Estados Unidos restablecerá sanciones a Venezuela
Estados Unidos volverá a imponer sanciones a Venezuela después de que el máximo tribunal de la nación sudamericana confirmara la inhabilitación de una aspirante presidencial de la oposición, dijo el martes un alto funcionario estadounidense.
El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo que Washington revocaría una licencia que ha permitido a Venezuela producir y exportar crudo sin restricciones desde octubre.
Anteriormente, el Departamento del Tesoro dio a las entidades estadounidenses hasta el 13 de febrero para poner fin a las transacciones con la estatal venezolana Minervén.
"La ausencia de avances entre [Nicolás] Maduro y sus representantes y la opositora Plataforma Unitaria Democrática, en particular para permitir que todos los candidatos presidenciales compitan en las elecciones de este año, significa que Estados Unidos no renovará la licencia cuando expire el 18 de abril de 2024", dijo Miller en un comunicado.
El viernes, el Tribunal Supremo de Venezuela confirmó una prohibición de 15 años de postularse para cargos públicos contra María Corina Machado por presunta corrupción y respaldo a sanciones contra Caracas.
El tribunal también ratificó la inelegibilidad de un posible sustituto de la oposición: el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles.
Machado es la principal rival político del presidente Maduro, quien ha sido descrito por el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, como un "dictador brutal". En octubre, Machado recibió más del 90% de los votos en una primaria para decidir el candidato de la oposición para las elecciones presidenciales previstas para este año.
"Estados Unidos sigue firmemente comprometido a apoyar el diálogo entre las partes y las aspiraciones del pueblo venezolano de un futuro democrático", señaló Miller.
"Continuaremos trabajando con la comunidad internacional y todos los actores democráticos pacíficos de todo el espectro político en Venezuela y aprovecharemos los mecanismos a nuestra disposición para alentar un retorno a los principios del acuerdo de Barbados", agregó.
IMPACTO EN EL SECTOR PETROLERO
La Casa Blanca revocó una serie de restricciones —en su mayoría relacionadas con la industria de petróleo y gas— el 18 de octubre después de que el régimen de Maduro llegara a un acuerdo con los partidos de la oposición para permitir elecciones competitivas y supervisadas internacionalmente este año.
La concesión más importante era una licencia general para que las empresas de petróleo y gas reanudaran sus operaciones locales con normalidad.
Venezuela, que cuenta con las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, ha visto caer en picado su producción de crudo en las dos últimas décadas, en momentos en que la estatal PDVSA se ha visto asolada por la mala gestión, la corrupción y las paralizantes sanciones.
Los analistas habían dicho que el alivio de las sanciones allanaría el camino para hasta 300.000b/d de producción adicional de los campos petroleros venezolanos para 2025.
Entre las empresas que se beneficiaron de la medida se encuentran Chevron, Eni, Maurel & Prom, Repsol y la china CNPC, todas las cuales tienen participaciones en bloques locales de petróleo y gas.
No quedó claro de inmediato cómo la última decisión de la administración Biden afectaría sus actividades en el corto plazo.
RESPUESTA DE VENEZUELA
Funcionarios venezolanos dijeron el martes que estaban listos para que Estados Unidos restableciera las sanciones, describiendo la política de Washington hacia Venezuela como una "agresión económica".
"Venezuela está preparada para cualquier tipo de circunstancias", declaró a los periodistas en Caracas el ministro de Petróleo, Pedro Tellechea. "Encontrarán una poderosa industria preparada para enfrentar cualquier situación", añadió.
La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, anunció que Venezuela rechazará vuelos de repatriación de migrantes desde EE.UU. a partir del próximo mes y revisará otros acuerdos de cooperación.
"Si dan el paso en falso de intensificar la agresión económica contra Venezuela, a pedido de los extremistas lacayos en el país, a partir del 13 de febrero quedarían revocados de manera inmediata los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos", advirtió Rodríguez en las redes sociales.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Estados Unidos)
Los escenarios para México tras las elecciones en EE.UU.
Si Donald Trump retorna a la Casa Blanca, la percepción general es que la relación bilateral y comercial sería más desafiante que si Kamala Harris ...
Brasil restringirá gasto a la espera de resultado electoral en EE.UU.
Autoridades del gobierno conversaron con BNamericas sobre las medidas de mitigación destinadas a amortiguar el impacto de las elecciones en los mer...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque C-M-477
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Proyecto Interconexión Oeste Provincia Catamarca: Alumbrera - El Eje - Belén
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Bloque BAR-M-175
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Bloque COL 5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Línea de Transmisión Yguazú - Valenzuela y Subestaciones Asociadas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Bloque Alto de Cabo Frio Central
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 horas
- Proyecto: Incremento en Capacidad de Transmisión Noreste y Centro del País (Etapa 3)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Incremento en Capacidad de Transmisión Noreste y Centro del País (Etapa 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Complejo Eólico Seridó
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Monte Alto
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ascenty Chile SpA  (Ascenty Chile)
- Compañía: Planta Solar La Pampina SpA  (Planta Solar La Pampina)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Ventus Colombia
- Compañía: Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura  (PEIHAP)
-
Peihap es un organismo del gobierno de la región peruana de Piura encargado de la ejecución del proyecto hídrico multipropósito Alto Piura. La obra consiste en la construcción d...
- Compañía: Luz del Sur S.A.A.  (Luz del Sur)
-
Luz del Sur, ex Edelsur, es una compañía peruana creada en 1996, que genera, transmite y distribuye energía eléctrica en la zona sureste de Lima. Tiene un área de concesión de 3...