Perú
Noticia

Excesiva burocracia empantana inversiones mineras en Perú

Bnamericas

Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, empieza a perder competitividad en exploración minera, puesto que su gasto promedio bajó de US$517 millones en 2017 a cerca de US$500 millones en 2023, mientras que las inversiones globales subieron de US$7.950 millones a US$12.760 millones.

El exceso de permisos requeridos para la exploración que partió con el Decreto Supremo 042-2017 explica en gran parte el descenso, señaló Miguel Cardozo, CEO de Altura Minerals, en un webinar de la sociedad nacional de minería SNMPE.

El ejecutivo dijo que las inversiones se van a países vecinos, como el principal productor mundial de cobre, Chile.

“Se estima que la inversión minera exploratoria en Chile sumó US$100 millones adicionales en el 2023 frente al 2022, mientras que en Argentina, unos US$40 millones. Perú, por su parte, cayó en US$40 millones —de US$541 millones a US$501 millones— en un año de repunte productivo. Esto da una idea de cómo realmente estamos”, dijo Cardozo.  

Especialistas del sector indican que, aunque la herramienta Ventanilla Única Digital propuesta por el gobierno para simplificar los trámites mineros es un buen punto de partida, se necesita hacer más.

“No basta con organizar a las entidades públicas para que ahora trabajen digitalmente. Hemos pasado de un encargado de permisos mineros [el Ministerio de Energía y Minas] a un total de 25, y de 20 regulaciones a más de 250. Esto no se resuelve reacomodando la burocracia, y nuestra inestabilidad política no ha permitido reorganizar ninguna de las instituciones vinculadas a asuntos mineros”, añadió Cardozo.  

Perú tiene como meta producir más de 3 millones de toneladas (Mt) de cobre este 2024. Para el ejecutivo, si bien la meta es factible por la normalización de operaciones paralizadas y el aporte de un año completo de Quellaveco operando a plena capacidad, la capacidad productiva es mucho mayor.

“Las proyecciones del gobierno señalan que al 2030 tendremos una capacidad para producir más de 5Mt de cobre fino. Eso no va a pasar. Necesitamos más orden, tiempo y trabajo en conjunto para lograrlo”, advirtió el ejecutivo.  

De lograr los destrabes en el sector exploratorio, Perú podría invertir al menos US$1.000 millones por año en exploración minera, según cálculos de Cardozo. 

“Muchos proyectos de exploración pueden ser reactivados, y se puede armar un portafolio con el doble de iniciativas que tenemos hoy en día —75 proyectos según el Ministerio de Energía y Minas— sin ningún problema. En el 2012 contábamos con alrededor de 140 proyectos en exploración”, concluyó.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (Perú)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Santa Rita
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 meses
  • Proyecto: Cangallo
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 meses
  • Proyecto: Ichuña
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 meses
  • Proyecto: Don Pancho
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 meses
  • Proyecto: San Damián
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 meses
  • Proyecto: Ilo Sur
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 5 meses
  • Proyecto: Veta Islay
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 5 meses
  • Proyecto: Pasco
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 5 meses

Otras compañías en: Minería y Metales (Perú)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Cori Puno S.R.L.  (Cori Puno)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Brass Peru S.A.C.  (Brass Peru)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Bechtel Perú S.R.L  (Bechtel Perú)
  • Bechtel Perú es la filial local de Bechtel, empresa global de ingeniería, construcción y gestión de proyectos con sede en Reston, Virginia, Estados Unidos. Bechtel ha trabajado ...
  • Compañía: Compañía Minera Raura S.A.  (Raura)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...