México
Noticia

Incremento del zinc eleva producción minera de México

Bnamericas
Incremento del zinc eleva producción minera de México

La producción minera de México subió en diciembre y el zinc alcanzó volúmenes máximos en varios años.

La cifra total aumentó 1% respecto al mismo mes de 2019, luego de la caída de 2,7% registrada en noviembre por la agencia de estadísticas Inegi.

Para el año 2020 completo, disminuyó solo 2,7% respecto al año anterior, a pesar de la prolongada interrupción causada por el COVID-19.

Durante la pandemia, la mayor parte de las minas de México estuvieron suspendidas durante dos meses en abril y mayo, para reanudar sus faenas bajo estrictos protocolos sanitarios a principios de junio.

SUBIDA DE DICIEMBRE

El aumento de 1% registrado en diciembre obedeció en parte al incremento de la producción de zinc, que creció 39,9% a 40.801t, la cifra mensual más alta desde septiembre de 2015.

La producción mexicana de zinc se ha visto favorecida en los últimos años por nuevos proyectos, entre ellos Minera Capela de Industrias Peñoles y la reanudación de operaciones de la mina San Martín de Southern Copper.

La mina  Peñasquito de Newmont produjo 100 millones de libras (Mlb, o 45.360t) de zinc en el 4T20, frente a los 79Mlb del mismo trimestre de 2019, gracias a los mayores volúmenes procesados, lo que se vio compensado parcialmente por menores leyes y recuperaciones.

La producción de carbón no coquizable aumentó 21,4% a 459.414t y la de plomo subió 11,2% a 16.191t.

Peñasquito produjo 49Mlb de plomo en el 4T, frente a los 45Mt de un año antes.

La producción de fluorita subió 5,9% a 102.746t, el oro aumentó 2,9% a 6.800kg (218.620oz) y el yeso, 2,8% a 525.404t.

El coque presentó la mayor contracción, con 20,8% a 55.521t, seguido del azufre (16,2% a 27.038t), los pélets de hierro (11,2% a 509.587t) y el cobre (2,0% a 39.591t).

La plata cayó 1,0% a 347.010kg.

AÑO COMPLETO

En el año 2020 completo, la producción de zinc, plomo y plata aumentó 11,5%, 7,7% y 3,3%, respectivamente.

El coque registró la mayor caída, con 29,7%, seguido del carbón no coquizable (17,8%), los pélets de hierro (16,7%), el azufre (6,2%), el oro (6,1%) y la fluorita (-5,8%).

La producción de yeso se redujo 5,0% y la de cobre, 1,1%.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Iris
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: Rodadero
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: Tonichi
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: La Patilla
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: El Horcón
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: Santo Domingo
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: El Cobre
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: Tepic
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses

Otras compañías en: Minería y Metales (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: DeAcero S.A. de C.V.  (DeAcero)
  • La compañía mexicana DeAcero se dedica a la fabricación de productos derivados del acero para un mercado nacional e internacional pertenecientes a sectores tales como agropecuar...
  • Compañía: Obras Mineras El Pinguico S.A. de C.V.  (OMP)
  • Obras Mineras El Pinguico S.A. de C.V. es una minera mexicana, filial de propiedad absoluta de la canadiense Vangold Mining Corporation. Fue constituida en 2017 para la adquisic...