Venezuela
Noticia

Empresa venezolana de aguas admite obsolescencia de infraestructura

Bnamericas
Empresa venezolana de aguas admite obsolescencia de infraestructura

El presidente de la empresa venezolana Hidrobolívar, Gustavo Imeri, reconoció que el sistema de agua de Puerto Ordaz, una de las dos ciudades que conforman la conurbación de Ciudad Guayana en el estado de Bolívar, enfrenta problemas de capacidad, lo que se ha traducido en cortes de servicio en los últimos meses.

En una conferencia de prensa que siguió a varios días de cortes de agua intermitentes en el área y uno que duró 10 días, Imeri dijo que la última actualización importante del sistema de agua de Puerto Ordaz fue en 2013, con la apertura de un nuevo acueducto como alternativa al original, informó el diario El Pitazo.

Según el gobierno del estado de Bolívar, se esperaba que este segundo ducto, denominado acueducto Suroeste de Puerto Ordaz, suministrara agua a 350.000 habitantes. Sin embargo, registra una serie de fallas que la propia compañía ha documentado a través de Twitter.

En cuanto al ducto más antiguo, Toro Muerto, Imeri indicó que aún tiene la misma capacidad que cuando se construyó en la década de 1980.

Para lidiar con el problema, el titular de Hidrobolívar anunció una serie de proyectos para optimizar el servicio, como agregar nuevas conexiones al acueducto Suroeste y una nueva unidad de tratamiento de agua potable en el sector Cambalache de Puerto Ordaz.

Hidrobolívar enfrenta también acusaciones de sus propios trabajadores, quienes el mes pasado dijeron a la prensa que una de sus plantas de agua potable lleva dos años sin funcionar debido a la escasez de suministro. La planta presta servicio a San Félix, la otra ciudad que conforma Ciudad Guayana.

Lugareños se unieron a los trabajadores y señalaron al diario Correo del Caroní que el agua suministrada a sus hogares tiene una coloración amarilla y olores desagradables, lo que podría haber provocado la propagación de enfermedades.

Hidrobolívar atiende a alrededor de 1,7 millones de personas, según el gobierno del estado de Bolívar.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Aguas y Residuos

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Aguas y Residuos

Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Gobierno Regional Cusco
  • El Gobierno Regional del Cusco, Perú, tiene la tarea de organizar y orientar las políticas públicas del departamento de acuerdo con las políticas nacionales para garantizar el d...
  • Compañía: Grupo Inassa S.A.  (INASSA)
  • Grupo Inassa es un conglomerado de empresas qie prestan servicios relacionados con el ciclo integral del agua en Colombia y América Latina. Forma parte de la española Canal de I...
  • Compañía: Aguas del Altiplano S.A.  (Aguas del Altiplano)
  • Aguas del Altiplano S.A. es filial de la firma chilena Aguas Nuevas, cuyo controlador final es una empresa conjunta entre las japonesas Marubeni e Innovation Network Corporation...
  • Compañía: Consorcio Aguas de Puerto Caimito Oeste
  • Consorcio Aguas de Puerto Caimito Oeste es una sociedad conformada por CAABSA Constructora S.A. de C.V. y Grupo Fypasa, S.A. de C.V. para la ejecución del proyecto Planta de Tra...