El Salvador
Noticia

Filial de América Móvil invertiría US$137mn en El Salvador

Bnamericas
Filial de América Móvil invertiría US$137mn en El Salvador

CTE-Telecom, filial de América Móvil en El Salvador, inyectaría cerca de US$137 millones en sus operaciones este año, según Fitch Ratings.

La compañía, que opera bajo la marca Claro, es la compañía de telecomunicaciones líder de El Salvador y también opera en Guatemala.

En El Salvador tiene alrededor del 86% del mercado de telefonía fija, el 35% del segmento móvil, el 58,8% en materia de internet residencial y el 50,8% del mercado de televisión de pago.

“Estos factores colocan a la compañía en una posición buena para enfrentar la competencia observada en los segmentos que atiende, especialmente en el de telefonía móvil. También le permiten tener una generación de efectivo sólida para cubrir sus necesidades de operación e inversión con flujo operativo y realizar distribuciones [de dividendos] a sus accionistas”, escribió Fitch en un informe.

Según la calificadora, la empresa está bien estructurada en términos financieros, no solo porque su financiamiento cuenta con el respaldo del holding mexicano América Móvil, sino porque ha presentado un buen perfil de generación de efectivo.

Además, CTE-Telecom ha logrado mantener un flujo de fondos libres históricamente positivo y mantendría una generación de efectivo lo suficientemente alta como para cubrir sus operaciones y realizar las inversiones de capital requeridas "sin incurrir en endeudamiento con terceros".

Según Fitch, la compañía se focaliza en el servicio al cliente, lo que le ha permitido tener una baja tasa de cancelación, cercana a 1,3% a marzo, por debajo del promedio de 1,9% de sus principales competidores, como Movistar, que Telefónica vendió al fondo británico General International Telecom, y Tigo, de Millicom.

Fitch proyecta un repunte anual del ebitda de CTE-Telecom cercano a 2% entre 2022 y 2025, con márgenes de 36,5% en promedio y un gasto de capital que representará una media de alrededor de 25,4% de los ingresos en el período, lo que supone una relación alta entre capex y ventas en comparación con la mayoría de las telecos de América Latina.

IPTV

La semana pasada, Claro El Salvador lanzó comercialmente su servicio de IPTV por fibra en el país.

El servicio ya estaba operando en algunas zonas desde el año pasado, pero la red de la empresa ha crecido y la teleco ha decidido impulsar IPTV para la venta masiva.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Instituto Costarricense de Electricidad  (ICE)
  • Creada en 1949, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) es una empresa estatal autónoma costarricense que controla activos de generación, transmisión y distribución de ...
  • Compañía: Infinera Corporation  (Infinera)
  • La estadounidense Infinera Corporation es un fabricante y proveedor global de soluciones ópticas en paquetes para redes de gran alcance, redes metropolitanas y la nube. La compa...
  • Compañía: E+PMC
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...