Argentina
Noticia

Inflación de la construcción baja en Argentina, pero empresas no pueden aprovechar la tendencia

Bnamericas
Inflación de la construcción baja en Argentina, pero empresas no pueden aprovechar la tendencia

La inflación mensual de la construcción continuó disminuyendo en algunas provincias de Argentina durante marzo, aunque es poco probable que beneficie a las empresas de infraestructura locales en el corto plazo, ya que la actividad se ha desplomado como consecuencia de la paralización de los proyectos de obra pública.

En el caso de Córdoba, la inflación de la construcción se situó en 4,86% en marzo, muy por debajo del 11,92% observado en febrero. El mes pasado la inflación general anualizada se ubicó en casi 246%, según la oficina provincial de estadísticas.

En Mendoza, la asociación local de construcoras Red Edificar informó que los costos en la provincia aumentaron 1,54% en marzo, menos que el 3,33% de febrero. Si bien la organización no reportó una cifra anual, indicó que la inflación acumulada en el primer trimestre se sitúa en 13,2%, por debajo del 19,3% del 1T23.

Mientras tanto, el área del Gran Buenos Aires, que abarca la capital federal y 24 municipios circundantes, experimentó una aceleración de la inflación mensual de la construcción, que pasó de 6,4% en febrero a 8,1%.

Sin embargo, sigue siendo inferior al récord de 30,1% observado en diciembre y es el segundo mes consecutivo en el que la variación mensual estuvo por debajo del 10%, según la oficina nacional de estadísticas Indec.

La inflación anual en el Gran Buenos Aires fue de 264%, mientras que la acumulada en el año suma 32,9%

La paralización masiva de proyectos de obras públicas por las medidas de austeridad del presidente Javier Milei han causado una pronunciada caída en la actividad de las empresas locales de infraestructura y un desplome en picada de la venta de materiales.

La actividad del sector se contrajo 24,6% en términos interanuales en febrero y 23,1% en los dos primeros meses del año. Las cifras de marzo aún no se publican.

Las ventas de asfalto son las más afectadas, con una baja interanual de 64,9% solo en febrero, ya que cientos de proyectos de obras viales están detenidos por falta de financiación.

El único ítem que registró un aumento de ventas en febrero fue la pintura, que se comercializó 2% más que un año antes.

La situación llevó a la cámara de la construcción Camarco a declarar emergencia nacional en febrero.

La delegación de Camarco en Tucumán está elaborando un modelo de asociación público-privada que presentará al gobierno provincial a fines de esta semana, informó el diario La Gaceta. Este incluirá proyectos de vivienda, así como sugerencias de financiamiento y licitaciones.

Incluso si el texto es aceptado por el gobierno provincial, que también podría introducir sus propias modificaciones, el plan tendría que pasar también por la legislatura local para su implementación.

Mientras tanto, en la provincia de Neuquén, el gobierno intenta obtener autorización para emitir US$500 millones en bonos, de los cuales US$350 millones se utilizarían para reactivar proyectos de obra pública.

El Congreso debiera votar el proyecto el jueves, luego de ser aprobado en comisiones, informó el diario local Minuto Neuquén.

Hay más de 400 proyectos en Neuquén que actualmente están detenidos por falta de financiamiento federal, según el gobernador Rolando Figueroa.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Kohlenia S.R.L.  (Kohlenia)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Infa S.A.  (Infa)
  • Infa es una empresa argentina que diseña soluciones personalizadas para proyectos de ingeniería, fabricación, construcción, montaje y servicios industriales. La compañía se enfo...
  • Compañía: CPC Ingeniería e Infraestructura S.A.  (CPC)
  • CPC S.A. es una empresa argentina, fundada en 1977 bajo el nombre de Comercial del Plata Construcciones S.A., que se dedica a desarrollar proyectos de ingeniería e infraestructu...
  • Compañía: Supercemento S.A.I.C.  (Supercemento)
  • Supercemento S.A.I.C. es una constructora especialista en hormigón pretensado, constituida en 1955 para elaborar proyectos, mantener y explotar obras de saneamiento, hidráulicas...
  • Compañía: PECOM SERVICIOS ENERGÍA S.A.  (PECOM)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...