Ecuador
Noticia

Fuga de capo del narcotráfico y disturbios en cárceles ponen a prueba a Noboa en Ecuador

Bnamericas
Fuga de capo del narcotráfico y disturbios en cárceles ponen a prueba a Noboa en Ecuador

Ecuador experimenta nuevas tensiones que llevan al presidente Daniel Noboa a afrontar la primera crisis de seguridad de su gobierno, debido a la fuga del principal capo del narcotráfico en el país, Adolfo Macías, alias Fito, y disturbios en varios centros carcelarios.

Fito es líder del grupo Los Choneros, uno de los más peligrosos del país sudamericano y de quien se sospecha tiene vínculos con cárteles mexicanos. Cumplía una condena de 34 años, de los cuales llevaba ya purgados 12 por narcotráfico, extorsión y  delincuencia organizada, entre otros cargos.

El domingo las fuerzas de seguridad se percataron de la ausencia del delincuente durante un operativo de control y hasta el momento no hay indicios de su paradero.

El lunes, mientras tanto, hubo disturbios en 6 centros carcelarios en Cotopaxi y Riobamba, en la zona central del país; Azuay y Loja, en el sur; El Oro, en la costa pacífica, en donde se retuvo a servidores del cuerpo de seguridad y vigilancia penitenciaria; y problemas en una cárcel de Quito, según medios locales.

En videos difundidos por estos medios, los retenidos pidieron al presidente Noboa por sus vidas.

Medios locales informaron que en Cotopaxi, al menos 45 servidores fueron retenidos como rehenes.

Los sucesos se dieron luego de que el viernes la Policía capturara a Fabricio Colón, cabecilla de la banda delincuencial Los Lobos, a quien la fiscal general, Diana Salazar, acuso de planificar un atentado en su contra para asesinarla.

El secretario de Comunicación, Roberto Izurieta, manifestó en una entrevista televisiva que Fito habría recibido información de que iba a ser trasladado desde la cárcel regional de Guayas a la prisión de máxima seguridad La Roca, en la misma provincia.

Analistas locales sostienen que la crisis podría tomar ribetes mayores por la falta de una visión estratégica para enfrentar los problemas de seguridad.

“Los sucesos demuestran claramente la forma de coordinación de los delincuentes, pone a prueba la capacidad de gestión, liderazgo y habilidad de negociación del presidente, así como la necesidad de que la consulta popular que planea realizar tenga temas trascendentes, que puedan comenzar a aplicarse inmediatamente luego de los resultados de la votación”, declaró a BNamearicas Luis Verdesoto, analista político y exsecretario de Anticorrupción.

La semana pasada, Noboa envío a la Corte Constitucional, para su calificación, 11 preguntas que planea someter a consulta popular en este año.

Entre otras, las preguntas abordan temas relativos a reformas a la organización y operación de las Fuerzas Armadas para el combate al crimen organizado nacional y transnacional; el aumento de las penas para delitos como terrorismo, producción y tráfico de drogas, delincuencia organizada, sicariato, lavado de activos y minería ilícita.

Sin embargo, Noboa ha sido fuertemente cuestionado, pues, por un lado, no incluyó el tema de la extradición que piden diversos sectores y por otro no hay temas específicos en la consulta, que de ser aprobada demandarían proyectos que deberán pasar por la Asamblea Nacional, que puede aceptarlos o negarlos.

Noboa, quien asumió la presidencia en noviembre del año pasado, anunció la semana pasada que construirá cárceles de máxima seguridad, similares a las de México y El Salvador, con las mismas empresas que las edificaron en esos países.  

Las cárceles ecuatorianas han sido en los últimos años escenario de repetidas masacres entre reos que se disputan el control tanto de los centros carcelarios como de las calles, según las autoridades por su relación con el narcotráfico y el crimen transnacional.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

Otras compañías

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Consorcio Eléctrico Yapay
  • Consorcio Eléctrico Yapa es una sociedad conformada por Consorcio Transmantaro S.A., Electro Dunas S.A.A. e Interconexión Eléctrica ISA Perú S.A. para la ejecución de los proyec...