Chile
Comunicado de Prensa

Hyundai acusa "incumplimiento" y anuncia paralización de las obras del Pte Chacao

Bnamericas
Hyundai acusa

COMUNICADO DE CPC

Hyundai reclama trato abusivo del MOP, acusa falta de seguridad jurídica y la imposibilidad de seguir con las obras del Puente Chacao.

Mediante una carta dirigida al Ministro Alfredo Moreno, el Consorcio Puente Chacao (CPC), cuyo accionista controlador es la empresa coreana Hyundai Engineering & Construction Co., Ltd., hizo presente que el MOP, una vez adjudicado el proyecto y acordado su alcance y precio, encargó modificaciones que implicaban un proyecto distinto. En su oportunidad la empresa representó los mayores costos que esto acarreaba; a pesar de lo cual el mandante confirmó sus instrucciones.

El CPC solicitó entonces que se modificara el contrato, lo que no se materializó durante el período de gobierno anterior, por ello CPC entregó toda la información a las nuevas autoridades. Aunque el MOP aprobó en diciembre de 2018 el proyecto de ingeniería definitivo, no cumplió con su compromiso de formalizar contractualmente los cambios al proyecto y compensar los mayores costos asociados a los cambios ordenados.

LEA TAMBIEN: MOP arremete contra Hyundai por paralizar obras del Puente Chacao y amenaza con ir a la justicia

En el presente mes de diciembre los representantes de CPC se reunieron con el equipo del MOP y su asesor legal externo, quienes informaron a la empresa que, contradiciendo todo lo comprometido anteriormente, no se formalizarían los cambios al proyecto, ni se compensarían los mayores costos.

El incumplimiento de los compromisos contraídos por parte del MOP, la mala fe con que se han llevado adelante las conversaciones, el perjuicio injusto que de ello se deriva y la completa inseguridad jurídica que se instala como consecuencia, llevaron a CPC a la conclusión que es imposible, en estas condiciones, continuar con las obras.

En consecuencia, por primera vez en la historia de Hyundai, después de tres años de conversaciones, espera y reiterados compromisos incumplidos, la empresa se ha visto en la imposibilidad de continuar las obras sobre el Canal de Chacao. Más de 880 proyectos, en más de 70 países, atestiguan la experiencia y el nivel profesional de la compañía.

CPC confía en que en las instancias correspondientes se impondrá el cumplimiento de las obligaciones contraídas por el MOP con la empresa.

Finalmente, CPC lamenta especialmente los efectos que esta situación, totalmente ajena a su responsabilidad y contraria a su voluntad, traerá a los trabajadores y a los habitantes de Chiloé, que perderán sus empleos en un momento muy difícil, así como la frustración de la esperanza de conectividad que representaba esta obra, la más importante de la historia de Chile en su categoría.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Servicio de Salud Atacama
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Ferrostaal Chile S.A.C.
  • Comercialización de maquinaria y equipos mineros. Soluciones integrales a medida para los sectores de Plantas, Montaje y Mantenimiento Industrial, de Transporte y Servicios. Equ...