Estado peruano iniciará el proceso de validación de datos de más de 42 millones de líneas
Comunicado de prensa
Por Osiptel
El Ministerio del Interior, en trabajo conjunto con el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), la Superintendencia Nacional de Migraciones y el Ministerio de Relaciones Exteriores, como parte de las acciones para reforzar la seguridad ciudadana, iniciarán un proceso de validación de datos de los titulares de más de 42 millones de líneas telefónicas móviles activas, autorizado por el Decreto Supremo n.° 014-2024-IN, publicado este miércoles en el boletín de Normas Legales del Diario El Peruano.
Según la norma, esta acción permitirá identificar plenamente a los ciudadanos peruanos y extranjeros que contraten el servicio público de telecomunicaciones. Asimismo, por primera vez, también se validará la identidad del vendedor o persona natural que intervenga directamente en la contratación de líneas telefónicas móviles.
Con la puesta en marcha de este decreto supremo, se reafirma el fortalecimiento del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), el cual está orientado a la prevención y combate del comercio ilegal de teléfonos celulares, sumándose al esfuerzo realizado por la Policía Nacional del Perú (PNP) para enfrentar este delito.
Lucha contra la extorsión y otros delitos
En el marco de la lucha frontal contra la criminalidad organizada y delincuencia común emprendida desde el sector Interior, la norma desincentivará que los delincuentes puedan acceder a líneas telefónicas móviles para cometer delitos como extorsión, secuestro, sicariato, entre otros, teniendo en cuenta que estarán plenamente identificados.
Asimismo, el decreto supremo busca combatir la comercialización de celulares robados, así como la venta de chips en lugares no autorizados, ya que las líneas que usen para funcionar serán suspendidas por las autoridades competentes.
Cabe recordar que los celulares alterados, inválidos, duplicados y clonados, no pueden acceder a la red móvil nacional para su funcionamiento, dado que son identificados diariamente y bloqueados por el Renteseg.
Finalmente, la norma permitirá potenciar las labores de inteligencia e investigación policial contra las organizaciones y bandas criminales que utilizan las líneas telefónicas móviles para cometer diversos delitos.
Fortalecerá la labor de Osiptel
La norma también fortalecerá la labor que realiza el OSIPTEL, como administrador del Renteseg, ya que las personas que quieran adquirir una o más líneas telefónicas móviles deberán estar plenamente identificadas. Aquellas personas que brinden datos falsos o incompletos, serán identificados con el cotejo que se hará con las entidades competentes y dichas líneas serán dadas de baja.
Según la entidad, entre los principales problemas detectados hasta ahora, es que en el registro de abonados figuraban líneas con nombres y apellidos formados únicamente por consonantes, con caracteres no alfabéticos o frases de cualquier tipo, incluso groserías, lo cual hacía imposible identificar al autor de algún delito cometido desde estas líneas móviles. Con la implementación del decreto supremo, se pondrá fin a esta problemática.
Lima, 07 de noviembre de 2024
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Perú)
ISO 56001 puede ayudar a las empresas a atraer inversiones
Alan Zettelmann, consultor especialista en innovación, explica a BNamericas cómo la norma establece requisitos para sistemas de innovación eficaces...
Equinix sienta las bases para el próximo despegue de big data en América Latina
BNamericas conversa con Eduardo Carvalho, presidente de la compañía para América Latina, sobre las expansiones del mercado, el estancamiento eléctr...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Centro de Datos de Microsoft en Sumaré
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Centro de Datos de Ascenty en São Paulo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Data center de Google en Uruguay (Teros)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Cable Submarino Galápagos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Centro de Datos SP04
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Sistema de Cable Submarino TAM-2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Oracle Cloud Valparaíso
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 04)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Centro de Datos Manage Engine en São Paulo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Ampliación Data Center Santiago 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
Otras compañías en: TIC (Perú)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Good Neighbours Consultants
- Compañía: Siemens S.A.C.  (Siemens Perú)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: BBGS Abogados - Perú
- Compañía: Entel Perú S.A.  (Entel Perú)
-
Entel Perú S.A. entrega soluciones de telefonía móvil en Perú desde su incorporación como Nextel del Perú S.A. en 1988. Con sede en Lima, Entel Perú opera como subsidiaria del p...
- Compañía: Honeywell Perú, S.A.  (Honeywell Perú)
-
Honeywell Perú S.A., la filial local de la estadounidense Honeywell International Inc., comenzó operaciones en el país en 1998. La firma tiene una oficina en Lima que inició act...
- Compañía: Electronic Trafic S.A., Sucursal del Perú  (Etra Perú)
-
Electronic Trafic S.A., Sucursal del Perú, parte del grupo con alcance internacional ETRA, provee soluciones tecnológicas en las áreas de movilidad, red de tráfico y transporte,...
- Compañía: Social Technology Group SAC (SOTECH)
- Compañía: Grupo Digamma