FMI llama a reforzar asociaciones privadas con Pemex
Recomendaciones recién publicadas por el FMI plantean una severa crítica al favoritismo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hacia la petrolera estatal Pemex.
El ente multilateral visitó el país semanas después de que el gobierno reforzara la posición financiera de Pemex mediante un aporte de capital de US$5.000mn. La inyección se realizó de forma paralela a una subasta de bonos en la que Pemex vendió US$7.500mn de deuda en Wall Street.
"Hasta ahora, el gobierno ha estado dispuesto a dar un paso al frente y ofrecer asistencia financiera, pero no hay mucho margen fiscal en un entorno de débil actividad económica y numerosas promesas sociales de la administración de AMLO", dijo a BNamericas Aaron Gifford, vicepresidente de crédito soberano en mercados emergentes de T. Rowe Price.
"Incluso después de las recientes medidas de deuda extraordinarias tomadas por la compañía y una gran inyección de capital del gobierno, Pemex aún tendrá una brecha financiera considerable en los próximos dos años sin aumentar el gasto de capital". El ejecutivo advirtió que "como se requiere un gran caudal de inversión para aumentar significativamente la producción petrolera en el largo plazo, se necesitan recursos adicionales".
A principios de septiembre, la agencia de calificación crediticia Moody's pronosticó que Pemex tendría un déficit de flujo de caja combinado de US$10.300mn en 2019 y 2020, aun después de las inyecciones de capital contempladas y el rescate anticipado de pagarés por un valor de US$8.800mn en ayuda gubernamental durante el período.
RECOMIENDAN ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS CON PEMEX
Las 19 recomendaciones del FMI para México no tuvieron un tono uniformemente pesimista.
El informe señala que, si bien el crecimiento económico ha mostrado una tendencia descendente, la inflación moderada y un tipo de cambio flexible han contribuido a la “resiliencia de México" ante un debilitamiento de la economía mundial.
No obstante, plantea que el gobierno debería "reconsiderar" sus planes para Pemex.
"El plan de negocios [de Pemex] restringe la cooperación con empresas privadas en el sector upstream de Pemex a contratos de servicios, contempla grandes inversiones en una industria downstream que genera pérdidas, y carece de fórmulas concretas para reducir los costos operacionales", advierte el FMI.
"Lo más importante es que las empresas mixtas con el sector privado siguen siendo la forma más prometedora para reponer reservas y aumentar la producción ante las presiones fiscales", declaró la misión del FMI.
Poco después de asumir, AMLO dispuso el fin de las asociaciones estratégicas (farm-outs) de Pemex. En su lugar, su gobierno ha obligado a las empresas privadas a firmar contratos de servicios que para darle mayor discrecionalidad sobre sus términos y las operaciones.
En los últimos meses, el mandatario mexicano ha asegurado que se aumentará la producción de petróleo de Pemex a 2,67 millones de barriles diarios (Mb/d) para 2024. El promedio se situó en 1,67Mb/d durante los primeros cinco meses de este año.
Básicamente, el problema con esta estrategia es que "entrega la responsabilidad de estabilizar a Pemex directamente al gobierno", señaló el FMI.
"Las farm-outs ofrece una solución conjunta para compartir el costo de las nuevas inversiones con capital privado y al mismo tiempo participar en la adición de producción petrolera adicional y restitución de reservas", indicó Gifford.
Pemex se ve obligada a absorber el costo de exploración y producción, lo que, según las previsiones de Moody's, aumentará su deuda. Con obligaciones por US$104.000mn al 2T19, la mexicana es la petrolera más endeudada del mundo.
Además, Pemex es ampliamente reconocida por no tener la experiencia necesaria para explotar sus enclaves petroleros costa afuera en el golfo de México, aunque las petroleras privadas probablemente hagan fila para ayudarla en esta tarea.
La inmensa carga de deuda de Pemex, la falta de experiencia costa afuera y el riesgo de que no logre cumplir sus proyecciones de producción se combinan para sustentar el llamado del FMI a permitir que las empresas privadas vuelvan a asociarse con Pemex.
"Estoy de acuerdo con el FMI en que el gobierno y Pemex deberían reconsiderar su postura", indicó Gifford.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (México)
Sheinbaum asegura que México está preparado para aranceles y promete diálogo con EE. UU.
El jueves, Trump dijo que impondría aranceles de 25 % a las importaciones desde Canadá y México, medida que podría aplicarse a partir del sábado.
Reforma energética eliminará rondas licitatorias, pero Pemex podrá formar alianzas
Si bien no habrá más rondas de licitación para obtener licencias de petróleo y gas, los operadores privados podrán asociarse con la estatal mexican...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Campo Amoca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Campo Miztón
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Campo Tecoalli
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Reconfiguración y Modernización de la Refinería Miguel Hidalgo (Refinería de Tula)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Proyecto piloto de hidrógeno verde de CFE
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Estaciones de Compresión Tecolutla y Lerdo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Marengo I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Rehabilitación y reactivación del Centro Procesador de Gas de Matapionche
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Parque Fotovoltaico para la Producción de Hidrógeno Verde Ikal H2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Área 5 - Burgos (Offshore)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Petróleo y Gas (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: OCP Obras Civiles y Proyectos de México S.A. De C.V.  (Grupo OCP)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Operadora de Campos DWF S.A. de C.V.  (Operadora de Campos DWF)
-
La Operadora de Campos DWF es una empresa conjunta entre la firma mexicana Diavaz y la compañía suizo-estadounidense Weatherford International, ambas dedicadas principalmente a ...
- Compañía: Terminal Química Puerto Mexico  (TQPM)
-
Terminal Química Puerto México es una sociedad conformada por Advario B.V. (50%) y Braskem Idesa S.A.P.I. (50%) para la ejecución del proyecto Terminal Marítima de Etano Coatzac...
- Compañía: McDermott Wuchuan Offshore Engineering
- Compañía: Hokchi Energy, S.A. de C.V.  (Hokchi)
-
La empresa mexicana Hokchi Energy, con oficinas en Cuidad de México, es una subsidiaria de la empresa argentina Pan American Energy que explora y extrae petróleo y gas. Hokchi E...
- Compañía: Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México, S.A. de C.V.  (Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México)
-
La empresa mexicana de petróleo y gas Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México, S.A. de C.V., filial del proveedor mexicano de servicios costa afuera Cotemar, se dedi...
- Compañía: Energía Mayakán