Brasil
Noticia

Gbno. prepara fondos de BNDES para nuevos proyectos eléctricos

Bnamericas
El Ministerio de Minas y Energía de Brasil está en conversaciones con el banco local de desarrollo BNDES en torno a la creación de una línea de crédito para nuevos proyectos de generación eléctrica que planea subastar el primer trimestre del 2005, informó el diario local Gazeta Mercantil citando al secretario ejecutivo del ministerio, Maurício Tolmasquim. Las empresas eléctricas podrán usar los contratos de venta de electricidad a largo plazo que se subastarán el próximo año con nuevos proyectos de generación como garantía para el financiamiento. Además de esto, BNDES requeriría otras garantías corporativas, se lee en el diario. A pesar de que BNDES es un banco federal, es controlado por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior y los programas crediticios dependen de la aprobación del directorio del banco y de los administradores del Fondo de Amparo al Trabajador (FAT), de donde proviene el financiamiento de BNDES. BNDES es la principal fuente de financiamiento a largo plazo en Brasil. Sus créditos tienen vencimientos de más de 10 años y las tasas de interés son unos pocos puntos porcentuales superiores a la tasa de interés a largo plazo TJLP del banco, que ahora es de un 9,75% al año. Esto se compara con la tasa de crédito interbancaria brasileña, que actualmente es de un 16,75%. El presidente de BNDES, Carlos Lessa, dijo en una reciente entrevista que estaba proponiendo reducir la TJLP a un 8%. Además de las menores tasas, los inversionistas prefieren el financiamiento de BNDES porque también está exento de la variación de la tasa de cambio incluida en los contratos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Financiera Internacional (CFI). Por otro lado, en un país con una moneda volátil, tiene sentido solicitar créditos a fuentes locales en lugar de fuentes internacionales. "Nuestros ingresos están en moneda local, por lo que el dinero proveniente del exterior no es bueno", habría manifestado el gerente general de Consórcio Estreito Energia (Ceste), Victor Paranhos.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Área LLA 113
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 5 horas

Otras compañías

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Briales S.A.  (Briales)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: LaGeo, S.A. de C.V.  (LaGeo)
  • LaGeo, S.A. de C.V. es una empresa del Estado de El Salvador, controlada por la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa, incorporada en 1993 para producir energía eléctr...
  • Compañía: Solargreen S.A.S.  (Solargreen)
  • Solargreen S.A.S., sucursal colombiana del Grupo español Solaer establecida en el año 2015 en Medellín, se dedica al desarrollo de proyectos fotovoltaicos, incluyendo estudios d...
  • Compañía: NuevaUnión SpA  (NuevaUnión)
  • NuevaUnión SpA es una empresa conjunta a partes iguales entre las mineras canadienses Teck Resources Ltd. y Newmont Corp., formada en el año 2015 con sede principal en Santiago ...