Industria siderúrgica brasileña lamenta acuerdo Mercosur-UE
El acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea parece no generar ganancias para la industria siderúrgica brasileña, que actualmente enfrenta una tasa de inactividad de 34% en la capacidad de producción como resultado de la persistente crisis económica del país y el exceso de oferta mundial de acero.
"El sector tiene actualmente una tasa de importaciones promedio de 12%, que, al final del período de transición propuesto en el acuerdo, se llevará a cero. En la actualidad, esta tasa representa protección negativa, ya que las asimetrías competitivas del país son muchas", señaló a BNamericas por correo electrónico la asociación siderúrgica brasileña IABr.
De acuerdo con la agrupación, en virtud del acuerdo, la industria siderúrgica brasileña pierde su estatus preferencial con los demás países del Mercosur: Argentina, Uruguay y Paraguay. Además, la industria siderúrgica local corre el riesgo de que materiales de países externos a la UE ingresen al mercado brasileño disfrazados de productos locales.
"Esto podría ocurrir en caso de que no se apruebe la cláusula de origen [que establece que el acero utilizado en la fabricación de productos siderúrgicos exportados al Mercosur se produzca obligatoriamente dentro de los países de la UE]", manifestó IABr.
Por el lado de las exportaciones, el 18,1% de todos los envíos de acero brasileños fueron a la UE el año pasado.
ASIMETRÍAS
IABr afirma que las asimetrías competitivas locales deben corregirse lo antes posible para que la industria siderúrgica brasileña pueda competir por igual.
"Cualquier apertura sin corregir las asimetrías solo agrava la situación de la industria siderúrgica local, que ya enfrenta un mercado deprimido y una sobreoferta mundial de 545 millones de toneladas", precisó.
EXPORTACIONES A LA UE
En los primeros cinco meses del año, los envíos brasileños de productos semiacabados de hierro y acero a la UE aumentaron de 539.393t a 577.509t y se elevaron 2,49% en valor a US$276mn, según la secretaría de comercio exterior Secex.
Las exportaciones de tubos de hierro y acero se elevaron de 15.539t a 27.858t y crecieron 81,4% en cuanto a valor a US$457mn.
En enero-mayo, las exportaciones totales de Brasil a la UE alcanzaron US$15.000mn, por encima de los US$17.200mn reportados en el mismo período de 2018.
Brasil, que alberga empresas como Gerdau, Usiminas, CSN y CSP, es el mayor productor de acero de Latinoamérica.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Paraguay)
Legisladores paraguayos buscarán enriquecer proyecto de ley que crea el Ministerio de Energía, Minas e Hidrocarburos
Los planteamientos presentados serán discutidos en el pleno de la comisión asesora
Empresa de plásticos expande sus operaciones en Paraguay, con una inversión inicial superior a USD 13 millones
De acuerdo con la Viceministra de Industria, dicha visita por parte de los empresarios fue para la formalización del desembarco de las operaciones ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Paraguay)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Alto Paraná
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Tierra Dorada
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Paso Yobai
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Itapoty
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 años
- Proyecto: Planta de óxido de aluminio Río Tinto Alcan
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 años
Otras compañías en: Minería y Metales
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Codelco División Andina
-
La División Andina, ubicada en la Región de Valparaíso, es una de las divisiones de la cuprífera estatal chilena, Codelco. Codelco está actualmente desarrollando el proyecto de ...
- Compañía: Mina Valiente S.A.
- Compañía: Portofino Resources Inc.  (Portofino Resources)
-
Portofino Resources Inc., establecida en Vancouver desde 2011, es una empresa canadiense de adquisición, exploración y desarrollo de proyectos mineros en América del Norte y del...
- Compañía: Eaton Industries Chile SpA  (Eaton Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: ECM Projetos Industriais Ltda.  (ECM)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Viceministerio de Minas y Energía Paraguay
-
El Gabinete del Viceministro de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay es un organismo gubernamental encargado de la formulación de políti...
- Compañía: Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba
-
El Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de Córdoba forma parte del gobierno provincial de Córdoba en Argentina. Sus responsabilidades comprenden la producción, tran...
- Compañía: Ministry of Energy and Energy Industries Trinidad and Tobago  (MEEI)
-
El Ministerio de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad y Tobago (MEEI, por sus siglas en inglés) se ocupa de contribuir al desarrollo sustentable de energías y recursos m...
- Compañía: Proyectos Mineros La Preciosa, S.A. de C.V.  (Proyectos Mineros La Preciosa)
-
Proyectos Mineros La Preciosa es una empresa minera mexicana que es dueña de la propiedad La Preciosa, ubicada en Durango. El proyecto cuenta principalmente con recursos de plat...