México
Noticia

¿Estimulará la represión migratoria de Trump las remesas a México?

Bnamericas
¿Estimulará la represión migratoria de Trump las remesas a México?

El crecimiento récord de las remesas familiares a México en los últimos años muestra signos de desaceleración; sin embargo, podría producirse un resurgimiento como resultado de la política de inmigración cada vez más dura del presidente Donald Trump.

"La gente ha aumentado los montos por prevención, para crear un capital dentro del país anticipando que tengan que salir de Estados Unidos", dijo Rolando Cordera Campos, profesor emérito de economía en la universidad mexicana UNAM, en un reciente artículo del medio Gaceta UNAM.

Las medidas más estrictas contra la inmigración en EE. UU. y la percepción de un peso debilitado podrían ayudar a impulsar las remesas hasta los US$39.000mn en 2019, dijo Jesús Cervantes, director de estadísticas económicas de la entidad latinoamericana de estudios monetarios Cemla, en una entrevista con el diario local El Economista.

Según datos del Banco Central, México recibió US$33.500mn en remesas en 2018, el nivel más alto de todos los años, con un crecimiento de 10,5% con respecto a 2017.

Para llegar a US$39.000mn se requiere que las remesas crezcan 16,5% este año, lo que parece difícil, dado que el aumento interanual en enero-abril fue de 5,8%.

Al presentar su caso, Cervantes apunta a la estimación de abril del Banco Mundial de que los flujos de remesas a los países de ingresos bajos y medianos deberían alcanzar los US$550.000mn en 2019. Y pese a que el Banco Mundial ve que el crecimiento de las remesas en América Latina y el Caribe se está desacelerando a 3,9% este año frente al 9,5% de 2018, el experto de Cemla ve un potencial para acelerar el ritmo de crecimiento de las remesas si hay una fuerte represión migratoria en Estados Unidos.

Trump dio el domingo un plazo de dos semanas para que los legisladores cumplan con los requisitos de cambios a la ley de inmigración antes de comenzar lo que simplemente advirtió que sería "una gran deportación".

Si bien las deportaciones podrían inclinarse en gran medida hacia los migrantes centroamericanos, posiblemente cientos de miles de estos se quedarán estancados en México en los próximos meses, y muchos posiblemente buscarán pagos de remesas en lugares cercanos.

Los economistas de Banorte, Juan Carlos Aldrete y Francisco Flores, dijeron en una nota de investigación que el temor a la deportación entre los inmigrantes mexicanos indocumentados en Estados Unidos probablemente desempeñó un papel en el crecimiento de 3%-5% en el número de transacciones de remesas en marzo y abril, pero no está claro si tendrá un impacto significativo en el flujo anual de remesas.

"Aunque una mayor incertidumbre entre los migrantes podría inducir un aumento de entradas, creemos que esto no será suficiente para generar un mayor crecimiento en las remesas en comparación con el año anterior, ya que la actividad económica podría tener un impacto en los niveles de empleo", escribieron Aldrete y Flores.

"En una nota más positiva, no prevemos una contracción absoluta mientras EE.UU. no caiga en recesión, que no es nuestro escenario base a pesar de una mayor probabilidad dada la escalada en las tensiones comerciales y el efecto acumulado de condiciones financieras globales más estrictas", manifestaron.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Bloque LLA 85
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 días
  • Proyecto: Bloque PUT 21
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 días
  • Proyecto: Campo Mero
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 días

Otras compañías

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Enerhydra Corp.  (Enerhydra)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Al-Habshi Engineering Consultants Office  (ACO)
  • La descripción incluida en este perfil fue extraída directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es p...
  • Compañía: Sicim S.p.A.  (SICIM)
  • Sicim es una constructora que ofrece una serie de servicios vinculados a la instalación de ductos e instalaciones complementarias para el transporte y distribución de petróleo, ...