Brasil
Comunicado de Prensa

Ganancia de Vivo llega a R$ 5 mil millones en 2023, un aumento del 23,1%

Bnamericas

Esta es una traducción automática del comunicado de prensa de Telefônica Brasil

São Paulo, 21 de febrero de 2024 – Con un año marcado por el crecimiento continuo de sus principales líneas de negocio, Vivo cierra 2023 con un beneficio neto de R$ 5 mil millones, un aumento del 23,1% con respecto a 2022. En el cuarto trimestre, el valor alcanza R$ 1,6 mil millones, un notable aumento del 42,1% respecto al mismo período del año anterior. Los ingresos totales mantuvieron una tendencia ascendente en todos los trimestres de 2023, y concluyeron el último con R$ 13,5 mil millones, una expansión del 6,9%. En el balance anual, los ingresos totales ascienden a R$ 52,1 mil millones, un aumento del 8,4%. El EBITDA, que finalizó el cuarto trimestre en R$ 5,8 mil millones, aumentó un 9,9%. En el año, el indicador alcanzó R$ 21,3 mil millones, un aumento del 10,6% y un margen del 41%. Los resultados reflejan la exitosa estrategia de la compañía, al combinar las mejores ofertas en conectividad -fija y móvil- y servicios digitales con la optimización de las inversiones y la excelencia en la gestión financiera.

El objetivo de inversión se cumplió con aproximadamente R$ 9 mil millones en el año. Los recursos fueron dirigidos a la red móvil, con énfasis en la cobertura 5G, presente en 173 municipios del país y cubriendo al 47% de la población. También se aplicaron a la ampliación de la red de fibra, que en diciembre alcanzó 26,2 millones de hogares cubiertos -un aumento del 12,4% respecto al año anterior- en 443 ciudades brasileñas.

“El desempeño del cuarto trimestre mantuvo la trayectoria de evolución, con la expansión de la base de clientes y el retorno financiero para los accionistas. Cerramos el año con una estrategia consolidada que intensificó el crecimiento en ingresos, EBITDA y utilidad, y fortaleció nuestra marca como referente en servicios digitales, apoyados en la expansión de la cobertura de 5G y fibra. Continuaremos con inversiones para asegurar la innovación continua de nuestras redes y la diversificación del negocio”, explica Christian Gebara, presidente de Vivo.

Ingresos

En el cuarto trimestre, los ingresos totales por telefonía móvil alcanzaron R$ 9,6 mil millones, un aumento del 8,4%. Al final del año, totalizó R$ 36,7 mil millones, un aumento del 10,9%. El avance fue impulsado principalmente por el pospago, que creció un 11,3%, registrando R$ 7,1 mil millones en el trimestre, y cerró el año con ingresos de R$ 27,3 mil millones, con un crecimiento anual del 13,1%. La amplia gama de productos electrónicos, desde teléfonos inteligentes hasta dispositivos para el hogar conectado, contribuyó a la adición del 5,8% de los ingresos totales por productos electrónicos, que alcanzaron R$ 1 mil millones en el cuarto trimestre de 2023. Los celulares compatibles con 5G representan el 89% del total de teléfonos inteligentes vendido en el periodo. En el año, los ingresos totales por electrónica alcanzaron la importante cifra de R$ 3,5 mil millones, un aumento del 11,2%.

Los ingresos fijos del trimestre registraron R$ 3,9 mil millones, con un crecimiento anual del 3,5%. En 2023, totalizó R$ 15,4 mil millones, con un aumento del 3,1%. Aislando únicamente los ingresos fijos básicos, compuestos por fibra y servicios corporativos, el crecimiento del trimestre alcanzó el 9,5%, con R$ 3,1 mil millones. En el año, creció el 10,5%, alcanzando R$ 12,2 mil millones.

Se destaca el desempeño de los ingresos de FTTH, tecnología que lleva la fibra hasta el hogar del cliente, que alcanzaron R$ 1,6 mil millones en el trimestre, un aumento del 16,5%. En el año, esos ingresos alcanzaron R$ 6,2 mil millones, aumentando el 15,9%. Con 6,2 millones de clientes de FTTH, la estrategia de Vivo pasa por combinar fibra y móvil en una oferta convergente, Vivo Total, que representó el 81% de los incrementos de FTTH en tiendas propias en los últimos tres meses de 2023, y cuenta ya con 1,3 millones de suscriptores -más que el doble que el año anterior. Se destaca el refuerzo del liderazgo de Vivo en fibra, con el mayor nivel de ganancia neta del mercado, incluyendo 692 mil nuevos suscriptores en su base a lo largo del año.

La compañía cierra 2023 con una base total de clientes de 113 millones de accesos, 99 millones de los cuales son en la red móvil. Destacan los clientes de pospago, que suman 61,8 millones y mantienen a Vivo liderando este segmento, con una cuota de mercado del 41,5%. El relevante desempeño del pospago se debe tanto a las migraciones de prepago como a la captación de nuevos clientes, y en el último trimestre alcanzó el nivel de churn más bajo de la historia, con 0,97% mensual, y un alto ARPU de 8,1% en la comparación anual.

Gestión operativa

Los costos totales del trimestre, excluyendo los gastos con depreciación y amortización, aumentaron el 4,8%, totalizando R$ 7,8 mil millones. En el año, el valor fue de R$ 30,8 mil millones, un aumento del 7%, debido a una mayor actividad comercial en el período, parcialmente compensada por eficiencias operativas y una mayor adopción de canales digitales.

El sólido desempeño operativo permitió una sólida generación de caja en el año de R$ 8,1 mil millones, un aumento del 11,8%, lo que contribuye al control de los niveles de deuda y de la remuneración a los accionistas. En 2023, Vivo pagó R$ 4,8 mil millones en ganancias, de los cuales R$ 2,5 mil millones en intereses sobre el capital, R$ 1,9 mil millones en dividendos y R$ 489 millones en recompra de acciones. Para los próximos años, entre 2024 y 2026, Vivo se compromete a distribuir recursos a los accionistas, en un monto igual o superior al 100% de la utilidad neta de esos años.

Se destaca la opción de Vivo de reducir su capital social en hasta R$ 5 mil millones, aprobada por Anatel, en septiembre del año pasado, con el objetivo de mejorar la estructura de capital de la empresa, brindando otra alternativa para remunerar a sus accionistas. La primera cuota de la reducción de capital, por el valor de R$ 1,5 mil millones, ya fue aprobada por el Consejo de Administración y la Asamblea General Extraordinaria.

“En 2023, año en el que celebramos 25 años como empresa que cotiza en B3 y en la Bolsa de Nueva York, pudimos combinar un fuerte crecimiento de los ingresos, del 8,4% respecto al año anterior, con una mejora de la rentabilidad, destacada por un aumento del 23, 1% en beneficio neto anual. También reforzamos nuestro enfoque en remunerar a nuestros accionistas, comprometiéndonos a distribuir al menos el 100% de las ganancias en los años 2024, 2025 y 2026”, comenta David Melcon, Chief Financial Officer (CFO) de Vivo.

Negocios digitales

Vivo continúa avanzando en el desarrollo de un hub de servicios con actores relevantes, consolidando sus operaciones como un ecosistema digital. En el mercado corporativo, sigue siendo el socio ideal de las empresas brasileñas hacia la digitalización y ve sus ingresos en servicios digitales (soluciones en la nube, ciberseguridad, big data, IoT y mensajería, venta y alquiler de equipos de TI) alcanzando R$ 3,4. mil millones en 2023, un valor un 25% superior al del año anterior.

Siguiendo con la estrategia de diversificación de negocios, a finales del año pasado Vivo anunció la creación de una Joint Venture (JV) con Auren Energia, en la que cada accionista tendrá una participación del 50%. La empresa conjunta se posicionará en el mercado libre de energía de Brasil, enfocándose en la comercialización de soluciones personalizadas de energía renovable.

Los ingresos por servicios financieros, que incluyen seguros y préstamos personales, aumentan un 36,4% interanual, totalizando R$ 403 millones en 2023. El destaque es Vivo Money, que cierra el año con una cartera de R$ 358 millones, el doble aumento respecto a 2022. En entretenimiento, en 2023, la distribución de los mejores servicios de música y vídeo del mercado genera ingresos anuales de R$ 563 millones, lo que representa un aumento del 32%. La empresa finaliza el año con 2,7 millones de suscriptores a estos servicios, un aumento del 19% en comparación con 2022.

Vivo refuerza el desempeño de sus ingresos con la electrónica, que va más allá de los smartphones, como portátiles, accesorios para móviles y dispositivos del hogar conectado,

R$ 344 millones, un aumento del 52% respecto al año anterior. Los juegos y productos Smart Home destacan en desempeño comercial y lideraron las ventas en la última edición del Black Friday.

Vivo Ventures, el fondo Corporate Venture Capital de la empresa, se comprometió a adquirir una participación de R$ 25 millones en Conexa, su cuarta inversión desde su lanzamiento. Conexa es la plataforma independiente de telemedicina más grande de América Latina y un ecosistema de salud digital que conecta, a través de la tecnología, a pacientes, profesionales, empresas y operadores, con el objetivo de democratizar el acceso a una atención médica de calidad. La iniciativa fortalece las operaciones de Vivo en el segmento de salud y bienestar, que ya cuenta con la aplicación de meditación Atma, con más de tres millones de descargas, y Vale Saúde Semper, una plataforma para acceder a servicios de salud digitales a precios accesibles y con el objetivo de de ayudar la vida de millones de familias que no cuentan con planes privados.

Y para ampliar aún más sus operaciones dentro del ecosistema de innovación abierta, Vivo concluyó una asociación con Endeavor. Con el acuerdo, Vivo participará de diferentes acciones y eventos en la red. Además, Christian Gebara, presidente de la empresa, pasa a formar parte de la red de Embajadores de la institución. Endeavor acerca a estos profesionales a las startups, a través de programas de mentoring, networking en eventos y participación en procesos de selección de programas de aceleración.

ASG  

Las operaciones de Vivo se guían por criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) que respaldan su compromiso de crecer de manera sostenible, con ética e integridad. De forma inédita, Vivo fue reconocida como la empresa más sostenible de Brasil, según el Índice de Sostenibilidad Empresarial (ISE B3), que reúne una cartera de 78 organizaciones que cotizan en bolsa, de 36 sectores diferentes. La empresa mejoró en todas las dimensiones de la evaluación, con un puntaje superior al promedio del portafolio, resultado que demuestra la sustentabilidad como pilar estratégico del negocio.

Por cuarto año consecutivo, Vivo es uno de los líderes en sustentabilidad en The Sustainability Yearbook2024 de S&P, ocupando el TOP 10, con el primer lugar en América y la octava empresa más sustentable en el ranking global del sector, principal referente del Dow Jones Sustainability. Índice . También es la empresa brasileña con mejor puntaje en todos los sectores evaluados, con 87 puntos.

Los reconocimientos demuestran los continuos avances de la empresa en el campo de la sostenibilidad. En el ámbito medioambiental, la compañía alcanzó el primer objetivo de su plan Net Zero, con una reducción acumulada del 90% en las emisiones de alcance 1 y 2. El resultado es fruto de iniciativas como electricidad 100% renovable, biocombustible en la flota y eficiencia operativa de los equipos. En energía, el programa de Generación Distribuida cerró 2023 con 67 plantas solares, hidráulicas y de biogás. Al cierre de 2024, serán 85 con capacidad para abastecer el equivalente al consumo de 340 mil hogares. Vivo Recicle –que promueve el consumo consciente y la economía circular entre los consumidores– recicló 12 toneladas de residuos electrónicos a lo largo del año.

En el ámbito social, durante 2023, 3,6 millones de personas se beneficiaron a través de las diversas iniciativas de la Fundación Telefônica Vivo, con más de R$ 57 millones en inversiones. Se destaca el avance del proyecto de itinerario de formación técnica y profesional en Ciencia de Datos, con un curso creado especialmente para jóvenes de secundaria, que ya está presente en Espírito Santo y Mato Grosso do Sul, además de Santa Catarina, donde tuvo lugar la primera promoción de el programa. Hasta finales de 2024, el proyecto se ampliará a los estados de São Paulo, Minas Gerais y Goiás.

En diversidad, la empresa abrió alrededor de 2.700 vacantes afirmativas en 2023. En los programas de prácticas y prácticas, el 50% de los puestos estaban dirigidos exclusivamente a talentos negros (negros y morenos). Hoy, los profesionales negros ocupan el 32,8% de los puestos de liderazgo y representan el 42% del total de los autodeclarados empleados.

Las mujeres representan el 45% del total de empleados y el 37,3% forman parte de la dirección ejecutiva. La compañía cerró el año con un 32,5% de mujeres en puestos directivos, adelantándose al reto firmado con el Pacto Mundial de la ONU, de tener el 30% en 2025. La marca promueve un entorno para que las personas se sientan cómodas siendo ellas mismas, lo que puede explicar en parte la Motivación de los profesionales trans para trabajar en Vivo: en 2020 había 20 empleados, número que se quintuplicó, superando la marca de 100 en 2023.

En Gobernanza, consolidando la representatividad y alcance de la estrategia baja en carbono, Vivo recibió, durante la COP 28, en Dubai, el premio 'Guardianes del Clima', promovido por el Pacto Mundial de la ONU en Brasil. La iniciativa sin precedentes reconoce acciones destacadas entre las organizaciones que forman parte del Movimiento Net Zero Ambition, dirigido a promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Veolia Water Technologies & Solutions - LATAM
  • Con operaciones en 130 países y más de 10,000 empleados en todo el mundo, Veolia Water Technologies & Solutions (antes SUEZ WTS) resuelve los desafíos más complejos relacionados...
  • Compañía: DPR Telecomunicações Ltda.  (DPR)
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
  • Compañía: Universo Online S.A.  (Grupo UOL)
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
  • Compañía: AUTPRO Elétrica e Automação Ltda.  (AUTPRO)
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
  • Compañía: Kyndryl Brasil
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...