
Gobierno estima alcanzar 86% de avance en cobertura de internet móvil regional a octubre
Por Agencia Andina
Lima, jul. 28.
El Poder Ejecutivo se ha planteado la meta de alcanzar un 86% de avance en la cobertura de internet móvil a nivel regional a octubre del presente año.
Durante su Mensaje a la Nación por 28 de julio, la presidenta de la República, Dina Boluarte, indicó que diversas comunidades rurales contarán con servicios móviles 4G.
"Para octubre de este año, 3,282 localidades rurales contarán con servicios móviles 4G, alcanzando un avance del 86%. El 14% restante, 543 localidades, recibirá servicios 4G en el 2025", señaló.
La mandataria recordó que en la licitación 4G del 2023 se estableció un compromiso de cobertura base en lugar de recaudación. Producto de la competencia en la subasta, se ofrecieron 3,825 localidades con servicios 4G, con una inversión de más de 600 millones de dólares en 2024 y 2025.
"Las renovaciones de concesiones y los procesos de asignación de espectro apuntan a conectar a más peruanos primando criterios técnicos para valorar adecuadamente el recurso", mencionó la jefa de Estado.
Además, destacó que el mecanismo de Canon por Cobertura permite a los operadores redirigir hasta el 60% del pago por uso del espectro hacia inversiones en infraestructura en áreas sin servicio 4G.
"Actualmente, 665 localidades rurales cuentan con servicios móviles mediante este mecanismo, beneficiando a 140,000 habitantes. Este año, hemos elegido 425 localidades rurales adicionales en 22 regiones, las que beneficiarán a 68,000 habitantes", indicó.
Entidades educativas y de salud
Como parte de las obligaciones de los contratos de los proyectos regionales de telecomunicaciones, la presidenta Boluarte aseguró que se tendrá concluida la red de transporte en 18 regiones a fines de este año. Con ello, se contará con una red de más de 40,000 km de fibra óptica (incluida la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica), que conectará a 180 capitales de provincia y 1,481 distritos a nivel nacional.
Esto permitirá que se dé conectividad a internet, mediante fibra óptica dedicada hasta el establecimiento, a 1,328 escuelas públicas y 699 centros de salud públicos en zonas rurales o de preferente interés social en el primer semestre de 2025, de forma que puedan acceder a las ventajas que trae el acceso a internet en nuestras escuelas y centros de salud: aumento de la productividad laboral y mayores oportunidades para jóvenes, adultos y adultos mayores.
Asimismo, mencionó que se están desarrollando proyectos de inversión y gestionando su financiamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM) para poder dar conectividad a internet en el 2026 y 2027, mediante fibra óptica dedicada, a más de 4,680 escuelas públicas y 476 centros de salud públicos, en localidades rurales y de preferente interés social.
"En nuestro gobierno estamos poniendo las bases para el desarrollo digital, de las personas y de los emprendedores, no sólo en las grandes ciudades sino especialmente en las zonas rurales y alejadas de nuestro país. Esto nos permitirá una verdadera inclusión digital y abordar el desarrollo futuro de nuestro país con mayor conectividad digital", puntualizó.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Perú)

Bitel recurre a la china ZTE para renovar su red antes del lanzamiento de 5G
La empresa de telecomunicaciones peruana implementó nuevas tecnologías móviles del proveedor chino.

Centros de datos a gran escala: cómo NextStream aspira a ser el próximo gran avance
La empresa, creada a partir de la adquisición de los datacenters de Telefónica en América Latina, anunció su ingreso al segmento de hiperescala con...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Centro de Datos RJ3 (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Centro de datos São Paulo 6 (SP6)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Centro de Datos SFORPF01 (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Scala Data Center Campus (SSCL LMP01)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Centro de Datos Santiago 03 (SCL 3)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Centro de datos São Paulo 5 (SP5)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Centro de Datos Takoda (Hortolândia)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Centro de Datos Bogotá 1
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Centro de Datos Bogotá 2
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Malla Óptica - Cuenca Santos
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
Otras compañías en: TIC (Perú)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Americatel Perú S.A. (Americatel Perú)
- Americatel Perú S.A. es una empresa del grupo chileno Entel que participa del mercado peruano de telecomunicaciones y tecnologías de la información desde 2002. Con sede en Lima,...
- Compañía: Sumitomo Corporation del Perú S.A. (Sumitomo Corporation del Perú)
- Sumitomo Corporation del Perú, subsidiaria del gigante multi-empresarial japonés Sumitomo Corporation, es una empresa peruana involucrada principalmente en los sectores de expor...