FirstBank Puerto Rico es blanco de ciberataque
FirstBank Puerto Rico, filial de First Bancorp, informó el martes que todavía está trabajando para restaurar el servicio de depósitos remotos, mientras que el restablecimiento gradual de su plataforma ya está casi completado luego de un ciberataque iniciado el viernes.
El banco indicó el lunes en un comunicado que su matriz “detectó una alerta en su infraestructura tecnológica que indicó un incidente de seguridad cibernética que afecta ciertos canales de servicio al cliente”, ataque que comenzó 72 horas antes.
El comunicado señala que hasta el momento “no hay evidencia del uso indebido de los datos de sus clientes”, y agregó que “este evento no está relacionado ni ha tenido ningún impacto en la reciente adquisición de Santander”.
Al darse cuenta de que el ataque estaba en marcha, el banco activó de inmediato los protocolos de seguridad existentes, notificó a las autoridades y reguladores e inició una investigación.
“Aunque el incidente y las medidas preventivas tomadas afectaron a ciertos canales de servicio, el incidente no afectó las aplicaciones o el sistema central [mainframe] del Banco”, indicó FirstBank.
El martes en una publicación en su cuenta de Twitter, la entidad señaló: “Nuestro servicio Tu Banca Digital está disponible para verificar balances, hacer transferencias y realizar pago de facturas. Continuamos trabajando para restablecer el servicio de depósitos remoto lo antes posible".
ACCESO DENEGADO
Desde el viernes, miles de clientes, entre ellos clientes comerciales, no han podido acceder a sus cuentas, según decenas de comentarios publicados en la página de Facebook de FirstBank.
Según denuncias en redes sociales y reclamos de consumidores que informaban su situación al diario local El Nuevo Día, los usuarios no tenían acceso a sus saldos y no podían realizar transacciones como pagos de préstamos.
El banco anunció: "Estaremos eliminando aquellos cargos por demora en pagos de cuentas de FirstBank como resultado de esta situación".
AUGE RECIENTE
El primer ciberataque a FirstBank se da en medio de un masivo aumento de ataques en línea contra EE.UU. durante la crisis del COVID-19.
Puerto Rico fue blanco de 83 millones de intentos de ciberataques entre enero y junio, parte de los 15.000 millones de intentos dirigidos contra América Latina y el Caribe durante el mismo período, según datos de la plataforma de inteligencia de amenazas de la firma de ciberseguridad Fortinet.
“Con la transición masiva a oficinas en casa, los ciberdelincuentes han encontrado un número significativo de servidores de protocolo de escritorio remoto (RDP) mal configurados, lo que conlleva a más ataques de este tipo”, explica Fortinet.
La firma añadió que la adopción del teletrabajo y el aprendizaje a distancia debido a la pandemia han reavivado el interés de los ciberdelincuentes por los ataques de fuerza bruta, “que son intentos repetidos y sistemáticos de adivinar una credencial enviando diferentes nombres de usuario y contraseñas para intentar acceder a un sistema".
Dichos ataques se utilizan comúnmente para descifrar algoritmos de cifrado u obtener contraseñas débiles, contraseñas de correo electrónico, credenciales de redes sociales y acceso a Wi-Fi.
“Los ataques de fuerza bruta”, según señala Fortinet en un análisis del 1S20, “son muy activos en América Latina y el Caribe y han estado entre los intentos de ataque de intrusión más frecuentes en el 2T del año”.
ADQUISICIÓN DE SANTANDER
First BanCorp señaló el 1 de septiembre que había concretado la anunciada adquisición de Santander BanCorp y su subsidiaria de propiedad total Banco Santander Puerto Rico. En relación con la adquisición, Santander BanCorp y Banco Santander se fusionarán en FirstBank, que será la entidad superviviente.
Al 31 de julio, Banco Santander tenía aproximadamente US$5.500mn en activos, US$2.700mn en préstamos y US$4.200mn en depósitos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Puerto Rico)
La recuperación de Puerto Rico tras los huracanes
BNamericas conversa con el comisionado de Seguros de Puerto Rico, Javier Rivera, sobre la manera en que la isla se recupera luego de los devastador...
CIL anuncia avances en pago de siniestros por huracanes
La aseguradora con sede en las Islas Vírgenes Británicas indicó que había pagado alrededor de 40% de las reclamaciones esperadas por los huracanes ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Lote 8A de la Carretera BR-381 (MG)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Salar de Tolillar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Eólico Seridó 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Eólico Vientos de Salinas 150MW y Línea de Transmisión 220kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Complejo Los Guzmancitos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Quicay II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Puerto de Cruceros en Puerto Montt
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Los Guzmancitos II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Renovación y Modernización del Estadio de Canindé
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Peletizadora Los Pinares
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Consorcio Sullabella
- Compañía: Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados  (SANAA)
-
Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) es una empresa autónoma del Estado creada en 1961 para proveer servicios de agua potable, saneamiento y asiste...
- Compañía: Consorcio Constructor Hospital de Quellón S.A  (Consorcio Constructor Hospital de Quellón)
-
Constituido en 2018, el Consorcio Constructor Hospital de Quellón es una sociedad anónima cerrada que tiene como objetivo la ejecución de las obras de construcción relacionadas...
- Compañía: Asistencia Global de Ingeniería SL  (AGB Ingeniería)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Cactus Energia Verde
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: SCPar Porto de São Francisco do Sul S.A.  (SCPar Porto de São Francisco do Sul)
-
Fundada en 2017, SCPar Porto de São Francisco do Sul S.A. es una sociedad de propósito específico y la nueva autoridad portuaria del puerto São Francisco do Sul, ubicado en el e...
- Compañía: ECM Projetos Industriais Ltda.  (ECM)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Anadarko Colombia Company  (Anadarko Colombia)
-
Anadarko Colombia Co. (ACC) es una subsidiaria local de la firma internacional de petróleo y gas Occidental Petroleum. La compañía tiene una participación del 100% en dos bloque...
- Compañía: Secretaría de Salud de Honduras  (SESAL Honduras)
-
La Secretaría de Salud (SESAL) de Honduras es una entidad estatal del Poder Ejecutivo que está encargada de formular, diseñar, controlar, regular, monitorear y evaluar las polít...
- Compañía: Viceministerio de Minas y Energía Paraguay
-
El Gabinete del Viceministro de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay es un organismo gubernamental encargado de la formulación de políti...