Colombia
Noticia

EPM ya tendría en marcha construcción de últimas 4 turbinas de Hidroituango

Bnamericas
EPM ya tendría en marcha construcción de últimas 4 turbinas de Hidroituango

Empresas Públicas de Medellín (EPM) anunció el inicio de los trabajos de construcción de las últimas cuatro turbinas de su emblemático proyecto Hidroituango, en el nororiental departamento colombiano de Antioquia.

El anuncio se da a conocer más de dos meses después de que se adjudicara el contrato al consorcio CyS, formado por la constructora colombiana Schrader Camargo y su socio chino, Yellow River.

“Hoy ya tenemos el inicio de obras que nos acercan al plan de tener una central de generación de energía que ha sido el sueño de Antioquia y de Colombia po muchos años”, indicó el gerente general de EPM, Jorge Carrillo, en un comunicado.

La compañía agregó que a partir del 20 de diciembre entró en vigor un plazo de construcción de 1.125 días estipulado en el contrato del consorcio, por lo que el proyecto debe comenzar a operar comercialmente el 17 de enero de 2027.

En abril, EPM relanzó la licitación de los trabajos, luego de que un proceso inicial fuera declarado desierto por falta de experiencia necesaria entre los postores.

Los nuevos términos de referencia incluían una disposición que permitía a las empresas de un consorcio acreditar experiencia de forma conjunta en ciertas condiciones.

CyS se encargará de las obras de construcción civil de las unidades 5 a 8 del proyecto, que duplicarán la capacidad instalada a 2,4GW.

Las dos primeras turbinas del proyecto comenzaron a operar en diciembre pasado y dos unidades más entraron en funcionamiento en octubre.

Hidroituango ha enfrentado una serie de problemas de construcción que se hicieron evidentes por primera vez cuando un túnel auxiliar colapsó en abril de 2018, ocho meses antes de la entrada en operación programada.

Según información a la que accedió BNamericas, el costo total del proyecto alcanzaría 18 billones de pesos (alrededor de US$4.000 millones) en el mejor de los casos, lo que representa un sobrecosto de alrededor de 7 billones de pesos sobre la cifra original.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Isagén S.A. E.S.P.  (Isagén)
  • Isagén S.A. E.S.P. es una compañía colombiana estatal que se dedica a la generación y comercialización de energía eléctrica a nivel nacional e internacional. Posee una capacidad...