GAP presenta planes aeroportuarios por US$1.200mn
Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) invertirá 24.000mn de pesos (US$1.200mn) en la ampliación de 12 aeropuertos mexicanos en los próximos cinco años.
El grupo de inversionistas destinará 7.000mn de pesos en 2020 a comenzar algunos proyectos y gastará el monto restante en los próximos cuatro años, dijo el jueves la presidenta del directorio de GAP, Laura Diez Barroso.
"En términos generales, todos nuestros aeropuertos van a crecer en su capacidad para atender pasajeros y operaciones. Para 2024 habremos incrementado en más de 60% los metros cuadrados del edificio terminal en el que hoy opera GAP", señaló.
"Somos un aliado de las autoridades en su estrategia de crecimiento y de los empresarios que apuestan por México", añadió.
La inversión es parte de la primera etapa del Programa Nacional de Infraestructura (PNI) para el período 2019-2024, anunciado a fines de noviembre por funcionarios de gobierno y líderes del sector privado.
En esta primera etapa, se destinarían 42.000mn de pesos del sector privado a la modernización de más de 20 aeropuertos en todo el país. Los participantes se desconocían cuando se presentó el programa y los anuncios se están haciendo recién ahora.
Por ejemplo, Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), indicó la semana pasada que invertirá 2.500mn de pesos para ampliar el aeropuerto internacional de Mérida en el estado de Yucatán. La inversión aumentará la capacidad de 2 millones de pasajeros al año a 4,7 millones.
PLANES DE GAP
GAP tiene concesiones a 50 años para administrar aeropuertos internacionales en Guadalajara, estado de Jalisco, y Tijuana, estado de Baja California.
Además, tiene contratos por aeropuertos en ciudades como Mexicali, Hermosillo, Los Mochis, Aguascalientes, Guanajuato y Morelia, y en destinos turísticos como Los Cabos, La Paz, Puerto Vallarta y Manzanillo.
Entre los proyectos más importantes figura una nueva terminal en el aeropuerto de Guadalajara (en la foto). La expansión incluye duplicar las instalaciones del aeropuerto y, posiblemente, agregar una segunda pista.
También en el estado de Jalisco, GAP construirá un edificio terminal con más de 35.000m2 que agregará ocho puntos de embarque al aeropuerto de Puerto Vallarta.
En el aeropuerto de Tijuana, el grupo construirá un edificio para pasajeros internacionales, que será una extensión de Cross Border Xpress, la primera terminal aeroportuaria binacional del mundo, que conecta Tijuana con San Diego.
Asimismo, las dos terminales del aeropuerto de Los Cabos, en el estado de Baja California Sur, tendrán una segunda pista, dijeron representantes de GAP.
La compañía invertirá 1.500mn de pesos más en los próximos 20 meses para construir hoteles cerca de los aeropuertos de Guadalajara y Tijuana, según declaraciones del director general de GAP, Raúl Revuelta.
En virtud de la primera etapa del PNI, el aeropuerto internacional de Guadalajara recibirá una inversión 10.543mn de pesos, la más alta para un aeropuerto en el programa.
Mientras tanto, el aeropuerto de Puerto Vallarta, el aeropuerto internacional de Tijuana y el aeropuerto de Los Cabos recibirán 3.746mn de pesos, 3.449mn de pesos y 2.962mn de pesos, respectivamente.
Los 29 proyectos aeroportuarios restantes en la agenda del gobierno recibirán inversiones por debajo de 2.500mn de pesos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (México)
México iniciará construcción de 2 líneas ferroviarias en abril
La construcción de las líneas Ciudad de México-Querétaro y Ciudad de México-Pachuca demoraría dos años.
Delega SICT facultades a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario
Proporcionar transporte ferroviario de pasajeros y carga a través de un servicio económico, seguro, sostenible y eficiente, el objetivo.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Libramiento Carretero del Municipio de Ciudad del Carmen
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Hospital General de Zona de Salamanca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Cablebús (Línea 4)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Autopista Altar - Sásabe
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Modernización y Ampliación de Terminales Puerto Tampico (ex Nueva Terminal de Usos Múltiples)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Sky Tren Baja (Tren Elevado Tijuana - Rosarito)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Autopista Atlacomulco - Polotitlán
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Ampliación del Aeropuerto Internacional de Guadalajara
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Rehabilitación y Conservación Red Carretera Libre de Peaje en Tejupilco, Ixtapan de la Sal y Toluca (Caminos del Sur)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Puerto Lázaro Cárdenas Terminal Especializada de Contenedores II (TEC II) Fase II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
Otras compañías en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Cotemar S.A. de C.V.  (Cotemar)
-
Cotemar S.A. de C.V. es una empresa mexicana dedicada a la prestación de servicios relacionados con el desarrollo de campos petroleros costa afuera, a través de embarcaciones es...
- Compañía: Arcosa Industries de México S. de R.L. de C.V.  (Arcosa México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Grupo HYCSA S.A. de C.V.  (Grupo HYCSA)
-
La constructora mexicana Grupo Hycsa fue creada en 2006 tras la unión de las compañías CYDSSA y CALCO. Sus actividades se dividen en tres áreas de negocio: Construcción, que inc...
- Compañía: Tecnoasfaltos y Terracerías, S.A. de C.V.  (Tecnoasfaltos y Terracerías)
-
Tecnoasfaltos y Terracerrías S.A. de C.V. es una constructora centrada en carreteras del estado mexicano de Sonora. Lleva a cabo pavimentación y obras complementarias, y vende y...
- Compañía: Gobierno de Salamanca
- Compañía: Grupo Chufani
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Empresas ICA S.A.B de C.V.  (ICA)
-
La corporación mexicana Empresas ICA, SAB de CV, con sede en la Ciudad de México desde 1947, opera en los sectores de infraestructura y construcción civil, incluyendo energía, p...
- Compañía: Movimientos Industriales de la Construcción S.A. de C.V.  (MICSA)
-
Movimientos Industriales de la Construcción S.A. de C.V. (Micsa) es una empresa de construcción con sede en la ciudad de Guanajuato. Los proyectos en los que la compañía ha part...
- Compañía: Promotora y Desarrolladora Mexicana, S.A. de C.V.  (Prodemex)
-
Promotora y Desarrolladora Mexicana S.A. de C.V. (Prodemex) es una empresa local de ingeniería, construcción, concesiones e inmobiliaria. Sus proyectos incluyen la ampliación de...