Perú
Noticia

Denuncian escasa presencia de almacenamiento en baterías en plan eléctrico peruano

Bnamericas
Denuncian escasa presencia de almacenamiento en baterías en plan eléctrico peruano

La propuesta preliminar del plan de transmisión eléctrica 2025-2034 de Perú necesita evaluar el uso de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS), según Engie.

El productor de energía hizo el comentario como parte de la consulta lanzada por el coordinador de la red eléctrica, COES, sobre la hoja de ruta.

“Consideramos necesario evaluar en la propuesta mediante una sensibilidad (donde por ejemplo se modelen los equipos BESS) el impacto y la importancia de contar, entre otros, con sistemas de almacenamiento de energía, que también mitigan los problemas de congestión, a fin de dar las señales técnicas necesarias a las entidades responsables”, señaló Engie.

CONTENIDO RELACIONADO ENGIE construye el mayor sistema de almacenamiento de energía con baterías en Perú

Por su parte, ISA citó un informe del Ministerio de Energía y Minas (Minem) que insta al COES a considerar el uso de BESS en el plan 2025-2034.

“Sin embargo, en la versión preliminar del análisis publicado, se observa que no se ha considerado dicha evaluación solicitada por el Minem”, agregó ISA, que destacó una recomendación de la filial REP de utilizar BESS para controlar las caídas de tensión en la zona centro-sur.

RESPUESTA DEL COES

El COES indicó que el plan está enfocado en reducir la congestión y brindar confiabilidad, lo que, sostiene el coordinador, se puede lograr con la infraestructura de transmisión, principalmente líneas.

“Alternativamente, se podría pensar en instalar BESS para reducir congestiones, pero su aporte en la consecución de este objetivo sería limitado en magnitud y alcance temporal, dadas sus limitadas capacidades de almacenamiento y por qué estas serían rápidamente superadas por el crecimiento de la demanda y la generación”, explicó el coordinador.

El organismo afirmó que “si bien el [regulador de inversiones en energía y minería] Osinergmin recomendó analizar los BESS dentro del proceso del plan de transmisión, el Minem indicó que deben realizarse las adecuaciones en la Norma respectiva para incluir las tecnologías de almacenamiento, que a la fecha todavía no se ha realizado”.

Los comentarios sobre el plan 2025-2034 se pueden descargar en la sección Documentos en la esquina superior derecha de la pantalla.

En los próximos meses se publicará una propuesta final seguida de un plan definitivo tras las observaciones de Osinergmin. Luego de una revisión final por parte de este organismo, el plan requerirá el visto bueno del Minem, previsto para fines de año.

CONTENIDO RELACIONADO La hoja de ruta de transmisión de Perú 2025-2034

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Perú)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Perú)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Abei Energy Perú S.A.C.  (Abei Energy Perú)
  • La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
  • Compañía: ERM Perú S.A.
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...