Argentina
Comunicado de Prensa

En el Mercado Voluntario de Carbono de BYMA: se registró la primera transacción

Bnamericas

COMUNICADO DE PRENSA del BYMA
26 de diciembre de 2024

Buenos Aires, 26 de diciembre de 2024. En el día de la fecha se registró la primera transacción en el Mercado Voluntario de Carbono presentado por BYMA. El beneficiario final de la operación es la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), quien compensó la huella de carbono generada por la 51ª Asamblea General y Reunión Anual la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB).

El Mercado Voluntario de Carbono es un desarrollo que proporciona un ámbito de negociación de Créditos de Carbono emitidos por entidades que posean proyectos que hayan sido verificados. De este modo, BYMA permite que las empresas, de modo voluntario, compensen sus emisiones de carbono de manera transparente en un entorno confiable para este tipo de transacciones.

Esta iniciativa está alineada con los principios de Bolsas de Valores Sostenibles de Naciones Unidas, reconociendo la importancia de instaurar en los mercados actividades que promuevan la descarbonización. 

SOBRE LA PRIMERA TRANSACCIÓN

  • El beneficiario final de la transacción es la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), quien compensó la huella de carbono generada por la 51ª Asamblea General y Reunión Anual la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB). Un evento clave en donde se discutieron los desafíos y las oportunidades del Mercado de Capitales en Iberoamérica con foco en innovación, educación financiera, sostenibilidad, entre otras aristas.
  •  
  • La medición de la huella de carbono generada por el evento fue realizada por México CO2, Plataforma Mexicana de Carbono, y Genesis, Consultora especializada en Cambio Climático y Financiamiento Sostenible. 

 

  • La misma arrojó un total de 46 toneladas que fueron compensadas a través de la compra de Créditos de Carbono de GENNEIA, empresa líder en energías renovables, contribuyendo así de manera directa a la mitigación del cambio climático y promoviendo soluciones locales para un futuro más sostenible.

 

  • Esta acción se alinea con el creciente enfoque hacia el desarrollo de productos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), los cuales buscan no solo generar valor económico, sino también promover inversiones responsables que favorezcan la preservación del medio ambiente y el bienestar social.

Al respecto, Claudio Zuchovicki, Secretario de la FIAB, Director de BYMA, Gerente de Difusión y Desarrollo de Mercado de Capitales BCBA – expresó: “El Mercado de Capitales tiene el poder de impulsar el desarrollo económico, pero también la responsabilidad de hacerlo de manera sostenible. Medir y compensar nuestra huella de carbono es una acción que refleja el compromiso de las Bolsas que integramos la FIAB. Es hora de que asumamos un liderazgo que no solo promueva el crecimiento, sino que también proteja nuestro futuro”.

Por su parte, Gonzalo Pascual Merlo, CEO de BYMA, expresó: “El lanzamiento del Mercado Voluntario de Carbono en BYMA representa un hito clave hacia un futuro más sostenible. A través de innovaciones que fortalecen el ecosistema financiero buscamos promover las inversiones que enfrentarán la crisis climática facilitando la infraestructura y aportando la transparencia. Como Bolsa de Valores creamos las condiciones para que todo el ecosistema financiero y la sociedad argentina evolucionen en materia de sustentabilidad”. 

Gabriela Guzzo, Gerente Comercial Senior de GENNEIA, agregó “Nos sentimos orgullosos de participar de la primera transacción en el Mercado Voluntario de Carbono de BYMA. Esta operación pionera marca un hito en el camino hacia un mercado de capitales más sostenible y refuerza nuestro compromiso con la mitigación del cambio climático a través de soluciones locales y concretas. Los créditos provienen de nuestros proyectos de energías renovables, que lideran la transición energética en Argentina, generando impactos positivos en el medioambiente y las comunidades."

Sobre el Mercado Voluntario de Carbono de BYMA

A través del Panel de BYMA se da visibilidad a las compras de créditos de carbono que han sido obtenidas para la compensación. 

El proyecto abarca la negociación a través de los sistemas habilitados por BYMA y la custodia a través del sistema de Caja de Valores S.A.  

Se trata de un desarrollo pionero que BYMA incorporó al mercado argentino en octubre de este año. Se suma a productos de impacto como el Panel de Gobernanza Corporativa, el Índice de Sustentabilidad, los Bonos Sociales, Verdes y Sustentables, y los Bonos Vinculados a la Sostenibilidad.

Para más información: Mercado Voluntario de Carbono - BYMA

ACERCA DE BYMA

BYMA es la Bolsa de Valores de Argentina que combina de manera inteligente mercados y tecnología, para convertir la inversión en crecimiento y desarrollo. 

Integrada bajo una plataforma tecnológica de última generación y con los estándares de calidad y seguridad de los principales mercados del mundo, BYMA ofrece un acceso seguro y transparente al mundo de las inversiones, tanto a las instituciones, como a las empresas y al público en general. BYMA es la evolución del mercado de capitales argentino, conjuga liquidez, conocimiento y profesionalismo, para afrontar los desafíos y exigencias del mundo actual, transformando las inversiones en trabajo y desarrollo para el país en un ámbito de buenas prácticas de gobierno corporativo.

BYMA concentra todos los pasos de la industria del mercado de capitales argentino, a partir de una integración vertical que abarca el listado, la negociación, el registro, la liquidación, la custodia con depósito central, el pago de acreencias, el acceso a tenencias, y otros servicios pre y post negociación. Más información: www.byma.com.ar

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Grupo Pluspetrol  (Pluspetrol)
  • Pluspetrol es una compañía argentina dedicada a la explotación y producción de petróleo y gas. También participa en la generación de energía eléctrica y opera refinerías, gasodu...
  • Compañía: Industrias Juan F. Secco S.A.  (Secco)
  • Fundada en 1936, con más de 80 años de avance constante, es un proveedor de equipamiento industrial. Hoy, la compañía brinda sus servicios a través de cuatro unidades de negocio...
  • Compañía: Codeler S.A.  (Codeler)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Goldwind Argentina S.A.  (Goldwind Argentina)
  • La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...