciones para plantas desalinizadoras

Bnamericas
El Salvador planificaría licitaciones para plantas desalinizadoras

El Salvador prepara licitaciones por las plantas desalinizadoras que prometió el gobierno de Nayib Bukele en 2021.

Los trabajos de construcción comenzaron en el departamento de La Libertad, pero han estado paralizados durante meses, según el medio de comunicación La Prensa Gráfica. La instalación de otra planta, en la playa Las Hojas (en la foto), en el departamento de La Paz, se anunció en mayo, pero también parece haberse estancado.

Lugareños dijeron al medio que se han excavado pozos. Rubén Alemán, presidente de la autoridad del agua ANDA, dijo que los pozos en las playas El Majahual y San Diego, en La Libertad, y Las Hojas eran exploratorios y su fin es analizar la calidad y el caudal del agua y determinar el equipo requerido para el tratamiento, según informó el medio en otro artículo. No se han publicado los resultados de los análisis.

“En los próximos días vamos a anunciar el estatus actual de los tres proyectos”, señaló. “Tenemos toda la ciencia para saber el tipo de tratamiento electromecánico que tenemos que utilizar antes de llegar a la desalinización, y en los próximos días vamos a anunciar la adjudicación de los proyectos, qué es lo que va a salir en licitación”.

“No necesariamente tienes que estar en campo”, señaló, según La Prensa Gráfica. “Tú necesitas bases científicas para avanzar. Hemos avanzado, el hecho de que no estemos allá (en las zonas donde están ubicadas las plantas) no quiere decir que no estemos haciendo nada”.

Sin embargo, Alemán también había anunciado licitaciones por las plantas de La Libertad en septiembre de 2022. El sitio Comprasal no tiene registros de los procesos ni de las instalaciones.

El financiamiento debiera provenir del Banco Centroamericano de Integración Económica y del Gobierno español.

La única planta desalinizadora de El Salvador opera en Madre Sal, en el departamento de Usulután.

ONG locales como Unes se oponen a las plantas desalinizadoras si hay alternativas disponibles.

“Si hay otras fuentes de agua es preferible ver si se puede cruzar o generar agua a través de la recolección, de la captación de techos y otras posibilidades”, dijo el asesor en hidrología de Unes, Ralf Schillinger, según La Prensa Gráfica. Schillinger dijo las plantas son ineficientes dada la inversión por litro y el alto consumo de energía.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Aguas y Residuos

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Aguas y Residuos (El Salvador)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.