FMI prevé menor crecimiento regional por baja de precio de commodities
La perspectiva más moderada para los precios de los commodities podría traducirse en un crecimiento mucho más bajo en economías latinoamericanas con abundancia de recursos, según la reciente perspectiva económica regional del FMI.
Los precios de los commodities han estado descendiendo desde el 2012 ante una creciente oferta y una menor demanda de consumidores importantes como China, claramente el mayor consumidor de metales industriales. Sin embargo, los precios se mantienen en un nivel relativamente alto dentro de un contexto histórico.
"El crecimiento proyectado más bajo de los precios de los commodities, más que sus persistentes altos niveles, tendrá un efecto dominante sobre el crecimiento productivo durante los próximos años", indicó el FMI.
Para evitar las dinámicas inestables ligadas a los ciclos de las materias primas, los países deben esforzarse por debilitar el eslabón entre los precios de los commodities y la actividad económica, según la proyección.
Un marco fiscal formal, incluido un fondo de estabilización, ayudaría a alcanzar el equilibrio apropiado entre el "establecimiento de amortiguadores y la distribución previa del gasto de capital para elevar el crecimiento potencial".
Recurrir a estímulos ligados a la demanda para mantener el crecimiento en los altos niveles que se han observado en el último tiempo podría detonar desequilibrios macroeconómicos, según la proyección. El FMI indicó que, en vez de ello, las políticas debieran concentrarse en reformas estructurales para aumentar la productividad.
PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO
Latinoamérica se expandiría 2,5% este año, por debajo del 2,75% del año pasado y el 3,0% previsto para el 2015, según la entidad multilateral.
El crecimiento de México remontará a 3% el 2014 gracias a una mayor recuperación de EE.UU., mientras que Brasil se contraería a 1,8% debido a la débil confianza empresarial. El mayor crecimiento en Sudamérica lo registraría Perú con 5,1%, seguido de Bolivia (5,1%) y Paraguay (4,8%). El crecimiento de Colombia subirá a 4,5%, mientras que Chile caerá a 3,6%, según el FMI. "La actividad en Chile se moderaría todavía más ante la desaceleración del crecimiento de la inversión privada, especialmente en minería", indicó el FMI.
El crecimiento de Argentina se contraería 0,5%, mientras que Venezuela retrocederá en igual porcentaje.
En tanto, la expansión económica de Centroamérica se proyecta en torno a 3,5% este año, similar al 2013.
En abril el FMI recortó el pronóstico 2014 de crecimiento de Sudamérica de 3,1% a 2,3%. La región se ha expandido 5,1% en promedio en el último decenio.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Paraguay)
¿Está bajando realmente la marea rosa en A. Latina?
Quienes anhelan un vuelco permanente a la derecha no deberían cantar victoria.
Asuntos corporativos de júniors: Latin American, Core, AM
Las empresas, con propiedades de carbón y metales preciosos en Colombia, Paraguay y Ecuador, informan sobre colocaciones privadas y un acuerdo de e...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Nova Olinda do Norte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: La Africana
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Redenção
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Terronera (ex San Sebastián)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Jemi
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Sigchos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Josemaría
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Bilbao
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Del Carmen
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Los Ricos Sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
Otras compañías en: Minería y Metales
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Industrias Juan F. Secco S.A.  (Secco)
-
Fundada en 1936, con más de 80 años de avance constante, es un proveedor de equipamiento industrial. Hoy, la compañía brinda sus servicios a través de cuatro unidades de negocio...
- Compañía: Ausenco do Brasil Engenharia Limitada  (Ausenco do Brasil)
-
Ausenco do Brasil ofrece servicios de ingeniería, estudios y proyectos, geotecnia, administración, inspección y planeamiento para los sectores de minería y metales, petróleo y g...
- Compañía: St George Mining Limited  (St George Mining)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: BHP - Pampa Norte
-
BHP Pampa Norte es una filial chilena de la minera anglo-australiana BHP y forma parte de su unidad de negocios Minerals Americas. Se dedica a la operación minera de cobre y con...
- Compañía: Compañía Minera Zaldívar SpA  (CMZ)
-
La minera chilena Zaldivar se dedica a la explotación y producción cuprífera. Posee una capacidad de producción de 125 mil toneladas. Elabora cobre catódico de alta pureza, el q...
- Compañía: Pantera Silver Corp.
- Compañía: Agencias Universales S.A.  (Agunsa)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: TheiaX GmbH  (TheiaX)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...