Empresas de servicios petroleros se diversifican al bullir actividad midstream en México
Las empresas de servicios petroleros tienden cada vez más hacia el suministro de equipos, tuberías y terminales de almacenamiento en México, dado que la suspensión de las subastas de campos de petróleo frenó las nuevas oportunidades de inversión upstream.
En estas áreas, las empresas internacionales pueden recurrir a tecnología extranjera para apoyar la modernización del sector energético midstream de México.
"De los 650 integrantes del [consejo de industrias energéticas] EIC, alrededor de 130 tienen ahora una oficina o un representante en México", dijo la embajadora de Gran Bretaña en México, Corin Robertson, como parte de su discurso de apertura de la conferencia EIC Connect Energy Mexico. celebrada en Ciudad de México el jueves.
"Compartimos nuestra experiencia operando proyectos en el mar del Norte, pero también estamos adquiriendo nuevas tecnologías que podemos implementar en el golfo de México", señaló.
Esto fue un guiño hacia el legado de los servicios prestados por petroleras con sede en los alrededores de Aberdeen en Escocia. Como la conferencia dejó en claro, las empresas mexicanas están interesadas en adoptar tecnologías de vanguardia que puedan ayudar a modernizar el sector upstream de México, y muchas de ellas tienen su sede central en Gran Bretaña.
MODERNIZACIÓN DE MIDSTREAM EN 2020 AL DIVERSIFICARSE EMPRESAS
La modernización de este segmento de México se llevará a cabo rápidamente este año. En septiembre, la empresa mexicana Enermex anunció que gastaría US$500mn en cinco terminales de almacenamiento de combustibes en Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Jalisco y el estado de México (Edomex).
Desde entonces, Monterra Energy, Grupo México e IEnova, entre otras, han anunciado que planean contar con nuevas instalaciones de almacenamiento o licuefacción.
"Si bien creo que el mercado de México es limitado en este momento, sí hay oportunidades", comentó Rubén Kuri, director comercial de ductos de la firma Arendal, con sede en Monterrey.
“Estamos diversificando la compañía, buscando en minería o energía alternativa", agregó. "Continuamos barajando distintos almacenes o incluso almacenamiento subterráneo”.
También señaló que el almacenamiento subterráneo no estaba lejos de ser una realidad en México.
MINERÍA
La explotación de litio, calificada por un panelista como "petróleo blanco", fue citada varias veces como un sector emergente para las empresas tradicionales de servicios petroleros.
"México tiene un gran potencial en litio", comentó el gerente de desarrollo comercial de ICA Fluor, José Lazarini.
El ejecutivo señaló que si bien ICA Flour ha trabajado extensamente con Pemex durante años —como en la construcción de 20 plataformas para la estatal—, estaba evaluando participar en proyectos mineros como un medio para diversificar la cartera de la compañía.
El transporte de GNL criogénico constituye otra oportunidad emergente.
“En criogenia, hay muy poca experiencia entre las empresas mexicanas”, dijo Kuri. “Esta es una oportunidad para nosotros. Esperamos asociarnos con un experto en criogenia, ya que puede haber algunos proyectos de GNL en México, por lo que queremos estar preparados para ese momento".
El ejecutivo mencionó que la cadena británica de suministro en tecnología energética era muy sólida, lo que deja abierta la posibilidad de una asociación con una empresa británica para proyectos de GNL criogénico.
Sin embargo, si bien varias compañías de servicios petroleros ofrecen planes a mediano plazo para el almacenamiento y transporte de energía midstream, también han expresado su interés en volver a sus vitales contratos con Pemex.
"Independientemente del trabajo que determine Pemex allí, iremos tras ello", dijo Lazarini, de ICA Fluor.
Una oportunidad que genera bastante expectación es el quinto paquete de contratos por la construcción de la refinería petrolera Dos Bocas, que Pemex lanzará este año.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales
Se espera que privatización del sector energético de Argentina beneficie a las mineras
La administración de Javier Milei tiene en la mira a varias empresas para intentar reducir la deuda pública y los subsidios.
Sierra Metals se muestra optimista sobre el cobre en mina mexicana tras exploración positiva
En septiembre de 2023, la minera canadiense anunció que se convertiría en una empresa centrada en el cobre al vender su mina de plata Cusi en Chihu...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Azuca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Camacho
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Lourdes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Filo del Sol
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Trapiche
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: La Verde
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Planta Desaladora Santo Domingo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Porvenir
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Tovaku (Puntilla Galenosa)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Itacoatiara
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
Otras compañías en: Minería y Metales
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Industrias Juan F. Secco S.A.  (Secco)
-
Fundada en 1936, con más de 80 años de avance constante, es un proveedor de equipamiento industrial. Hoy, la compañía brinda sus servicios a través de cuatro unidades de negocio...
- Compañía: Ausenco do Brasil Engenharia Limitada  (Ausenco do Brasil)
-
Ausenco do Brasil ofrece servicios de ingeniería, estudios y proyectos, geotecnia, administración, inspección y planeamiento para los sectores de minería y metales, petróleo y g...
- Compañía: St George Mining Limited  (St George Mining)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: BHP - Pampa Norte
-
BHP Pampa Norte es una filial chilena de la minera anglo-australiana BHP y forma parte de su unidad de negocios Minerals Americas. Se dedica a la operación minera de cobre y con...
- Compañía: Compañía Minera Zaldívar SpA  (CMZ)
-
La minera chilena Zaldivar se dedica a la explotación y producción cuprífera. Posee una capacidad de producción de 125 mil toneladas. Elabora cobre catódico de alta pureza, el q...
- Compañía: Pantera Silver Corp.
- Compañía: Agencias Universales S.A.  (Agunsa)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: TheiaX GmbH  (TheiaX)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...