Brasil
Noticia

Elecciones brasileñas: Ciro Gomes, férreo opositor a privatizaciones

Bnamericas
Elecciones brasileñas: Ciro Gomes, férreo opositor a privatizaciones

El candidato presidencial brasileño Ciro Gomes (en la foto), del Partido Democrático Laborista, ha lanzado críticas a la privatización del país.

Con el 7% de las preferencias en los sondeos de cara a las elecciones de octubre, por detrás de Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro, el nacionalista insiste en que expropiaría campos petroleros cedidos a compañías extranjeras de resultar elegido en la Presidencia.

Sostiene que no hay necesidad de acelerar el desarrollo de las reservas petroleras brasileñas, ya que el país es "más que autosuficiente" en el energético y que no es prudente hacerlo en un momento de bajos precios de los hidrocarburos.

"Este es un activo que pertenece a los hijos y nietos del pueblo brasileño", afirmó en un video publicado en las redes sociales.

Gomes se refiere básicamente a los activos del presal subastados en régimen de producción compartida, conforme al cual Petrobras renuncia a su calidad de operador prioritario, opción surgida con el término de la exigencia de operador único, que eliminó el gobierno de Michel Temer en 2016.

El candidato criticó duramente la venta del prospecto Carcará de Petrobras (bloque BM-S-8) a la noruega Statoil. "Estos bastardos regalaron Carcará a una empresa estatal noruega por US$1,35/b. ¡Más barato que una lata de Coca Cola!"

Autor del libro "Próximo Paso: Una Alternativa Práctica al Neoliberalismo", es también acérrimo opositor a la privatización del conglomerado eléctrico estatal Eletrobras, que considera activo estratégico para el país.

"¿Realmente entregaremos nuestro sistema hídrico a empresas extranjeras? ¿Qué país en el mundo hace eso? Nuestra matriz energética es hidroeléctrica", advirtió durante una reciente presentación.

EXPERIENCIA

A pesar de su postura relativamente radical, Gomes posee un robusto currículo en la política brasileña y ha ocupado puestos de alto nivel en autoridades federales, estatales y municipales.

Nacido en 1956, comenzó su carrera como legislador por el estado de Ceará en 1982 y fue reelegido cuatro años después, con la promesa de poner fin a la corrupción local.

En 1988 fue elegido alcalde de la capital de Ceará, Fortaleza, pero interrumpió su mandato para asumir el gobierno estatal en 1990.

Seis años después, el entonces presidente Itamar Franco lo nombró ministro de Economía en medio de una crisis que amenazaba el naciente monetario Plano Real.

Tras infructuosas candidaturas a la Presidencia en 1998 y 2002, Gomes fue convocado por el ganador de la elección, Lula, para encabezar el Ministerio de Integración Nacional, donde permaneció hasta 2006.

Ese año fue elegido legislador por el estado de Ceará y, desde entonces, ha sido promotor de la interconexión de la cuenca de São Francisco a los ríos secos de la región nororiental.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Navidad
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 14 horas
  • Proyecto: Taguas
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 14 horas

Otras compañías en: Riesgo Político y Macroeconomía

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Gobierno de la República de Surinam
  • El Gobierno de la República de Surinam es la administración pública establecida por su Constitución en 1987. Está compuesto por el Gabinete del Presidente, integrado por el Pres...