Chile
Noticia

Excedentes de Codelco suben 25% gracias a precios del cobre

Bnamericas
Excedentes de Codelco suben 25% gracias a precios del cobre

La cuprífera chilena Codelco registró excedentes por US$1.235mn el primer semestre frente a los US$990mn de igual período un año antes como resultado de los mayores precios del cobre y volúmenes de venta y una mejor administración, señaló el viernes el presidente ejecutivo de la estatal, Nelson Pizarro.

El ejecutivo dijo a la prensa que confía en los fundamentos a largo plazo para la industria del cobre, y que lo peor ya pasó en relación con la guerra comercial entre EE.UU. y China.

"Hoy día el precio del cobre está sobre los US$2,70/lb. En el corto plazo, de aquí a fin de año, estaremos en valores como el que estoy señalando. Probablemente en los próximos dos o tres años vamos a ver déficit de la oferta que no va a ser capaz de satisfacer la demanda. Eso debería implicar la vuelta del precio del cobre a valores en torno —o levemente superiores— a los US$3/lb", señaló.

El Ebitda de enero a junio anotó un alza interanual de 21% a US$2.692mn.

Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, hace hincapié en los excedentes, ya que traspasa todas sus ganancias de una forma u otra al gobierno.

La producción de Codelco derivada de minas en que tiene el 100% de propiedad llegó a 813.000t, lo que se compara con las 798.000t del primer semestre de 2017, en línea con sus proyecciones para el año y pese a una caída de 3,4% en las leyes minerales, dijo Pizarro.

La mina emblemática de la compañía, El Teniente, reportó 225.000t el primer semestre y Radomiro Tomic, 178.000t; seguidas de Chuquicamata (137.000t), Andina (101.000t), Ministro Hales (97.000t), Gabriela Mistral (50.000t) y Salvador (26.000t).

Al incluir su participación de 20% en Anglo American Sur (AAS) y su 49% en la mina El Abra, que controla Freeport-McMoRan, la producción del primer semestre suma 875.000t, 2% más que las 851.000t de enero-junio de 2017.

Los costos directos (C1) de Codelco subieron 4% a US$1,38/lb, mientras que los costos netos a cátodos (C3) se elevaron 7% a US$2,19/lb.

Pizarro atribuyó el alza de los costos C1 al impacto cambiario, ya que el peso respecto del dólar pasó de 611 el primer semestre de 2017 a 661 pesos este año. A esto se suman un alza de los costos de los insumos y los costos de los contratos laborales.

A pesar del aumento, la minera sigue siendo uno de los productores de menor costo dentro de la industria minera de Chile, cuyos costos C1 promedian US$1,59/lb.

NEGOCIACIONES CONTRACTUALES

Pizarro destacó también el exitoso cierre de seis negociaciones colectivas durante la primera mitad del año, lo que beneficia a casi 3.000 trabajadores.

Para el segundo semestre se esperan otras cuatro negociaciones, concretamente en las divisiones Salvador, Andina y El Teniente.

No se ha llegado a un acuerdo con el sindicato Suplant, que representa a 83 trabajadores de la concentradora de Andina y que ha estado en huelga desde el 20 de agosto. De acuerdo con la compañía, la producción no se ha visto afectada.

Cuando un periodista le preguntó sobre este proceso, Pizarro dijo: "No podemos mantener los beneficios históricos porque la minera cambió. Si nosotros mantenemos los beneficios, no vamos a viabilizar nuestras empresas. Vamos a intentar tener una conversación con nuestra gente para avanzar en la resolución" de este problema.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Playa Verde
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas
  • Proyecto: Dominga
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas
  • Proyecto: Paguanta
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 semanas
  • Proyecto: Challacollo
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 semanas

Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Golder Associates S.A.  (Golder Associates Chile)
  • Golder Associates S.A., filial chilena de la empresa global Golder Associates, ofrece servicios de consultoría, diseño y construcción en las áreas de especialización del terreno...
  • Compañía: Techint Chile S.A.  (Techint Chile)
  • Techint Chile S.A. es la filial local de Techint Engineering and Construction S.A., cuyo controlador final es el grupo ítalo-argentino Techint. La firma diseña y construye insta...
  • Compañía: SUN S.A.
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Codelco División Salvador
  • La división Salvador de la cuprífera estatal chilena, Codelco, opera la mina de cobre a cielo abierto y subterránea El Salvador, en la Región de Atacama, norte de Chile. Codelco...