¿En qué consiste el corredor comercial de istmo de Tehuantepec de AMLO?
El plan de desarrollo para la región del istmo de Tehuantepec que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el domingo en el puerto de Salina Cruz, en el estado de Oaxaca, incluye varios componentes de infraestructura.
Para el próximo año, la inversión ya asignada para el plan asciende a más de 8.000mn de pesos (US$401mn), según AMLO.
El plan apunta a unir más eficientemente a Salina Cruz, en la costa pacífica del país, con Coatzacoalcos, un importante puerto del estado de Veracruz, en la zona del golfo. Como parte de este esfuerzo, el gobierno mejorará el ferrocarril y la autopista que conectan las dos ciudades, al tiempo que modernizará los puertos.
La infraestructura del aeropuerto de la zona también se modernizará, mientras que se instalará fibra óptica. También se construirá un gasoducto y las refinerías ubicadas en Salina Cruz y Minatitlán, al oeste de Coatzacoalcos, también se modernizarán.
Se espera que los componentes de infraestructura del corredor comercial estén listos en 2020. La idea es que la infraestructura mejorada sirva para impulsar el potencial económico de la región para atraer inversiones del sector privado y beneficiar a la población local. Una vez que se hayan completado los proyectos de infraestructura, el gobierno nacional planea reducir el IVA a la mitad y reducir el impuesto a la renta (ISR) en el área para crear una zona económica libre.
Rafael Marín Mollinedo es el responsable del desarrollo del proyecto del istmo. El exlíder del partido Morena para el estado de Quintana Roo también será nombrado oficialmente como el nuevo titular de la autoridad federal para el desarrollo de zonas económicas especiales.
FERROCARRIL
El servicio de carga del Ferrocarril del Istmo de Tehuatepec (FIT) se modernizará. La vía férrea de 200km se mejorará para que los trenes puedan correr a velocidades más altas, lo que se espera que reduzca los costos de transporte. También se construirán vías en aquellas secciones de la ruta donde actualmente no hay. En 2019, se invertirán unos 645mn de pesos como parte de este esfuerzo.
PUERTOS
En la ceremonia, AMLO señaló que ya existe un fondo fiduciario de 3.000mn de pesos para expandir y modernizar los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos. El Gobierno Nacional gastará 1.500mn de pesos el próximo año como parte de estos esfuerzos de modernización.
CARRETERAS
Se ampliará un tramo de la autopista Salina Cruz-Coatzacoalcos de Acayucan a Matías Romero, que requerirá 250mn de pesos en inversiones. Esta inversión se realizará el próximo año. Otros 120mn de pesos se invertirán en esfuerzos de mantenimiento.
La inversión vial total esperada para este proyecto durante los seis años de AMLO ascenderá a 7.000mn de pesos.
INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Como parte del plan, también se espera que se realicen esfuerzos dirigidos a impulsar el desarrollo social en la empobrecida región del istmo, incluida la mejora de los servicios de agua potable y electricidad, así como la construcción de viviendas y carreteras locales.
SOLO INVERSIÓN INTERNA
Según AMLO, debido a la ubicación estratégica del área y en un intento por proteger la soberanía de la nación, se espera que la inversión para este proyecto sea solo nacional.
"Para este proyecto, a diferencia de los otros, no veremos inversión extranjera, solo inversión nacional. Pido a los empresarios de México que hagan inversiones públicas combinadas y nacionales para la región del istmo de Tehuantepec", declaró el presidente.
Foto: AMLO (al centro) visita el puerto de Salina Cruz en Oaxaca.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (México)
Gobierno de México arrancará en 2025 con cuatro obras del tren de pasajeros
El gobierno Mexicano llevará a cabo el próximo año los trabajos preparativos para iniciar obra en cuatro tramos del tren de pasajeros: AIFA-Pachuca...
John Deere construirá nueva planta en México pese a amenazas de Trump
La planta estará ubicada en el norteño estado de Nuevo León y debiera iniciar operaciones en 2026.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Cablebús (Línea 3, Chapultepec)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Tren México - Pachuca (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA))
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Extensión del Tren Suburbano Cuautitlán - Huehuetoca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Nuevo Puerto de Veracruz: Terminal Semiespecializada para Carga General Suelta y Contenerizada
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Terminal de Gasolina en Tuxpan
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ferrocarril Ciudad de México - Querétaro - Guadalajara - Tepic - Mazatlán - Nogales
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Tren de Pasajeros Manzanillo - Colima - Guadalajara - Irapuato
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Modernización y ampliación de la carretera Mitla - Tehuantepec
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Modernización de la Carretera Federal Mex-085, tramo Portezuelo - Ciudad Valles
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Terminal Marítima de Etano Coatzacoalcos/Nanchital
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Consorcio IDE Technologies-Pierson Capital Group
-
El Consorcio IDE Technologies-Pierson Capital Group es una sociedad conformada por IDE Technologies Ltd. y Pierson Capital Group para la ejecución del proyecto Planta Desaladora...
- Compañía: Autopista Mante-Tula, S.A. de C.V.  (Autopista Mante-Tula)
-
Autopista Mante Tula, S.A. de C.V. es una sociedad mexicana propietaria de la Concesión de la autopista Mante Ocampo Tula, ubicada en el estado de Tamaulipas. El consorcio está ...
- Compañía: Gobierno del Estado de Baja California  (Gobierno de Baja California)
-
Gobierno del Estado de Baja California es una organización gubernamental mexicana, constituida en 1953 para promover el desarrollo mediante el crecimiento económico, inversión, ...
- Compañía: Diseños, Ingeniería y Construcciones MAHEGALI  (MAHEGALI)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Imagen Corporativa Atlanta S.A. de C.V. - Desarrollo Integral Dicssa S.A. de C.V.  (Imagen Corporativa Atlanta - Desarrollo Integral Dicssa)
-
Imagen Corporativa Atlanta S.A. de C.V. - Desarrollo Integral Dicssa S.A. de C.V. es una sociedad conformada por Grupo Dicssa e Imagen Corporativa Atlanta S.A. de C.V. para la e...