Chile
Comunicado de Prensa

Entel realizó balance de plan de recambio de equipos 2G en la recta final para el inicio de apagado gradual

Bnamericas

Por Entel

12 de junio de 2024. Como parte de su estrategia de sostenibilidad, Entel se encuentra a solo un mes de comenzar el apagado gradual de su red 2G, que concentra menos del 1% de las conexiones móviles hechas en las redes de la compañía. Este avance permitirá un uso más eficiente del espectro, potenciando tecnologías más modernas, como son el 3G, 4G y 5G, redes de mejor calidad, más rápidas y que permiten la trasmisión de datos.

En esta línea, hace más de 1 año que la compañía está desarrollando un plan de recambio de equipos 2G para clientes priorizados por celulares que sí se conectan a las redes 3G y 4G. Este ha avanzado exitosamente en diferentes localidades del país, en las regiones de Atacama, Coquimbo, Ñuble, Biobío, Los Ríos, Los Lagos, Aysén, Magallanes y ahora en la Región Metropolitana. 

En ese contexto, junto al alcalde de Renca, Claudio Castro, y el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, Entel inició el plan de recambio de equipos 2G a los clientes de esa comuna, con el objetivo de generar el menor impacto posible en su conectividad.

“No queremos que nadie se quede atrás, todo lo contrario, un pilar fundamental de nuestra estrategia de sostenibilidad es trabajar en disminuir las diferentes dimensiones de la brecha digital del país. El apagado 2G nos permite liberar espacio físico en nuestras torres y disminuir nuestra huella de carbono para dar paso a la instalación de 4G y 5G, que son las tecnologías vigentes y de futuro, y que además son mucho más eficientes en el uso de energía. Al mismo tiempo, la decisión de Entel es incluir activamente al segmento de personas mayores en zonas apartadas en el recambio prioritario y no queden atrás de la digitalización”, afirmó la gerenta de Sostenibilidad y Comunicaciones de Entel, Francisca Florenzano.

El apagado de la red comenzará de manera paulatina en julio de este año, en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, y posteriormente se va a ir expandiendo al resto del país. Es importante destacar que la señal 2G no se apagará en aquellas zonas donde no existan otras redes disponibles, sino solo en las que hay redes más modernas al alcance.  

El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, enfatizó que “el proceso de recambio tecnológico tiene que incluir a todos. Valoramos esta iniciativa, puesto que permite que nuestras personas mayores no pierdan conectividad mientras se realiza el apagado de redes 2G. Como Subtel seguiremos fiscalizando que los procesos de recambio tecnológico se desarrollen incorporando a todas las personas”. 

“Desde la Municipalidad nos hemos propuesto la transformación de Renca. Eso es lo que queremos para todos nuestros vecinos y vecinas, y la transformación digital también es parte de ese desafío. Desde 2018, venimos trabajando con Entel en diferentes iniciativas, primero mejorando la conectividad en Renca, luego nos convertimos en la primera comuna con red 5G, y ahora contamos con diversos programas para acortar la brecha digital, especialmente en nuestras personas mayores. Por eso, hoy es una muy buena noticia que 64 vecinos puedan recibir gratuitamente nuevos y mejores teléfonos, y no quedar atrás cuando se produzca la desconexión total de la red 2G”, mencionó el alcalde de Renca, Claudio Castro.

“Esta decisión de migrar a nuevas tecnologías es una realidad no tan solo en Chile, sino que a nivel mundial. Son numerosos los países que, desde 2010, ya han realizado o iniciado el apagado de su red 2G. Esto solo nos lleva a seguir conectando a todas las personas de manera rápida y eficiente”, aseguró la gerenta de Sostenibilidad y Comunicaciones de Entel, Francisca Florenzano. 

En el caso de los clientes Hogar que están afectos a este apagado, la compañía de tecnología y telecomunicaciones también les ofrece un equipo de recambio de manera gratuita muy similar al que poseen actualmente, a través de dos modalidades: envío del equipo por delivery o derivación a la tienda Entel más cercana para que se acerquen a efectuar el cambio.

Hasta ahora, se han cambiado más de 15 mil equipos a todos los usuarios de 2G, alcanzando más de 130 comunas, mientras que hay 24 mil teléfonos en stock para ser distribuidos entre los grupos prioritarios que requieran la sustitución de su dispositivo.

Finalmente, desde Entel hacen un llamado a que quienes conocen personas de edad avanzada dentro de su círculo cercano revisen los equipos de sus familiares para ver si podrían quedarse sin conectividad. Esto, lo pueden examinar en www.entel.cl/2g o pueden llamar al 103 para comprobarlo, de modo de optar por alguno de los más de 20 mil equipos en stock para recambio entre los grupos prioritarios.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Andesat S.A.  (Andesat)
  • Andesat es una empresa de telecomunicaciones que brinda servicios de red satelital en Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela a través ...
  • Compañía: Comunicación y Telefonía Rural S.A.  (CTR)
  • Comunicación y Telefonía Rural S.A. (CTR), una empresa chilena de telecomunicaciones fundada en 1996 en Temuco, atiende a clientes en zonas rurales y opera una red de teléfonos ...
  • Compañía: Powerhost Chile  (Ixmetro Powerhost)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Chile Telcos
  • Chile Telcos es la organización gremial chilena conformada por las empresas de servicios de internet, telefonía móvil y fija y de TV pagada: Claro, Entel, GTD, Movistar, Mundo y...
  • Compañía: Barros y Errázuriz Abogados
  • Barros y Errázuriz Abogados, fundado en 1988, es un estudio jurídico chileno ubicado en Santiago, que realiza asesorías legales por medio de un equipo de abogados y socios espec...