Embalse Arenal supera nivel programado para último trimestre de 2024 y aumenta reservas energéticas del país
Comunicado ICE
Tras enfrentar uno de los años más secos registrado en las cuencas que alimentan las hidroeléctricas del país, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) muestra una recuperación en Arenal, su embalse más grande e importante.
A la fecha (ver gráfico), supera los 539 metros sobre el nivel del mar (msnm), lo que aumenta las reservas energéticas para el verano de 2025. Para enero de este año, la cota máxima alcanzó por unos días los 538 msnm.
La recuperación del embalse tiene dos componentes básicos. El primero es el aumento de las lluvias en las zonas Norte y Caribe, donde nacen y viajan la mayoría las corrientes de agua que llegan a Arenal. Según el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), este cuerpo de agua recoge el recurso de cuatro ríos principales: Arenal, Caño Negro, Chiquito y Piedras.
El segundo es la optimización de los recursos y las medidas de gestión ejecutadas por el ICE, que administró los recursos del SEN para resguardar el embalse sin dejar de atender la demanda del país. En este manejo, es necesario destacar que el ICE debe garantizar el agua al Distrito de Riego Arenal–Tempisque.
“¿Por qué es tan relevante que Arenal supere el nivel programado? Nuestro único embalse plurianual es esencial para enfrentar el verano y garantizar la satisfacción de la demanda a lo largo del año, siempre buscando llevar el uso del respaldo térmico al mínimo posible. En comparación a enero de 2024, ya tenemos un metro adicional, y esperamos que para las semanas que quedan de la época lluviosa siga creciendo”, indicó Marco Acuña, presidente de Grupo ICE.
“Actualmente, todas las plantas del parque nacional de generación operan con normalidad y responden a las necesidades del mismo SEN. Proyectamos que el próximo año mostrará condiciones más favorables para la producción de energía eléctrica, pero esto no implica desatender los riesgos de una matriz renovable como la costarricense”, agregó.
En mayo pasado, Arenal llegó al punto más bajo de años recientes: 531 msnm. Sin embargo, en los últimos cinco meses ha sumado casi 8 metros –altura superior en 4 metros a lo estimado–. El embalse suministra el recurso hídrico para tres plantas que operan en cascada: Arenal, Dengo y Sandillal.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Costa Rica)
ICE apelará informe de la Contraloría sobre compra de electricidad a generadores privados
Es falso que el ICE haya incumplido con la normativa vigente para realizar las recontrataciones
Empresa mixta EnfraGen completa adquisición de seis activos operativos renovables en Panamá y Costa Rica y refinanc...
La operación conjunta de Partners Group y Glenfarne Energy Transition refinanció una línea de crédito bancario principal ejecutada originalmente en...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Barranca Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Miguillas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Centrales Hidroeléctricas Anto Ruiz III y IV - Fase 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Planta de Valorización Energética de RSU Ciclo Combinado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Parque Eólico La Herradura I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Planta Solar Arenal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Parque Eólico Kairós Wind 1 (Complejo Eólico Kairós - Fase I)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Hidroeléctrica de Almacenamiento por Bombeo en Complejo Paute Integral
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Mauriti 8 (Complejo Fotovoltaico Mauriti)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Mauriti 5 (Complejo Fotovoltaico Mauriti)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Costa Rica)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Instituto Costarricense de Electricidad  (ICE)
-
Creada en 1949, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) es una empresa estatal autónoma costarricense que controla activos de generación, transmisión y distribución de ...
- Compañía: OSSA Obras Subterráneas Costa Rica SRL
- Compañía: Grupo ICE
-
Grupo ICE es una corporación pública autónoma costarricense, formada por el Instituto Costarricense de Electricidad (matriz del grupo) y las subsidiarias Compañía Nacional de Fu...
- Compañía: LGC Ingeniería de Pavimentos S.A.
- Compañía: Nórdica de Tecnología y Comercio, S.A.  (Nordteco)
-
Nórdica de Tecnología y Comercio, SA (Nordteco) es una empresa costarricense que ofrece productos y servicios para cubrir toda la cadena de valor en proyectos de energías renova...
- Compañía: V&R Hidroingeniería, S.A
- Compañía: Durman Esquivel, S.A.  (Durman)
-
Manufactura y distribución de sistemas especializados para la conducción eficiente de agua, energía y otros recursos.
- Compañía: Aliaxis Latinoamerica  (Aliaxis Latin American Services S.A)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...