España y Chile
Comunicado de Prensa

Explorador de Hidrógeno Verde: ya está disponible una de las Primeras Medidas del Plan de Acción de H2V

Bnamericas

COMUNICADO DE PRENSdel Ministerio de Energía de Chile
14 de Junio de 2024

En dependencias de la Casa Central de la Universidad Católica, se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto “Explorador de Hidrógeno Verde”, una iniciativa ejecutada en el marco del Fondo Mixto de Cooperación Triangular Chile-España, que se alinea con las metas de desarrollo propuestas en la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, la Política Energética Nacional, la Agenda de Energía 2022-2026, y el Plan de Acción Nacional de Hidrógeno Verde. Esta herramienta facilitará la evaluación de proyectos de producción de hidrógeno verde y el crecimiento de esta industria en el país. 

En el evento, el Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, destacó: "El lanzamiento del Explorador de Hidrógeno Verde, en conjunto con la AGCID y la Embajada de España, es una de las primeras medidas que se ejecutan de este Plan de Acción, y permitirá facilitar la evaluación de proyectos de producción de hidrógeno verde". 

Por su parte, Rafael Garranzo, Embajador de España en nuestro país destacó que el hidrógeno verde será uno de los protagonistas de la transición energética, señalando que “Chile se caracteriza por una inmensa riqueza de recursos naturales lo que permite el desarrollo de industrias sustentables a nivel nacional e internacional. La producción del hidrógeno verde va a permitir descarbonizar sectores difíciles de abatir, aportar a una matriz energética limpia y sustentable y exportar energías limpias al resto del mundo” dijo el diplomático. 

La herramienta permite visualizar cómo los proyectos de hidrógeno verde se traducen en la reconversión de infraestructura existente, la creación de mejores empleos, y la generación de oportunidades para que pymes participen en las cadenas de valor en regiones con economías locales cada vez más diversas. 

Esta iniciativa fue posible gracias a la colaboración de diversas universidades, incluyendo la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, a través del Centro de Energía; la Unidad de Tecnologías del Hidrógeno de la Universidad Católica de Chile; y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile, mediante su Centro de Economía del Hidrógeno. La División de Energías Sostenibles y la División de Nuevos Energéticos del Ministerio de Energía también jugaron un rol crucial en el proyecto. 

Para más información visitar el siguiente enlace.  

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Pyxis Ingeniería SPA  (Pyxis Ingeniería)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Blue Light Energy SpA  (Blue Light)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: AES Andes S.A.  (AES Andes)
  • AES Andes SA, antes AES Gener, es una subsidiaria de AES Corporation con presencia en Argentina, Chile y Colombia. La compañía posee y opera una cartera diversa de plantas de en...